Dónde ver 'Craviotto', el documental sobre el piragüista olímpico y ganador de 'Masterchef'
En su presentación, el palista destacó la importancia de la pieza audiovisual como un legado de su carrera y de los sacrificios personales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F86f%2Fbaf%2Ffb9%2F86fbaffb980ca50062fc4d670123e3d3.jpg)
- Saúl Craviotto, el mito del deporte español que no necesita medallas para ser una leyenda
- Saúl Craviotto: "Me tomo a risa que me vean por la calle y me reconozcan como cocinero"
Ya se ha estrenado el capítulo especial de Informe+ sobre Saúl Craviotto, un episodio documental dedicado a la trayectoria del deportista español con más medallas olímpicas. La pieza se adentra en la vida y carrera del deportista catalán, desde sus inicios en el piragüismo hasta su preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Con un tono íntimo y cercano, la producción muestra el lado más humano del atleta, abordando su sacrificio, su evolución como deportista y su faceta familiar. El reportaje cuenta con testimonios clave de personas cercanas al palista, como sus padres, Manuel Craviotto y Emma Rivero, su esposa Celia García y compañeros de equipo como Cristian Toro, Javier Hernanz y Teresa Portela.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0be%2F765%2F502%2F0be765502df2776089123740cbbcb82e.jpg)
A lo largo de sus casi 60 minutos de duración, el episodio repasa los momentos más determinantes de su carrera, desde su primer oro en Pekín 2008 hasta su más reciente presea en los Juegos de París 2024. Además, recoge declaraciones del propio Craviotto, quien reflexiona sobre el esfuerzo y la disciplina que han marcado su trayectoria en el alto rendimiento.
Una exhaustiva crónica
Dirigido por Jorge Manzanal y con la redacción de Pablo Moreno, Informe+. Craviotto fue presentado el pasado lunes en el Espacio Movistar del Edificio Telefónica de Madrid, con la presencia del propio protagonista y la periodista Mónica Marchante.
Durante el evento, el deportista destacó la importancia de este documental como un legado de su carrera y reconoció los sacrificios personales que ha debido hacer para mantenerse en la élite durante décadas. Luis Fermoso, coordinador del formato, subrayó el valor del reportaje en la visibilización de deportes menos mediáticos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fda9%2Fd6f%2Fadb%2Fda9d6fadb0b2fafba7fbd3befd83ed78.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fda9%2Fd6f%2Fadb%2Fda9d6fadb0b2fafba7fbd3befd83ed78.jpg)
El deportista también es conocido por ganar la segunda edición del concurso Masterchef Celebrity, en 2017. El episodio documental se estrenó en televisión el mismo día, a las 22:00 horas y ya está disponible en streaming a través de la plataforma Movistar Plus+, permitiendo que los espectadores accedan a esta producción en cualquier momento.
- Saúl Craviotto, el mito del deporte español que no necesita medallas para ser una leyenda
- Saúl Craviotto: "Me tomo a risa que me vean por la calle y me reconozcan como cocinero"
Ya se ha estrenado el capítulo especial de Informe+ sobre Saúl Craviotto, un episodio documental dedicado a la trayectoria del deportista español con más medallas olímpicas. La pieza se adentra en la vida y carrera del deportista catalán, desde sus inicios en el piragüismo hasta su preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024.