Última estrategia de TVE: 'Valle Salvaje' cambiará de horario tras la llegada de 'La familia de la tele'
Televisión Española tiene previsto arrancar su nuevo magacín en la sobremesa, emitir luego las series 'Valle Salvaje' y 'La Promesa', y retomar a continuación el programa de La Osa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a0%2Ff87%2Fd23%2F8a0f87d23d57e1bc470b43628d98b7af.jpg)
Continúan los cambios en Televisión Española. La parrilla vespertina de La 1 sufrirá una profunda remodelación justo después de Semana Santa. La llegada de La familia de la tele no solo trastocará la franja de la tarde, sino que también obligará a mover ficha en la sobremesa. Los responsables del canal han diseñado una singular estrategia de emisión con el objetivo de atrapar al mayor número posible de telespectadores desde primera hora de la tarde.
Debido a esta estrategia, Valle Salvaje estrenará un nuevo horario en las tardes de La 1 tras la Semana Santa. El cambio llegará precedido de un especial que la cadena ofrecerá el próximo lunes, 21 abril, a las 15:50 horas. Y a partir del martes, día 22, la ficción de Bambú Producciones pasará a emitirse, de lunes a viernes, a las 16:50 horas, es decir, 35 minutos más tarde de lo habitual.
Precisamente ese día, el martes, La 1 de Televisión Española retransmitirá, en directo, un gran desfile de carrozas, a partir de las 15:50 horas, como antesala al estreno de La familia de la tele, que tendrá lugar el miércoles 23. Este evento estará conducido por Paloma del Río, narradora de 16 Juegos Olímpicos, y Cayetana Guillén Cuervo, icono de la cultura española desde 1998 en RTVE.
'La familia de la tele' será un contenedor que acogerá la emisión de 'Valle Salvaje' y 'La Promesa'
TVE pretende con este movimiento recolocar Valle Salvaje en la franja más beneficiosa para ella. Desde principios de marzo, la serie promedia un 8,7% de cuota (749.000), lo que supone una mejora de 1,3 puntos de cuota y más de 170.000 espectadores. Y en abril no ha dejado de crecer. En estos momentos, promedia un 9% y, además, está liderando cada tarde desde las 17:00 horas.
Desde su nueva ubicación, Valle Salvaje se impone a los magacines vespertinos de la competencia, en cuya franja de coincidencia consigue su tramo más competitivo (10,3% de share y 845.000 espectadores de media). Además, ha alcanzado su récord histórico de espectadores y cuota, con 840.000 espectadores y un 9,2%.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F727%2Fa78%2F386%2F727a783865a433979d6a1dc4ebf3734c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F727%2Fa78%2F386%2F727a783865a433979d6a1dc4ebf3734c.jpg)
El salto de Valle Salvaje a la sobremesa no ha hecho más que mejorar sus resultados de audiencia al incorporar público de todas las edades: es líder en target juvenil (10%) y segunda opción en el público de mayor edad (11,1%), con sus mejores resultados en las mujeres de esas edades (12,6% en las de 13 a 24 años y 13,2% en las de más de 65 años).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffd9%2Ffaf%2F0ec%2Ffd9faf0ecfd8f01dfd55d29d57341066.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffd9%2Ffaf%2F0ec%2Ffd9faf0ecfd8f01dfd55d29d57341066.jpg)
Estrategia sándwich
Televisión Española tiene previsto arrancar La familia de la Tele a primera hora, en la sobremesa (15:50 horas), de ahí que se haya visto obligada a retrasar la hora de inicio de Valle Salvaje. El objetivo es empezar la emisión, adelantar los principales temas de la tarde, y tras una hora de programa dar paso a las ficciones de Bambú. El magacín de La Osa Producciones Audiovisuales se convertirá, por tanto, en una espacie de contenedor que englobará las ficciones vespertinas de La 1.
Los espectadores tendrán ocasión de seguir el programa mientras se emita Valle Salvaje y La Promesa, pero no en televisión, sino a través de la plataforma RTVE Play. Una vez finalizadas las series, el programa retomaría su emisión en La 1 hasta las 20:30 horas. Por el momento, TVE no ha confirmado esta estrategia ni todo lo que supondría este movimiento.
Posible parrilla de La 1
- 15:50 horas: La familia de la tele
- 16:50 horas: Valle Salvaje
- 17:40 horas: La Promesa
- 18:30 horas: La familia de la tele
- 20:30 horas: Aquí la Tierra
Una nueva era en Valle Salvaje
Amor, poder, traición y venganza son algunos de los ingredientes de esta ambiciosa ficción diaria producida por StudioCanal en colaboración con Bambú Producciones y creada por Josep Cister Rubio, artífice de la La Promesa. Ambas series son el tándem perfecto de ficción de época que cautiva a la audiencia cada tarde en La 1.
En estos momentos, Valle Salvaje emite su segunda temporada, marcada por los decisivos eventos desencadenados tras el baile de máscaras. Es el momento de que el público conozca a sus nuevas incorporaciones, como Claudia Oslé, interpretando a María, o la bella Úrsula, sobrina de Victoria, a la que da vida Cristina Abad. Además, el matrimonio de cocineros formado por Eva (Chiqui Fernández) y Amadeo (César Maroto), y su hijo Francisco (Rafa Álamos). Con ellos, se introducirá un nuevo escenario, la cocina de la Casa Grande y nuevas tramas, más frescas y divertidas, que introducirán la comedia como un ingrediente más.
Continúan los cambios en Televisión Española. La parrilla vespertina de La 1 sufrirá una profunda remodelación justo después de Semana Santa. La llegada de La familia de la tele no solo trastocará la franja de la tarde, sino que también obligará a mover ficha en la sobremesa. Los responsables del canal han diseñado una singular estrategia de emisión con el objetivo de atrapar al mayor número posible de telespectadores desde primera hora de la tarde.