El capítulo que Stephen King escribió para 'Expediente X': asesinatos y una muñeca maldita
Al creador de la serie de los años 90, Chris Carter, no terminó de convencerle la idea del escritor de 'It' y 'Carrie', por lo que el resultado que se vio en televisión era bien diferente
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F70c%2F238%2F4d8%2F70c2384d87459c4fe9765a2b5c28b814.jpg)
- ¿Qué pasó realmente con Gabby Petito, la víctima de la nueva serie true crime de Netflix?
- Si te gusta Stephen King, esta miniserie de viajes en el tiempo en Prime Video la verás de una sentada
El universo de Expediente X cuenta con episodios icónicos, pero pocos tienen una historia detrás tan peculiar como Chinga, el capítulo de la quinta temporada que llevó la firma de Stephen King. Estrenado el 8 de febrero de 1998, este episodio surgió del interés del maestro del terror por participar en la serie, aunque su guion sufrió una transformación radical a manos de Chris Carter, creador de la ficción.
La trama, protagonizada por una muñeca maldita y sucesos paranormales en el estado de Maine, dividió a los fans y se convirtió en uno de los capítulos más discutidos de la serie. En Chinga, la agente Dana Scully (Gillian Anderson) se encuentra con un caso inquietante mientras está de vacaciones en un pueblo costero. Una niña con una inquietante muñeca parece estar en el centro de una serie de muertes inexplicables, donde las víctimas parecen infligirse daño a sí mismas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1e3%2Fff2%2F23f%2F1e3ff223f42c7f5f6f565c5525bd6df2.jpg)
Mientras investiga el caso, Scully descubre que la madre de la niña tiene visiones premonitorias y que los rumores sobre brujería en la familia han avivado el miedo entre los habitantes del pueblo. A medida que los acontecimientos se vuelven más siniestros, la conexión entre la muñeca y las tragedias se hace imposible de ignorar.
¿Un borrador poco prometedor?
A pesar de la emoción inicial de tener a King como guionista, su primer borrador no convenció a Carter, quien realizó cambios significativos en la historia y en el desarrollo de los personajes. El resultado fue un episodio en el que la presencia del autor quedó diluida, lo que llevó a Kim Manners, director del capítulo, a afirmar que apenas quedaban rastros del guion original, según el medio CBR.
Además, la premisa de la muñeca maldita no aportaba demasiada novedad dentro del género, lo que generó reacciones mixtas entre los seguidores de la serie. Con una audiencia de más de 21 millones de espectadores en su estreno, Chinga se mantiene como un episodio divisivo dentro de Expediente X.
Mientras algunos lo destacan por su atmósfera inquietante y su alto nivel de misterio, otros lo consideran una oportunidad desaprovechada para haber llevado la visión de King a la serie. Aunque el episodio no logró convertirse en un clásico incuestionable, su peculiar historia tras las cámaras lo convierte en una pieza curiosa dentro del legado de la ficción paranormal más famosa de los 90. Para aquellos curiosos y amantes del escritor de It, Carrie o Cementerio de animales, el capítulo está disponible en Disney+.
- ¿Qué pasó realmente con Gabby Petito, la víctima de la nueva serie true crime de Netflix?
- Si te gusta Stephen King, esta miniserie de viajes en el tiempo en Prime Video la verás de una sentada
El universo de Expediente X cuenta con episodios icónicos, pero pocos tienen una historia detrás tan peculiar como Chinga, el capítulo de la quinta temporada que llevó la firma de Stephen King. Estrenado el 8 de febrero de 1998, este episodio surgió del interés del maestro del terror por participar en la serie, aunque su guion sufrió una transformación radical a manos de Chris Carter, creador de la ficción.