Este es el bosque más mágico del Pirineo catalán que crece sobre una colada de lava, según 'National Geographic'
Es una de las 26 reservas naturales que se engloban dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa que invita a perderse por los senderos donde asoman los característicos 'tossols' formados por las corrientes de lava
- Este es el mejor rincón de Girona para visitar en otoño: dicen que es uno de los pueblos más bonitos de España
- Una escapada a estos parques naturales te permitirá disfrutar de la berrea de los ciervos, solo hasta final de octubre
Ubicada en el corazón del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, en Girona, la Fageda d'en Jordà es una emblemática joya que cautiva a los amantes de la naturaleza y el senderismo. Este mágico hayedo, considerado uno de los más bellos de Cataluña, crece sobre una antigua colada de lava del volcán Croscat, lo que le otorga un carácter único en toda Europa. No es casualidad que la revista National Geographic lo haya destacado como uno de los paisajes otoñales más impresionantes del Pirineo catalán.
Este bosque de hayas, situado a solo 550 metros de altitud, se extiende por un terreno de suaves ondulaciones que lo convierte en un lugar ideal para pasear a pie, especialmente en otoño, cuando los colores del follaje crean una atmósfera de cuento. La elevada pluviosidad de la zona permite que este hayedo crezca de forma exuberante, ofreciendo un espectáculo visual que varía desde los tonos dorados hasta los rojos intensos.
Además de su belleza natural, la Fageda d'en Jordà ha sido fuente de inspiración artística, como lo refleja el poema del célebre poeta Joan Maragall, quien inmortalizó el encanto de este bosque en sus versos. De hecho, quienes visitan el hayedo pueden seguir el sendero dedicado al poeta, una ruta de poco más de un kilómetro que parte de un monolito en su honor.
Un bosque de hayas único en España
Caminar por estos senderos no solo es un deleite para los sentidos, sino también una experiencia para conectar con la historia y la cultura de la región. A los pies del bosque, el volcán del Croscat, que dejó su huella hace más de 17.000 años, sigue siendo un testimonio imponente de la actividad volcánica que modeló la comarca de la Garrotxa.
@josepartigas162 #fajeda #fagedadenjorda #garrotxa #natura #caminar #walking #pau #pazmental #solitud ♬ Every Breath You Take - Overdriver Duo
La Fageda d'en Jordà es una prueba viva de cómo la naturaleza se adapta y florece incluso en terrenos tan inusuales como una colada de lava. Este ecosistema singular, casi libre de sotobosque debido a las condiciones del terreno, se ha convertido en un refugio de biodiversidad y un espacio que invita a la contemplación y el respeto por el entorno natural.
La magia de la Fageda d'en Jordà no solo reside en su geología volcánica o en su vegetación, sino también en su capacidad para ofrecer una experiencia sensorial única. Desde el crujir de las hojas bajo los pies hasta el juego de luces y sombras que filtra la bóveda de hayas, este lugar parece sacado de un sueño. Quienes lo visitan, ya sea desde Olot o Santa Pau, pueden disfrutar de una variedad de rutas señalizadas de distinta dificultad y duración, lo que le convierte en un destino accesible para todo tipo de excursionistas.
👉 A la plana cerdana ja s'aprecien els colors de tardor!
— btv el temps (@btveltemps) October 16, 2024
🧐 Sabies que la fageda d’en Jordà, a la Garrotxa, sempre va més endarrerida que les fagedes del Montseny i del Pirineu oriental? El seu millor moment acostuma a arribar ben entrat el novembre
📒 https://t.co/NzW9EkX0RR pic.twitter.com/RKt2EDQAOP
Entre los troncos centenarios, el murmullo del viento y la historia que respira cada sendero, la Fageda se convierte en un refugio para quienes buscan desconectar y reencontrarse con la naturaleza más pura y serena. Un rincón del Pirineo catalán que deja huella en cada visitante que se pierde entre sus árboles.
- Este es el mejor rincón de Girona para visitar en otoño: dicen que es uno de los pueblos más bonitos de España
- Una escapada a estos parques naturales te permitirá disfrutar de la berrea de los ciervos, solo hasta final de octubre
Ubicada en el corazón del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, en Girona, la Fageda d'en Jordà es una emblemática joya que cautiva a los amantes de la naturaleza y el senderismo. Este mágico hayedo, considerado uno de los más bellos de Cataluña, crece sobre una antigua colada de lava del volcán Croscat, lo que le otorga un carácter único en toda Europa. No es casualidad que la revista National Geographic lo haya destacado como uno de los paisajes otoñales más impresionantes del Pirineo catalán.
- No es Roma pero tiene una de las cúpulas más bonitas de Europa: la iglesia de la Costa Brava levantada gracias a un indiano Marina Velasco
- La ruta de senderismo ideal para ir con niños en otoño: un bosque repleto de arte en un paraje natural único Jorge García González
- Este pueblo de Cataluña posee una de las pozas más emblemáticas de toda España P. M.