Alain Hernández se despide de 'Sueños de libertad': "No imagino a Begoña ni con Andrés ni con nadie"
El actor de la popular ficción diaria de Antena 3 dice adiós a su personaje de Jesús de la Reina, poco después del primer aniversario de las emisiones de la producción
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2e3%2Fdd9%2Faf4%2F2e3dd9af41ffc1dab532c11c6d653d07.jpg)
- Así ha cambiado Alain Hernández en su carrera, desde sus inicios hasta Sueños de libertad
- Quién es quién en Sueños de libertad, la gran apuesta diaria de Antena 3
Durante un año, ha sido la gran pesadilla del personaje de Begoña, interpretado por Natalia Sánchez, y también de todos los seguidores de la serie Sueños de libertad. Tras el capítulo de este miércoles, 19 de marzo, Alain Hernández dice adiós a Jesús de la Reina, el "malo malísimo" de la ficción de época que Antena 3 emite entre semana, a las 15:45 horas. Con la inesperada muerte de su personaje, la producción de Diagonal TV tomará necesariamente otro rumbo, en el que la enfermera protagonista tendrá que seguir buscando su sueño de libertad, y la manera de ponerse a salvo de los vaivenes de la familia perfumista.
Hernández se emociona al pensar en las últimas secuencias grabadas para la serie, según ha relatado en exclusiva para El Confi TV. El intérprete de otras producciones como La Riera, Mar de plástico, Madres, Amor y vida o La caza, termina aquí su transcurso por el serial favorito del público de la sobremesa, que ha erigido la ficción como la más vista de la televisión en su franja horaria. Y lo hace poco después del primer aniversario de la serie: un año cargado de emociones, en el que los espectadores han visto al malvado empresario entretejer sus sucias tácticas empresariales, engañar, envenenar e incluso disparar a su propia esposa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb06%2F3b6%2F25e%2Fb063b625ee5e99d055f46b86b0dd74eb.jpg)
Sobre las múltiples capas de un personaje como Jesús, Hernández explica cómo ha ido trabajándolo, y encontrando la manera de llevárselo a su terreno. Porque el abusivo marido quedará en la memoria de los seguidores de la serie como uno de los personajes más aterradores, sí, pero también como una persona que ha encontrado una gran escala de grises entre lo blanco y lo negro.
Sobre la psicología del mayor de los De la Reina, sobre la conciliación familiar del actor, sobre el próximo villano de la serie, y sobre sus futuros proyectos, el actor catalán se ha abierto en canal, una vez más.
"Jesús ha ido quedándose cada vez más arrinconado y eso requería una fortaleza extra"
PREGUNTA. ¿Cómo ha sido ponerse en los zapatos de Jesús de la Reina durante un año?
RESPUESTA. A Jesús de la Reina, desde el principio, quise dibujarlo como un personaje muy intenso, muy sarcástico y muy irónico. Me encantaba hacerlo así, pero también me tiraba piedras contra mi propio tejado, por esa intensidad que luego ya no podía echar atrás. Me puse el listón muy alto, y luego lo pagaba en ciertos días, que se me juntaban secuencias muy intensas con muchos personajes donde Jesús se peleaba con todos. Además, el personaje ha ido quedándose cada vez más arrinconado, y eso también me requería una fortaleza extra. Es verdad que soy muy capaz de dejar el personaje en el camerino una vez acabamos la jornada, pero había días en especial que costaba mucho, porque cuando estás viviendo el personaje como lo vivía yo, durante tantas horas y con tantas secuencias, con tantos personajes que te decían que no te querían, que te odiaban, que eres malo… Llegaba a casa y me sentía tan triste. Te lo digo en serio.
Jesús, por este camino...¡no! 😱😱😱#SueñosDeLibertad
— Sueños De Libertad (@SuenosLibertad_) March 19, 2025
Directo ▶https://t.co/kzGGUGelfA pic.twitter.com/OYWGs7FNI2
Todo eso desgasta, y luego solo veía a mis hijos los fines de semana. Es la razón básica por la que el personaje se ha quedado ahí. Desde un principio dije que solo quería hacer un año de la serie, porque sabía que iba a ser muy duro ver a mis hijos solo un día y medio a la semana. Tienen 5 y 2 años, y tenía la sensación de que me iba a perder muchas cosas. Son etapas de la vida donde ahora yo prefiero intentar mantener un poco de equilibrio en eso.
P. ¿Qué ha significado tu paso por la serie en tu carrera como actor?
R. De entrada, lo más plausible puede ser la popularidad que te da una serie diaria. La notas por la calle, y en redes sociales, y al mismo tiempo es un arma de doble filo, porque la gente te dice, "¡Qué malo eres!". Aunque muchos decían: "¡Qué malo eres, pero qué bien lo haces!". Mi lucha, desde el minuto cero, era intentar darle un montón de capas al personaje para que tuviera mucha profundidad, y por momentos lo pudieras entender y verlo vulnerable,
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8af%2F0d6%2F154%2F8af0d61546153804ea5e128125982186.jpg)
P. ¿Cómo fue rodar esa última escena con Ana Fernández?
R. Pues con un dolor de cabeza muy bestia todo el rato. Me entró como la ansiedad de la responsabilidad de darle muerte a un personaje que me ha acompañado durante tanto tiempo y tantas horas. Ahora mismo me emociono. Me sabía muy mal por él, y además las últimas secuencias son como pequeñas despedidas con los otros personajes.
Recuerdo que Natalia [Sánchez] tuvo que parar la última secuencia que hicimos juntos, salirse un momento del set para llorar. Con Nancho [Novo] también. Son gente que han sido prácticamente familia, y han sido muchas horas delante de cámaras, pero sobre todo detrás, con largas esperas y confidencias. Uno se lo lleva a fuego. Quizá ha sido comparable a la muerte que tuvo mi personaje en La caza, porque también fueron tres temporadas y era un personaje muy querido.
"Natalia Sánchez tuvo que parar la última secuencia que hicimos juntos para llorar"
P. ¿Y cómo imaginas el final de la serie? ¿A qué punto llegará Begoña?
R. Ya que hemos intentado dibujar una mujer tan empoderada, y queriendo cambiar su destino, que no me la imagino ni con Andrés ni con nadie, la verdad. Y sobre todo lo que me gustaría es que se hubiera entendido un poco más a Jesús: todas esas cosas que le hicieron irse al lado oscuro, la infidelidad de su anterior mujer…, y que sobre todo lo entendiera su hija, y que creciera queriendo a su padre, a pesar de todo lo que hubiera podido hacer.
P. Los espectadores se quedan huérfanos con tu marcha de la serie. ¿Cogerá María el relevo como la villana de la historia?
R. La verdad es que ya no me han explicado cómo han seguido las tramas, pero ojalá. Ojalá María se convierta también en un personaje que sea el contrapunto en la serie, y que luche por lo que ella también cree que se le ha arrebatado, que es el amor. Recuerdo con Roser [Tapias] tener conversaciones sobre esto, porque a ella le daba miedo convertirse en una villana, pero le dije: "Al final acabarás disfrutándolo, siempre y cuando le des tu sello, y tú vayas manejando la situación". Por momentos, el guion quería dibujar un poco más villano a Jesús, riéndose socarrón después de una discusión. Y yo le daba la vuelta y le hacía llorar.
¡Jesús ha muerto! 😔😔😔
— Sueños De Libertad (@SuenosLibertad_) March 19, 2025
¿Qué pasará ahora? 💔#SueñosDeLibertad
Directo ▶https://t.co/kzGGUGeT58 pic.twitter.com/7vmB1IvUtc
P. ¿Tienes algún proyecto en el horizonte después de Sueños?
R. Hace semanas que estoy en el rodaje de Las hijas de la criada, también para Antena 3. Es la adaptación de la novela de Sonsoles Ónega, que fue premio Planeta. No lo he podido decir hasta ahora para no hacer spoiler de Sueños de libertad.
- Así ha cambiado Alain Hernández en su carrera, desde sus inicios hasta Sueños de libertad
- Quién es quién en Sueños de libertad, la gran apuesta diaria de Antena 3
Durante un año, ha sido la gran pesadilla del personaje de Begoña, interpretado por Natalia Sánchez, y también de todos los seguidores de la serie Sueños de libertad. Tras el capítulo de este miércoles, 19 de marzo, Alain Hernández dice adiós a Jesús de la Reina, el "malo malísimo" de la ficción de época que Antena 3 emite entre semana, a las 15:45 horas. Con la inesperada muerte de su personaje, la producción de Diagonal TV tomará necesariamente otro rumbo, en el que la enfermera protagonista tendrá que seguir buscando su sueño de libertad, y la manera de ponerse a salvo de los vaivenes de la familia perfumista.