Es noticia
Ni el Real Alcázar ni el Desierto de Tabernas: esta es la localización preferida para el rodaje de una popular serie de Netflix
  1. Viajes
LUGARES FANTÁSTICOS

Ni el Real Alcázar ni el Desierto de Tabernas: esta es la localización preferida para el rodaje de una popular serie de Netflix

La quinta temporada de The Witcher está a la vuelta de la esquina, y desde aquí recordamos el papel que jugaron las Islas Canarias en su ambientación

Foto: Fotograma de 'The Witcher'. (Netflix)
Fotograma de 'The Witcher'. (Netflix)

La importancia de España como escenario para múltiples ficciones cinematográficas y televisivas se corrobora año tras año al figurar como uno de los lugares predilectos por las productoras de Hollywood. Muchos son los espacios a lo largo y ancho de nuestra geografía, pero hay uno que figura entre los más demandados por su singular variedad de ecosistemas: las Islas Canarias.

Una de las series más aplaudidas de la factoría de la gran N es la adaptación de la serie de novelas acometidas por el autor polaco Andrzej Sapkowski, que narra las peripecias del hechicero y cazador de monstruos Geralt de Rivia. Así, el mundo que el escritor concibió, tomó forma gracias a la magia y belleza de algunos rincones de las islas, que sin duda contribuyeron a reforzar el tono fantástico de cada episodio, dejando patente que no hay efectos digitales a la altura de ciertos parajes naturales.

Foto: Rodaje de la serie "Berlín", derivada de "La casa de papel", de Netflix. (EFE)

Si bien la crisis sanitaria que tuvo lugar hace ya cuatro años, dificultó que el equipo pudiera desplazarse para el rodaje de la segunda temporada, la producción supo aprovechar un gran número de rincones, los cuales sembraron la impronta visual que más adelante se desarrollaría en la serie. De esta manera, Gran Canaria, La Gomera, La Palma y Tenerife, se convirtieron en un personaje más, estando presentes en casi todos los episodios.

Lugares de rodaje

El Barranco de Fataga, las cuevas de Acusa Seca, el Monumento Natural del Roque Nublo y las dunas de Maspalomas son algunos de los paisajes que se convirtieron en escenarios de este mundo de fantasía ambientado en un continente innominado. Así, diferentes escenas rodadas en La Zarza (Tenerife), El Cedro (La Gomera) y Los Tilos (La Palma) y su bucólica cascada, contribuyeron a dar vida al bosque encantado de Brokilón.

Foto: Clint Eastwood en 'El bueno, el feo y el malo'.

Pero si hay un lugar que ocupó un papel destacado en un momento climático de la historia, este fue sin duda la playa de Guayedra, un paraje nudista con vistas al Teide que sirvió para traer a la realidad la ciudad portuaria de Gors Velen, en la que los magos se enfrentaron a las tropas nilfgaardianas. La singular belleza y majestuosidad de este enclave sacado de otro mundo, realzaron uno de los momentos más épicos de la trama.

Pero no solo la serie se benefició de la magia de estos lugares de ensueño, ya que el propio Henry Cavill, que interpretó al protagonista en las primeras temporadas, decidió dormir en una caravana durante su estancia allí para así despertar cada mañana e impregnarse del encanto de los bosques y montañas bañados por la niebla.

La importancia de España como escenario para múltiples ficciones cinematográficas y televisivas se corrobora año tras año al figurar como uno de los lugares predilectos por las productoras de Hollywood. Muchos son los espacios a lo largo y ancho de nuestra geografía, pero hay uno que figura entre los más demandados por su singular variedad de ecosistemas: las Islas Canarias.

Canarias Series de Netflix Series
El redactor recomienda