Hoy en 'streaming': la miniserie detectivesca con 8 capítulos que sitúa un cadáver en la Casa Blanca
Con un cameo de Kylie Minogue y cierta semblanza a otras producciones como ‘Puñales por la espalda’, la nueva ficción se puede ver en Netflix
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ab%2Fd93%2Facd%2F7abd93acd888738d44f26eee23536720.jpg)
- "El tercer episodio golpea fuerte": por qué Adolescencia es la serie de Netflix de la que todo el mundo habla
- Juana Acosta protagoniza la serie en Netflix que se ha posicionado en lo más visto: una CEO que es dada por muerta
La plataforma de streaming Netflix ha estrenado recientemente una miniserie de misterio, ambientada en los pasillos más vigilados del planeta, donde una detective muy poco convencional se enfrenta a un asesinato tan insólito como simbólico. La víctima es el ujier jefe de la Casa Blanca, que aparece muerto durante una recepción oficial de alto nivel. A partir de ahí, todo se convierte en una carrera contrarreloj dentro de uno de los enclaves más inaccesibles de Estados Unidos.
La investigación recae sobre Cordelia Cupp, una excéntrica experta en ornitología reconvertida en detective privada, que deberá resolver el caso entre funcionarios, diplomáticos y miembros del servicio presidencial.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F33e%2F5f0%2F80e%2F33e5f080e115a21489b772485a86f219.jpg)
La cena en la que se produce el crimen (con actuación de Kylie Minogue incluida) reúne a una galería de sospechosos tan variada como enigmática. Y pese a la presencia del FBI, es Cupp quien toma las riendas de la investigación, empleando métodos poco ortodoxos pero muy eficaces.
Con Uzo Aduba liderando el reparto, acompañada por Randall Park, Giancarlo Esposito, Eliza Coupe, Jason Lee y el fallecido André Braugher en uno de sus últimos papeles, la serie apuesta por una estética ágil y un tono que mezcla el suspense clásico con el humor sutil. El guion, escrito por Paul William Davies, se inspira en una obra de no ficción de la periodista Kate Andersen Brower, que se convirtió en superventas al desvelar los entresijos de la residencia presidencial.
El resultado es una ficción que recuerda a títulos como Puñales por la espalda o Solo asesinatos en el edificio, pero con una mirada única al corazón del poder político estadounidense. Con solo ocho capítulos, La residencia, producida de Shonda Rhimes (Los Bridgerton), ya se ha colado entre lo más visto de Netflix.
- "El tercer episodio golpea fuerte": por qué Adolescencia es la serie de Netflix de la que todo el mundo habla
- Juana Acosta protagoniza la serie en Netflix que se ha posicionado en lo más visto: una CEO que es dada por muerta
La plataforma de streaming Netflix ha estrenado recientemente una miniserie de misterio, ambientada en los pasillos más vigilados del planeta, donde una detective muy poco convencional se enfrenta a un asesinato tan insólito como simbólico. La víctima es el ujier jefe de la Casa Blanca, que aparece muerto durante una recepción oficial de alto nivel. A partir de ahí, todo se convierte en una carrera contrarreloj dentro de uno de los enclaves más inaccesibles de Estados Unidos.