Es noticia
La 'Capilla Sixtina extremeña': un tesoro único en España rodeado de un espectacular entorno natural
  1. Viajes
En Badajoz

La 'Capilla Sixtina extremeña': un tesoro único en España rodeado de un espectacular entorno natural

Este lugar, que pasa desapercibido desde el exterior por su sencilla apariencia, esconde en su interior una de las mayores maravillas pictóricas de España

Foto: La 'Capilla Sixtina extremeña': un tesoro único en España rodeado de un espectacular entorno natural. (Turismo Extremadura)
La 'Capilla Sixtina extremeña': un tesoro único en España rodeado de un espectacular entorno natural. (Turismo Extremadura)

Enclavado en un entorno natural de incomparable belleza, rodeado de montañas y olivos, existe un rincón en Extremadura que guarda un tesoro artístico sin igual. Este lugar, que pasa desapercibido desde el exterior por su sencilla apariencia, esconde en su interior una de las mayores maravillas pictóricas de España. Un espacio en el que cada rincón, desde los muros hasta los techos, está decorado con impresionantes escenas bíblicas que recuerdan a los frescos de algunos de los más famosos templos de Europa.

En la sierra de la Jayona, en pleno corazón de Extremadura, se encuentra la Ermita de Nuestra Señora del Ara, que guarda en su interior la "Capilla Sixtina extremeña". Esta obra sorprende a todos aquellos que cruzan sus puertas. Situada a solo 7 kilómetros de Fuente del Arco, esta joya arquitectónica y artística es la única ermita en España cuyas paredes están completamente cubiertas de pinturas al fresco y al óleo, un espectáculo visual que no deja indiferente a sus visitantes.

Foto: Un grupo de senderistas caminan por la antigua Vía de la Plata, en Extremadura. (iStock)

La singularidad de la Ermita de Nuestra Señora del Ara reside en que no hay otro lugar en España donde las paredes y techos de una ermita estén completamente decorados con pinturas religiosas. Cada rincón está lleno de detalles que cautivan a quienes la visitan, desde las figuras femeninas y vegetales que forman la retícula de la bóveda hasta los recuadros que narran episodios bíblicos.

La ermita, rodeada de un imponente entorno natural entre olivos y montañas, combina la belleza de la arquitectura mudéjar con una decoración pictórica que abarca todo su interior. Estas pinturas atribuidas a la escuela de Zurbarán en Llerena representan escenas del Antiguo Testamento. Concretamente, narran el libro del Génesis, capturando momentos clave de la Biblia de una manera tan impresionante que la ermita fue declarada Bien de Interés Cultural en 2018.

placeholder (Turismo Extremadura)
(Turismo Extremadura)

Más allá de la 'Capilla Sixtina extremeña', lo que la hace única es su ubicación. Se encuentra en un lugar apartado, rodeado de montañas, lo que añade un aura mística y de tranquilidad. Los visitantes no solo disfrutan de la belleza de la ermita, sino también del espectacular paisaje que la rodea, convirtiendo la experiencia en una combinación perfecta de naturaleza e historia.

La mina de La Jayona, situada a pocos kilómetros de la ermita, es otro de los principales atractivos de la zona. Este antiguo enclave minero, ahora convertido en Monumento Natural, ofrece una experiencia visual única, donde se puede apreciar un ecosistema propio que ha surgido dentro de las galerías abandonadas. La cercanía de ambos puntos hace que la visita a Fuente del Arco sea una escapada ideal para los amantes de la historia, la naturaleza y la cultura.

Enclavado en un entorno natural de incomparable belleza, rodeado de montañas y olivos, existe un rincón en Extremadura que guarda un tesoro artístico sin igual. Este lugar, que pasa desapercibido desde el exterior por su sencilla apariencia, esconde en su interior una de las mayores maravillas pictóricas de España. Un espacio en el que cada rincón, desde los muros hasta los techos, está decorado con impresionantes escenas bíblicas que recuerdan a los frescos de algunos de los más famosos templos de Europa.

Extremadura Viajes
El redactor recomienda