Estas son las 25 mejores playas españolas, según 'National Geographic'
Con el verano acechando de reojo, España se prepara para vivir su momento álgido del año en cuanto a turismo se refiere
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff21%2Fa36%2Ff83%2Ff21a36f83275d43f30e79874bbf3536b.jpg)
Con el verano acechando de reojo, España se prepara para vivir su momento álgido del año en cuanto a turismo se refiere. El buen tiempo hace que los turistas se decanten por los destinos de costa y playa. Y no es para menos, después de conocer que este año serán 621 las playas españolas con el distintivo de Bandera Azul que concede la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor.
Ahora, la revista National Geographic ha presentado su listado con las 25 playas más bonitas del territorio patrio y que poco o nada tienen que envidiar a las de países como Tailandia, México o Portugal. Y es que sus 7.905 kilómetros de costa dan para mucho, teniendo en cuenta que sus playas están bañadas por el mar Mediterráneo, el océano Atlántico y el mar Cantábrico.
Un litoral de lo más variopinto
Playas idílicas o paradisíacas para todos los gustos. Rodeadas de vegetación como la de Poo (Asturias), entre acantiliados moldeados como la de Las Catedrales (Lugo) o ubicadas en la montaña como la de Laga (País Vasco). Todas ella en el norte.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb23%2F2b0%2F63a%2Fb232b063adbed59613b8fa87cf1a1183.jpg)
Pero si vamos hacia levante descubrimos tesoros escondidos como la cala d'Aiguablava (Cataluña), las aguas cristalinas de la isla de Tabarca o la cala de Granadella en Jávea (ambas en Alicante). En tierras andaluzas destaca la playa desértica de Los Genoveses (Almería) o las de Matalascañas y Cuesta Maneli, ambas en Huelva.
Si esto es en la península, en las islas tampoco se quedan cortos, ya que en Baleares hay destinos espectaculares como los de Macarella y Macarelleta (ambas en Menorca), d’Es Mort (Formentera) y d’Es Moro (Mallorca). Por su parte, en Canarias destacan varias playas por clima tropical. Es el caso de Benijo (Santa Cruz de Tenerife), Nogales (La Palma) y Papagayo (Lanzarote). Un litoral, sin duda, de lo más variopinto.
Las 25 playas seleccionadas por National Geographic
- Castro de Baroña, La Coruña (Galicia)
- Playa de Tabarca, Alicante (Comunidad Valenciana)
- Playa del Silencio, Cudillero (Asturias)
- Cuesta Maneli, Huelva (Andalucía)
- Cala Macarella y Cala Macarelleta, Menorca (Islas Baleares)
- Playa de Benijo, Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias)
- Playa los Genoveses, Níjar, Almería (Andalucía)
- Cala Granadella, Jávea (Comunidad Valenciana)
- Caló d'Es Mort, Formentera (Islas Baleares)
- Playa de Nogales, La Palma (Islas Canarias)
- Playa de Matalascañas, Almonte, Huelva (Andalucía)
- Playa de Rodas, Islas Cíes (Galicia)
- Playa de Gulpiyuri, Llanes (Asturias)
- Caló d'Es moro, Mallorca (Islas Baleares)
- Playa de Laga, Ibarranguelua (País Vasco)
- Cala d'Aiguablava, Begur (Cataluña)
- Playa de las Catedrales, Ribadeo (Galicia)
- Playa de Papagayo, Lanzarote (Islas Canarias)
- Cala Saladeta, Ibiza (Islas Baleares)
- Playa de Trengandín, Noja (Cantabria)
- Playa de Itzurun, Zumaia (País Vasco)
- Playa de Oyambre, San Vicente de la Barquera (Cantabria)
- Playa La Carolina, Águilas (Murcia)
- Cala Pola, Tossa de Mar (Cataluña)
- Playa de Poo, Llanes (Asturias)
Con el verano acechando de reojo, España se prepara para vivir su momento álgido del año en cuanto a turismo se refiere. El buen tiempo hace que los turistas se decanten por los destinos de costa y playa. Y no es para menos, después de conocer que este año serán 621 las playas españolas con el distintivo de Bandera Azul que concede la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor.