Es noticia
'Valle Salvaje' y 'La Promesa' se caen de La 1. ¿Qué cubrirá su hueco en Semana Santa?
  1. Televisión
  2. Series TV
PROGRAMACIÓN

'Valle Salvaje' y 'La Promesa' se caen de La 1. ¿Qué cubrirá su hueco en Semana Santa?

Televisión Española ha diseñado una programación especial con motivo de la Semana Santa. La cadena pública mantendrá, con ligeros cambios, la emisión de los programas matinales

Foto: Imagen de la serie 'La Promesa'. (RTVE)
Imagen de la serie 'La Promesa'. (RTVE)

Televisión Española ha diseñado una programación especial con motivo de la Semana Santa. La cadena pública mantendrá, con ligeros cambios, la emisión de los programas matinales de La 1, pero modificará el resto de la parrilla.

Este Jueves Santo, habrá un especial de La hora de La 1 que conectará en directo con el traslado del Cristo de Mena por parte de la Legión en Málaga. Y el Viernes Santo, tomará el relevo desde primera hora Mañaneros, que estará en Sevilla con la atención puesta en La Madrugá y conectará con otros puntos de España para mostrar más fiestas de interés. Estos dos eventos, de los más multitudinarios de la Semana Santa en todo el país, también tendrán un protagonismo especial en Radio Nacional y Radio 5.

Por su lado, los Telediarios y el Canal 24 horas seguirán el desarrollo de los actos festivos en toda España, con un despliegue impulsado por los profesionales de los Centros Territoriales y los Centros de Producción de Cataluña y Canarias.

placeholder Imagen de la película 'Ben-Hur'. (RTVE)
Imagen de la película 'Ben-Hur'. (RTVE)

Ya por la tarde, como suele ser habitual todos los años, TVE ha optado por cancelar la parrilla habitual para ofrecer grandes clásicos del cine, de temática histórica y religiosa. Este Jueves Santo y Viernes Santo no habrá, por tanto, ni Valle Salvaje ni La Promesa. En su lugar, el 17 de abril, La 1 emitirá Ben-Hur (1959) y la española ¿Qué hacemos con los hijos? (1967), dirigida por Pedro Lazaga y protagonizada por Paco Martínez Soria.

Parrilla de Jueves Santo
- 09:30 horas: La hora de La 1
- 14:00 horas: Extra mañaneros
- 15:00 horas: Telediario 1
- 15:45 horas: Deportes 1
- 15:50 horas: Sesión de tarde 1: Ben-Hur
- 19:20 horas: Sesión de tarde 2: ¿Qué hacemos con los hijos?
- 21:00 horas: Telediario 2

Un día después, el 18 de abril, la tarde de La 1 acogerla la emisión de otros dos clásicos: La túnica sagrada (1953) y Quo Vadis (1951). La primera de ellas, basada en la novela histórica homónima de Lloyd C. Douglas, está protagonizada por Richard Burton, Jean Simmons y Victor Mature, entre otros. Ganó el Globo de Oro a mejor película (drama) y logró cinco nominaciones a los Oscar, incluyendo las de mejor película, mejor actor principal y mejor fotografía. Se llevó el premio a mejor vestuario y mejor dirección artística.

placeholder Imagen de la película 'La túnica sagrada'. (RTVE)
Imagen de la película 'La túnica sagrada'. (RTVE)

La segunda película, basada en la novela de Henryk Sienkiewicz, obtuvo ocho nominaciones a los Oscar, incluyendo mejor película, mejor actor de reparto, y mejor fotografía. Está protagonizada por Robert Taylor, Deborah Kerr, Leo Genn y Peter Ustinov.

Parrilla de Viernes Santo
- 10:00 horas: Mañaneros
- 14:00 horas: Extra mañaneros
- 15:00 horas: Telediario 1
- 15:55 horas: Deportes 1
- 16:00 horas: Sesión de tarde 1: La túnica sagrada
- 18:10 horas: Sesión de tarde 2: Quo Vadis
- 21:00 horas: Telediario 2

placeholder Imagen de la película 'Quo Vadis'. (RTVE)
Imagen de la película 'Quo Vadis'. (RTVE)

La oferta de La 2

Por su lado, La 2 y TVE Internacional emitirán algunas de las misas y procesiones más célebres de Astorga: la misa en la cena del Señor desde la Catedral de Santa María de Astorga (jueves 17 a las 19:00 horas); la procesión del Silencio (jueves a las 21:00); la celebración de la Pasión del Señor desde la Catedral (viernes 18 a las 17:00); la Procesión del Santo Entierro (viernes a las 18:15); y la misa de la Vigilia Pascual en la Catedral (sábado 19 a las 22:00) son las citas de las que RTVE producirá y emitirá la señal en directo.

Las celebraciones religiosas en La 2 se completarán con los grandes actos desde Roma: Vía Crucis desde el Coliseo (viernes 18 a las 21:10 horas), y la misa del Domingo de Resurrección con la Bendición Urbi et Orbi desde la Plaza de San Pedro del Vaticano (domingo 20 desde las 10:25).

Además, La 2 estrenará Pasión y gloria, serie documental producida por RTVE y conducida por Antonio Garrido que invita a participar de un viaje sensorial por diversas tradiciones de la Semana Santa: desde La Rioja a Andalucía, de Valencia a Extremadura. Cinco episodios que combinan crónicas emotivas con una fotografía y ambientación sonora y escénica muy cuidadas. Los dos primeros capítulos se emitirán el jueves 17 a las 23:00 y los tres últimos, el viernes 18 a las 22:30 horas.

En Días de cine clásico, los espectadores podrán disfrutar de Rey de reyes (lunes 14) y Salomón y la Reina de Saba (lunes 21), además del biopic Vicente Ferrer (sábado 19), protagonizado por Imanol Arias.

Televisión Española ha diseñado una programación especial con motivo de la Semana Santa. La cadena pública mantendrá, con ligeros cambios, la emisión de los programas matinales de La 1, pero modificará el resto de la parrilla.

Valle Salvaje TVE
El redactor recomienda