Telecinco arranca el rodaje de la nueva serie de la productora de Ana Rosa, ambientada en la academia donde se formó la princesa Leonor
Protagonizada por Alfonso Bassave y Lucía Jiménez, 'Marusía. Vientos de Honor' combinará intriga y emoción en un entorno inédito en la ficción televisiva española
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0fa%2F707%2Fc84%2F0fa707c84ad0b548e2477d685910a739.jpg)
Tras el éxito de El marqués, Unicorn Content, la productora de Ana Rosa Quintana, vuelve a la carga con una nueva y ambiciosa ficción para Telecinco. Marusía. Vientos de Honor comenzará su rodaje el próximo 24 de marzo y promete sumergir al espectador en un universo de honor, disciplina y misterio en el marco incomparable de la Escuela Naval Militar de Marín, donde se ha formado la princesa Leonor y como ya avanzó en exclusiva EL CONFI TV.
La serie, compuesta por ocho episodios, es una creación de Ignacio del Moral (El Marqués, Los lunes al sol), Begoña Álvarez (Desaparecidos. La serie, El Marqués) y Laura Belloso (El Internado, Luna, el misterio de Calenda), y cuenta con un reparto encabezado por Lucía Jiménez y Alfonso Bassave. Junto a ellos, Miquel Fernández, Carmen de la Vega, Edith Martínez-Val, Paloma Stewart y un nutrido elenco darán vida a una historia que entrelaza thriller, drama y romance con la rigurosa formación de los futuros oficiales de la Armada Española.
Una serie con asesoramiento militar y un escenario único
Uno de los grandes atractivos de Marusía. Vientos de Honor es su ambientación en la prestigiosa Escuela Naval Militar de Marín, una institución con más de 300 años de historia que forma a los futuros oficiales de la Armada. Para garantizar el máximo realismo, la producción contará con el asesoramiento de la Armada Española, que colaborará en la representación fidedigna del día a día en la academia y los valores que la rigen: honor, lealtad, disciplina y sacrificio.
Además, la serie aprovechará las espectaculares localizaciones de la provincia de Pontevedra, incluyendo Vigo y las Rías Baixas. Con una combinación de escenarios reales y una cuidada dirección de fotografía, la producción buscará trasladar al espectador la fuerza y la belleza del entorno marítimo gallego.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F712%2Fa93%2Ff85%2F712a93f85d3d6c34a2e7ff66cc996b83.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F712%2Fa93%2Ff85%2F712a93f85d3d6c34a2e7ff66cc996b83.jpg)
Una trama marcada por el misterio y el drama
El curso comienza en la Escuela Naval con la sombra de una tragedia: la muerte de una alumna en el curso anterior, oficialmente considerada un suicidio. Sin embargo, muchas incógnitas permanecen sin respuesta. Teresa Ibarra (Lucía Jiménez), la recién nombrada comandante directora, deberá enfrentarse a las consecuencias de este suceso mientras colabora en la investigación con el teniente coronel Jorge Carvajal (Alfonso Bassave), un hombre de su pasado que removerá antiguos fantasmas.
Paralelamente, la historia sigue a tres jóvenes cadetes –Carmela (Paloma Stewart), Jahzara (Edith Martínez-Val) y Renata (Carmen de la Vega)– que llegan a la academia con distintas motivaciones y orígenes. Enfrentadas a la exigente disciplina militar y a sus propios conflictos personales, tendrán que demostrar su valía en un entorno donde la presión física y psicológica marcará su destino.
Fuera de la academia, el pueblo de Marín y la comunidad pesquera de la Ría también desempeñarán un papel fundamental en las tramas, con el mar como un testigo silencioso y omnipresente de las pasiones, secretos y ambiciones de los protagonistas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcd7%2Fcf5%2Fa0c%2Fcd7cf5a0cfffd4ce6c2540300d8816fb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcd7%2Fcf5%2Fa0c%2Fcd7cf5a0cfffd4ce6c2540300d8816fb.jpg)
Un impulso para la industria audiovisual gallega
Marusía. Vientos de Honor no solo refuerza la apuesta de Telecinco por la ficción nacional, sino que también supone un espaldarazo para la industria audiovisual gallega. La serie, que cuenta con el apoyo de la productora gallega CTV y financiación de la Xunta de Galicia y la Unión Europea, forma parte de un esfuerzo por posicionar Galicia como un destino de referencia para rodajes internacionales y fomentar el crecimiento del sector.
Con una combinación de intriga, emoción y un entorno inédito en la ficción televisiva española, Marusía. Vientos de Honor aspira a convertirse en uno de los grandes estrenos de la temporada en Telecinco. La producción de Unicorn Content promete atrapar al espectador desde el primer episodio y consolidar el éxito de la productora tras El Marqués. El mar, testigo de secretos y sacrificios, está listo para desatar su tempestad en la pequeña pantalla.
Tras el éxito de El marqués, Unicorn Content, la productora de Ana Rosa Quintana, vuelve a la carga con una nueva y ambiciosa ficción para Telecinco. Marusía. Vientos de Honor comenzará su rodaje el próximo 24 de marzo y promete sumergir al espectador en un universo de honor, disciplina y misterio en el marco incomparable de la Escuela Naval Militar de Marín, donde se ha formado la princesa Leonor y como ya avanzó en exclusiva EL CONFI TV.