'The Guardian' invita a descubrir los atardeceres de una ciudad andaluza
The Guardian ha vuelto a fijar su mirada en España y esta vez la elegida es una ciudad andaluza de interior que guarda muchos secretos y es, aún, una gran desconocida
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F918%2F3d0%2F7f8%2F9183d07f841adccd2188014f773e7383.jpg)
Pasear por las empinadas calles del casco antiguo de Jaén, disfrutar de sus tapas (que vienen incluidas en el precio de la bebida) o terminar el día con un atardecer desde la cruz del Castillo de Santa Catalina son algunas de las recomendaciones que el periódico británico The Guardian ofrece en un artículo publicado en su sección de viajes.
En el texto, escrito por la poeta jienense Begoña Rueda (ganadora del premio Hiperión de poesía en 2021 por el poemario ‘Servicio de lavandería’), se desgranan los mejores rincones y museos, de su ciudad natal. Una completa guía local de Jaén, conocida como la ciudad del Santo Rostro o la capital del Santo Reino, que invita a conocer los atardeceres y las puestas de sol en Andalucía.
What a pleasure to have the wonderful @BegonaMRueda writing for us. A local’s guide to Jaén, Spain: sunsets and sundowners in Andalucía https://t.co/aTKsfkg2zm
— Sam Jones (@swajones) May 23, 2022
Se trata, sin duda, de un recorrido que invita a descubrir el turismo de interior y que ha supuesto abrir la puerta al turismo británico para que disfrute de los grandes monumentos locales, así como de los bares y tabernas del centro de la capital jiennense. Y es que, a pesar de su gran patrimonio cultural y gastronómico, Jaén sigue siendo bastante desconocida y poco valorada.
Jaén por bandera
La propia Rueda explicó que el medio inglés le propuso escribir "algo sobre la ciudad en la que actualmente vivo que es Algeciras, aunque yo dije que no y dije que le iba a escribir de Jaén que es muchísimo más bonito", dijo en declaraciones al programa de radio 'Hoy por Hoy' de la Cadena Ser.
"No he estado nunca en Reino Unido. Les gustó lo que transmitía mi obra. Les pareció bastante original. Les llegó el sentimiento que transmití. Siempre llevo a Jaén por bandera. Cada vez que pueda hablar bien de mi ciudad y promocionarla, lo haré. Acepté encantada la invitación porque añoro Jaén", confesó la poeta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe5f%2F988%2F359%2Fe5f988359e7d5cca02c5886b46431353.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe5f%2F988%2F359%2Fe5f988359e7d5cca02c5886b46431353.jpg)
Su artículo comienza recomendado lugares para tapear y probar la gastronomía típica, como 'La Manchega', 'La Barra', 'El Gorrión', 'El Santo' o 'El Abuelo' y continúa invitando a visitar el Castillo de Santa Catalina ("el lugar más hermoso para ver la puesta de sol", según afirmó), el Museo Provincial y el Museo Íbero, recomendando pasear por los barrios de La Merced, San Bartolomé, San Juan, San Ildefonso o el de La Magdalena, conocido por su leyenda del Lagarto.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F985%2F6f6%2Fb01%2F9856f6b01d7e8f8ffb64846b5de93fba.jpg)
Y es que, como ella misma reconoció, "Jaén ha sabido conservar su aire tradicional andaluz y sus barrios" y añadió que "hablar de Jaén no solamente es hablar de sus sitios para comer o para salir, también es hablar de su magia".
El artículo narra un recorrido que invita a descubrir el patrimonio de la capital jienense
Asimismo, el artículo destaca espacios verdes como el parque del Bulevar y la Vía Verde del Aceite que se pueden caminar o recorrer en bicicleta. Tampoco se olvida la poetisa de recomendar pubs nocturnos como 'La Marimorena' o 'Admiral's Arms' donde se puede disfrutar de música en directo. Para dormir destaca los hoteles 'Xauen' y 'Condestable Iranzo'.
Pasear por las empinadas calles del casco antiguo de Jaén, disfrutar de sus tapas (que vienen incluidas en el precio de la bebida) o terminar el día con un atardecer desde la cruz del Castillo de Santa Catalina son algunas de las recomendaciones que el periódico británico The Guardian ofrece en un artículo publicado en su sección de viajes.