Así ha cambiado Inma Sancho: de dobladora de icónicos personajes animados, a 'Valle Salvaje'
La actriz valenciana es recordada por su entrañable trabajo con las voces de series como 'Doraemon', pero también cuenta con una extensa trayectoria en cine, teatro y televisión
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5cb%2F7ce%2Fb29%2F5cb7ceb299d63e209ba61dc85e984f86.jpg)
- Emma Guilera, detrás de las cámaras de Valle Salvaje: así trabaja con Julen Katzy
- Avance semanal de Valle Salvaje: una potente confesión, dos visitas inesperadas y la obsesión de Leonardo
La actriz veterana Inma Sancho ha vivido una transformación artística tan versátil como constante: de sus inicios en la televisión autonómica, como actriz de reparto y de doblaje, hasta convertirse en Raimunda, la criada con un pasado oculto en Valle Salvaje, la actriz valenciana suma décadas de experiencia en teatro, televisión y cine. Su evolución la ha consolidado como uno de los rostros más reconocibles de la ficción española reciente.
Desde que debutó en televisión con producciones como A flor de pell o Compañeros, Sancho ha participado en más de una veintena de series, entre ellas, L'Alqueria Blanca, donde interpretó a Paqui Gomis durante más de 300 episodios.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa68%2F30c%2Fd6e%2Fa6830cd6eefbf6a8ebcf2d1100b962f2.jpg)
Más adelante llegarían papeles clave como el de Filomena en Amar es para siempre, Venancia en El secreto de Puente Viejo o la madre de Valeria en la serie homónima de Netflix, mostrando su habilidad para encarnar personajes populares y complejos con solvencia interpretativa. Otros títulos como las películas Águila Roja, la película, Cien años de perdón, L'ofrena, o la serie Las largas sombras, completan su filmografía.
Su voz es parte de una generación
A lo largo de su carrera, Sancho ha compaginado sus apariciones en pantalla con una sólida trayectoria sobre los escenarios, tanto como actriz como directora teatral. Ha formado parte de montajes dirigidos por referentes como Carles Alfaro o Jorge Picó, y ha sido reconocida con premios de la crítica por su labor de dirección en obras como Beatrius o Merlí i el jove Artus.
Además, Sancho ha compartido su experiencia como profesora de interpretación y expresión musical en diversas escuelas de teatro en la Comunidad Valenciana. Su voz es también la del personaje del Detective Conan o la de Nobita en Doraemon, ambas en su versión valenciana.
Actualmente, brilla como Raimunda en Valle Salvaje, un personaje que reaparece en la historia con un secreto familiar que ya está sacudiendo la vida de Atanasio (Alejandro Bordanove), José Luis (José Manuel Seda) y el valle al completo.
- Emma Guilera, detrás de las cámaras de Valle Salvaje: así trabaja con Julen Katzy
- Avance semanal de Valle Salvaje: una potente confesión, dos visitas inesperadas y la obsesión de Leonardo
La actriz veterana Inma Sancho ha vivido una transformación artística tan versátil como constante: de sus inicios en la televisión autonómica, como actriz de reparto y de doblaje, hasta convertirse en Raimunda, la criada con un pasado oculto en Valle Salvaje, la actriz valenciana suma décadas de experiencia en teatro, televisión y cine. Su evolución la ha consolidado como uno de los rostros más reconocibles de la ficción española reciente.