Quién es Andrew Tate, el 'kickboxer' que es mencionado en 'Adolescencia', el último fenómeno de Netflix
La figura mediática se dio a conocer en 2016 tras su paso por el programa británico 'Gran Hermano', y desde entonces fue ganando notoriedad en redes sociales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6a7%2Ffea%2F621%2F6a7fea621f4c33127260263f9f5f8217.jpg)
- La experiencia real en la que está basada La sustancia
- Sale a la luz la fecha exacta en la que Disney planea presentar Coco 2
La miniserie Adolescencia no solo ha arrasado en visualizaciones desde su estreno en Netflix, sino que también ha abierto un debate en torno a la masculinidad tóxica y la exposición juvenil a ciertos discursos en redes sociales. En uno de sus episodios, se menciona de forma directa a Andrew Tate, un personaje real que ha sido vinculado con la difusión de ideas misóginas, y cuya figura ha sido clave en la conversación que la serie propone sobre el universo incel y la llamada "manosfera".
Tate, ex-luchador profesional de kickboxing y figura mediática, se dio a conocer en 2016 tras ser expulsado del reality británico Gran Hermano por agredir a una mujer. Desde entonces, ha ganado notoriedad y polémica en redes sociales, donde millones de seguidores lo ven como referente de una visión del éxito masculino basada en el dominio, la riqueza y la sumisión femenina.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc41%2Fb4e%2Fa9c%2Fc41b4ea9c319a239557d10fe05bbe6d2.jpg)
Sus declaraciones, como que las mujeres deben "asumir la responsabilidad" cuando sufren agresiones sexuales, han provocado bloqueos en plataformas digitales como X, Facebook, Instagram, TikTok y YouTube.
Conocido por fundar su propia academia en línea, Hustler's University, Tate ha logrado captar la atención de jóvenes que buscan modelos a seguir en internet. Sin embargo, sus vínculos con discursos de odio y su influencia en comunidades digitales que ridiculizan el feminismo y promueven la violencia de género lo han convertido en una figura controvertida.
La vida de Andrew tate, en la actualidad
En diciembre de 2022, tanto Andrew como su hermano Tristan Tate fueron arrestados en Rumanía por cargos relacionados con trata de personas, abuso de menores y lavado de dinero. Aunque se declararon inocentes, las investigaciones continúan abiertas, tanto en ese país como en el Reino Unido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6d5%2F2c8%2F4fe%2F6d52c84feb1946845fba6f680b8e97d9.jpg)
Actualmente, ambos hermanos se encuentran de regreso a Estados Unidos, gracias a la presión administrativa del propio Donald Trump, pero el eco de sus palabras y su presencia en redes sigue alimentando comunidades virtuales donde se glorifican modelos de masculinidad que la serie de Netflix ha querido cuestionar. Su inclusión en la narrativa de Adolescencia subraya el impacto real de este tipo de contenidos en la formación de identidades adolescentes y el peligro que supone su normalización.
- La experiencia real en la que está basada La sustancia
- Sale a la luz la fecha exacta en la que Disney planea presentar Coco 2
La miniserie Adolescencia no solo ha arrasado en visualizaciones desde su estreno en Netflix, sino que también ha abierto un debate en torno a la masculinidad tóxica y la exposición juvenil a ciertos discursos en redes sociales. En uno de sus episodios, se menciona de forma directa a Andrew Tate, un personaje real que ha sido vinculado con la difusión de ideas misóginas, y cuya figura ha sido clave en la conversación que la serie propone sobre el universo incel y la llamada "manosfera".