Es noticia
Lo que hay de cierto y lo que no en la serie 'Adolescencia': ¿basada en hechos reales?
  1. Televisión
  2. Series TV
UN CRIMEN JUVENIL

Lo que hay de cierto y lo que no en la serie 'Adolescencia': ¿basada en hechos reales?

El nuevo fenómeno serial de Netflix plantea preguntas incómodas sobre la sociedad actual y los peligros que enfrentan las nuevas generaciones

Foto: El actor Ashely Walters en la serie 'Adolescencia'. (Netflix)
El actor Ashely Walters en la serie 'Adolescencia'. (Netflix)

La serie Adolescencia ha irrumpido con fuerza en Netflix, generando un debate sobre su crudeza y realismo. Con una trama centrada en un crimen cometido por un joven de 13 años y las devastadoras consecuencias para su familia, esta miniserie ha dejado a la audiencia con una pregunta recurrente: ¿hasta qué punto está basada en hechos reales?

La dirección de Phillip Barantini y las actuaciones de Stephen Graham y Owen Cooper han contribuido a reforzar la sensación de autenticidad que ha cautivado a la crítica y al público. El relato sigue la historia de Jamie Miller, un adolescente arrestado y acusado de asesinar a una compañera de clase, lo que sumerge a su familia en una espiral de incertidumbre y desesperación.

Foto: Imagen de la serie 'Adolescencia'. (Netflix)

La serie no solo explora el proceso legal, sino que también profundiza en los factores sociales y familiares que pueden desencadenar actos violentos en la juventud. A nivel técnico, destaca el uso del plano secuencia, un recurso que intensifica la inmersión del espectador en la historia y refuerza su impacto emocional.

Inspirada en un caso concreto

Si bien la trama no se basa en un caso concreto, los creadores de Adolescencia han reconocido que la serie se inspira en sucesos reales. En particular, Stephen Graham ha mencionado Tudum, de Netflix, que el proyecto tomó como referencia la creciente problemática de los crímenes con arma blanca en el Reino Unido.

Además, el guion se vio influenciado por un caso específico en el que un niño apuñaló a una niña, un hecho que impactó profundamente al actor y guionista, llevándole a reflexionar sobre la violencia juvenil y sus causas.

Por tanto, aunque Adolescencia no recrea un suceso exacto, su argumento se nutre de una realidad preocupante y vigente. Su éxito radica en la capacidad de trasladar al espectador a un escenario tan verosímil como perturbador, planteando preguntas incómodas sobre la sociedad actual y los peligros que enfrentan las nuevas generaciones.

La serie Adolescencia ha irrumpido con fuerza en Netflix, generando un debate sobre su crudeza y realismo. Con una trama centrada en un crimen cometido por un joven de 13 años y las devastadoras consecuencias para su familia, esta miniserie ha dejado a la audiencia con una pregunta recurrente: ¿hasta qué punto está basada en hechos reales?

Series Series de Netflix Adolescencia Crimen
El redactor recomienda