Es noticia
Elena Rivera, la abogada con TOC de 'Perdiendo el juicio': "Soy una kamikaze, si hay algo que sea difícil, me encanta"
  1. Televisión
  2. Series TV
NUEVA FICCIÓN

Elena Rivera, la abogada con TOC de 'Perdiendo el juicio': "Soy una kamikaze, si hay algo que sea difícil, me encanta"

La nueva serie de Atresplayer es un drama legal que narra el momento en el que la vida y la carrera profesional de Amanda dan un giro cuando sufre un grave estallido de TOC en medio de un juicio

Foto: Elena Rivera da vida a Amanda en 'Perdiendo el juicio'. (Atresmedia)
Elena Rivera da vida a Amanda en 'Perdiendo el juicio'. (Atresmedia)

Perdiendo el juicio ya está disponible en Atresplayer. La nueva ficción de Boomerang TV acaba de estrenarse en la plataforma de Atresmedia antes de que los espectadores puedan verla, más adelante, en el prime time de Antena 3. La ficción, presentada este pasado viernes en el Festival de Málaga, ha vuelto a reunir a buena parte del equipo responsable de Alba, uno de los mayores éxitos de ficción españoles de los últimos años, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

La nueva apuesta de Atresmedia, compuesta de 10 capítulos de 50 minutos, es un drama jurídico que narra el momento en el que Amanda, una prestigiosa abogada, sufre un grave estallido de su TOC (trastorno obsesivo-compulsivo). Lo más grave es que le sucede durante un importante juicio y, a partir de ese momento, su carrera cae en picado. Amanda tendrá que afrontar nuevos retos y empezar, prácticamente, una nueva vida desde cero.

Perdiendo el juicio es una serie procedimental de abogados. Cuenta con un arco que abarca toda la ficción, pero plantea y resuelve un caso o un juicio en cada una uno de sus episodios. "Creo que este tipo de género, el de abogados, funciona muy bien para el abierto, además fuera (en el mercado internacional) vemos que lo está demandando el público", aseguró Montse García ante la prensa durante la presentación de la serie. La directora de Ficción de Atresmedia TV destacó también que contar con el equipo de Alba les da "una cierta garantía".

Por su lado, Emilio Sánchez Zaballos, director de Atresplayer, destacó que Perdiendo el juicio y Mariliendre, otra de las ficciones presentada en el Festival, son "dos ejemplos de la diversidad que tiene la plataforma y el grupo en la ficción y en las producciones que hacemos". Según Sánchez, Atresplayer continúa cosechando "muy buenos resultados, tanto en abierto como en la suscripción" y sigue creciendo, "lo que nos indica que estamos en el buen camino".

placeholder Presentación de 'Perdiendo el juicio' ante la prensa. (Atresmedia)
Presentación de 'Perdiendo el juicio' ante la prensa. (Atresmedia)

El productor ejecutivo Luis Santamaría (Boomerang TV) quiso subrayar "el vínculo más allá casi de lo profesional" que les une con Atresmedia, después de las numerosas producciones que han hecho juntos. "Nos sentimos como parte de una misma familia, con las cosas buenas y menos buenas". Según desveló Santamaría, fue Montse la que les pidió hacer un procedimental y ellos se lo tomaron como un reto.

"Perdiendo el juicio es un drama judicial, pero es muchas más cosas. Hemos bebido de fuentes que todos conocemos y admiramos como Ally McBeal. Aparte del ese drama, hay comedia y subtramas increíbles protagonizadas por un elenco increíble. Además, una de las cosas que hace especial la serie es que cada capítulo tiene una trama autoconclusiva. Esa trama está protagonizada siempre por actores extraordinarios. Cada capítulo es, en realidad, es una pequeña joya".

Los creadores y guionistas de Perdiendo el juicio son Susana López Rubio, Javier Holgado y Jaime Olías.

placeholder Manu Baqueiro, Elena Rivera y Miquel Fernández, protagonistas de 'Perdiendo el juicio'. (Atresmedia)
Manu Baqueiro, Elena Rivera y Miquel Fernández, protagonistas de 'Perdiendo el juicio'. (Atresmedia)

Elena Rivera: "Otro personaje con montón de aristas"

Además de Elena Rivera, el elenco principal cuenta con Manu Baqueiro, Miquel Fernández, Lucía Caraballo, Daniel Ibáñez, Alfonso Lara, Carol Rovira y Dafne Fernández. En el reparto también lo conforman María Pujalte, María León, Eloy Azorín, Luis Bermejo, Federico Aguado, Antonio Garrido o Clara Garrido, entre otros.

Perdiendo el juicio cuenta con una primera temporada de 10 capítulos de 50 minutos, aunque nadie en el equipo oculta que les gustaría continuar con sus personajes más allá de estas entregas. Y parece que ese será el objetivo si la audiencia la respalda.

"Acabamos de terminar el rodaje hace muy poquito y es una maravilla poder ver ya el resultado del trabajo de estos últimos meses", aseguró Elena Rivera. La actriz reconoció ante la prensa que Alba "ha tenido gran parte de culpa" de que haya protagonizado Perdiendo el juicio. "He visto cada día en el set de rodaje casi al mismo equipo técnico que estábamos en la otra serie. Y para mí fue una serie muy importante: primero, por lo que abordaba; y, luego, por el gran éxito que tuvo".

¿Y qué opina la actriz de Amanda Torres, su nuevo personaje? "He vuelto a tener otro reto de afrontar un personaje femenino complejo. Como soy muy kamikaze, si hay algo que sea difícil, me encanta. Amanda no es un personaje plano que te pueda llegar a aburrir, es todo lo contrario. Tiene un montón de aristas y un montón de matices. Entre todos, hemos intentado definirlo lo mejor posible para que el espectador lo capte y vaya con él de la mano".

"Creo que es muy interesante lo que le pasa a esta mujer", asegura Rivera, "porque se enfrenta a algo que nos enfrentamos todos, más o menos, en algún momento en la vida: las expectativas que tenemos y las que tienen sobre nosotros la gente. Y yo creo que eso también te hace tener problemas mentales, ansiedad, estrés...". Según la actriz, "no dejamos de estar ante una mujer que aparentemente todo le va fenomenal. Es una abogada de éxito, inteligente, con un trabajo maravilloso, pero ese estrés, esa presión y esa autoexigencia, al final, la lleva a petar y a partir de ahí su vida cambia por completo y tiene que aprender a rehacer su vida. En ese camino aparecen personas maravillosas que la ayudan y otras que no tanto".

"Lo que más me costó fue encontrar el equilibrio, de saber cuál era el tono y de cómo se quería contar esto, teniendo mi personaje el TOC. No debía olvidarme que Amanda tenía este trastorno, pero tampoco tenía que buscar una intensidad porque luego la serie es otra cosa", avanza Rivera. "Para mí el reto era, sobre todo, que el espectador empatizara con ella, que fuera de la mano con ella y que hiciera el viaje con ella".

¿Qué veremos en Perdiendo el juicio?

Amanda Torres es una prestigiosa abogada que sufre un grave estallido de su TOC durante un importante juicio. Desde ese momento se convierte en una apestada de la profesión y no le es nada fácil volver a encontrar un trabajo, en parte por ese episodio oscuro y en parte porque no es sencillo convivir ni trabajar con sus continúas manías.

Así que se ve obligada a aceptar una oferta de trabajo en un decadente bufete muy alejado de sus expectativas, donde comparte casos con un grupo de profesionales en horas bajas que nada tienen que ver con los estirados abogados con los que estaba acostumbrada a tratar. Por otra parte, tiene que lidiar con la atracción que todavía siente por su marido, del que se resiste a divorciarse, y con la que empieza a sentir por su nuevo jefe. Todo ello mientras prepara la defensa de su hermana, que se ve envuelta en un extraño caso de asesinato, sucedido el día de su boda, que puede llevarla a pasar el resto de sus días en la cárcel.

Perdiendo el juicio ya está disponible en Atresplayer. La nueva ficción de Boomerang TV acaba de estrenarse en la plataforma de Atresmedia antes de que los espectadores puedan verla, más adelante, en el prime time de Antena 3. La ficción, presentada este pasado viernes en el Festival de Málaga, ha vuelto a reunir a buena parte del equipo responsable de Alba, uno de los mayores éxitos de ficción españoles de los últimos años, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Series Antena 3
El redactor recomienda