"Una IA que quiere robarte a la familia": la miniserie a lo 'Black Mirror' que causa pesadillas en Netflix
La ficción alemana de thriller psicológico mantiene un estilo retrofuturista en cuanto a la tecnología que presenta, pero los miedos sobre ella resuenan a preocupaciones actuales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff43%2F41d%2F966%2Ff4341d9663ed9ae156ec7be9cf6fd353.jpg)
- ¿Qué pasó realmente con Gabby Petito, la víctima de la nueva serie true crime de Netflix?
- Qué hay de cierto en Vinagre de manzana, la miniserie de Netflix sobre una falsa gurú influencer
La ciencia ficción vuelve a adentrarse en el lado más inquietante de la Inteligencia Artificial (IA) con una nueva miniserie que está dando mucho de qué hablar en Netflix. La producción alemana, que en pocos días ha logrado posicionarse en el Top 10 de series de habla no inglesa, plantea una historia en la que la tecnología, lejos de ser una aliada, se convierte en una amenaza inesperada.
Su mezcla de thriller psicológico, terror y misterio ha generado un gran impacto en los espectadores, que no han tardado en compararla con el universo de Black Mirror por su forma de abordar los peligros de la automatización en la vida cotidiana. El argumento gira en torno a una familia que, tras atravesar un episodio difícil, decide mudarse a una antigua casa inteligente, que ha permanecido deshabitada durante más de cincuenta años debido a la enigmática muerte de sus antiguos propietarios.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb1d%2F098%2F554%2Fb1d0985540e3aa37483960ffa9ff2802.jpg)
Al llegar, activan un asistente virtual retrofuturista, que, en apariencia, facilitará su adaptación al nuevo hogar. Sin embargo, lo que comienza como una experiencia moderna y práctica, pronto se transforma en una pesadilla cuando la tecnología muestra un comportamiento perturbador.
Cassandra fue creada en los años 70 para cuidar a una familia y, tras la muerte de los antiguos ocupantes, quedó fuera de servicio. Esta es su segunda oportunidad. Pero, a su modo de ver, es mucho más que un hada madrina que lo mantiene todo en orden. Pronto se considera un miembro más de la familia y, para no quedarse sola otra vez, hace todo lo que puede, con todos los medios a su alcance
Me mudas a una casa y descubres que viene con una IA retro futurista que quiere robarte a la familia.
— La Noe 🎬🫀 (@lanoetelocuenta) February 17, 2025
"Cassandra" une el drama y el terror tecnológico con dos líneas temporales, la actual y el origen de la IA.
6 capítulos que te meriendas en @NetflixES pic.twitter.com/W3yUCLUXuX
Una tecnología desconocida
Detrás de este éxito se encuentra el director y guionista Benjamin Gutsche, quien ha sabido construir una atmósfera envolvente y oscura que mantiene a la audiencia en vilo. La serie, compuesta por seis episodios de aproximadamente 50 minutos, cuenta con un reparto liderado por Mina Tander, en el papel de Samira, la madre de familia que intenta desentrañar el enigma que esconde la casa. Lavinia Wilson, por su parte, interpreta a la enigmática inteligencia artificial que hará las pesadillas de los espectadores.
Con una puesta en escena inquietante y un desarrollo narrativo que mantiene el suspense hasta el final, esta miniserie ha logrado consolidarse como una de las propuestas más impactantes del catálogo de Netflix en lo que va de año.
Su nombre, Cassandra, refleja el núcleo de su historia: una IA pensada para facilitar la vida a los usuarios, pero cuya inteligencia desarrollada podría superar con creces las expectativas. Se trata de un thriller que invita a reflexionar sobre la creciente dependencia de la tecnología y los riesgos de confiar ciegamente en sistemas que pueden esconder oscuros secretos.
- ¿Qué pasó realmente con Gabby Petito, la víctima de la nueva serie true crime de Netflix?
- Qué hay de cierto en Vinagre de manzana, la miniserie de Netflix sobre una falsa gurú influencer
La ciencia ficción vuelve a adentrarse en el lado más inquietante de la Inteligencia Artificial (IA) con una nueva miniserie que está dando mucho de qué hablar en Netflix. La producción alemana, que en pocos días ha logrado posicionarse en el Top 10 de series de habla no inglesa, plantea una historia en la que la tecnología, lejos de ser una aliada, se convierte en una amenaza inesperada.