Maribel Verdú estrena miniserie, basada en una de las novelas españolas más intrigantes
El director de 'No habrá paz para los malvados' es el responsable de este thriller ambientado en la Semana Santa de Morón de la Frontera
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa29%2Fd88%2F954%2Fa29d88954d94a1d7665a6eece50f06c1.jpg)
- Ni Madrid ni Barcelona: esta es la ciudad que visitará Carmen Machi para recibir un homenaje
- "Naces, reinas y te mueres": la nueva serie de Movistar Plus+ que tiene historia, humor y un fascinante retrato de época
Este viernes, la plataforma de vídeo bajo demanda (VOD) Max lanza a nivel internacional su nueva miniserie original, una producción que fusiona el thriller con el drama policíaco en un escenario único: Morón de la Frontera, en plena Semana Santa. Con Maribel Verdú al frente del reparto, la ficción promete atrapar a los espectadores con una historia llena de misterio, crimen y conspiraciones militares.
Enrique Urbizu, director de títulos de culto como No habrá paz para los malvados, lidera la dirección de esta serie basada en una de las novelas españolas más intrigantes de los últimos años. La trama sigue a Lucía Gutiérrez (Verdú), una sargento de la Guardia Civil, que se enfrenta a una investigación que empieza con el suicidio de un vecino del pueblo, y la extraña desaparición de un soldado estadounidense.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6f0%2Fa7a%2F47c%2F6f0a7a47cff174eff56715500ec95fd9.jpg)
En su búsqueda de la verdad, colabora con Magaly Castillo (Mariela Garriga), una agente especial de la Fuerza Aérea de EEUU, lo que la lleva a descubrir oscuros secretos que involucran a la comunidad local y a la base militar cercana. La serie cuenta con un elenco de primer nivel, incluyendo a Austin Amelio, Ben Temple y Dani Rovira, y combina una ambientación realista con un guion lleno de giros inesperados.
La producción de Zeta Studios destaca por su cuidada puesta en escena y la profundidad de sus personajes. Las procesiones, los conflictos entre tradiciones y modernidad, y una atmósfera cargada de tensión, convierten a esta miniserie en una de las apuestas más ambiciosas del año. El rodaje ha contado con la colaboración de cofradías locales y la Guardia Civil, algo que aportará una autenticidad adicional a la historia.
Cuando nadie nos ve contará con ocho episodios en total, que prometen mantener en vilo a los espectadores, y el primero ya está disponible desde este viernes. Adaptación de la novela homónima de Sergio Sarria, la plataforma de streaming de Max irá estrenando nuevos capítulos cada semana.
- Ni Madrid ni Barcelona: esta es la ciudad que visitará Carmen Machi para recibir un homenaje
- "Naces, reinas y te mueres": la nueva serie de Movistar Plus+ que tiene historia, humor y un fascinante retrato de época
Este viernes, la plataforma de vídeo bajo demanda (VOD) Max lanza a nivel internacional su nueva miniserie original, una producción que fusiona el thriller con el drama policíaco en un escenario único: Morón de la Frontera, en plena Semana Santa. Con Maribel Verdú al frente del reparto, la ficción promete atrapar a los espectadores con una historia llena de misterio, crimen y conspiraciones militares.