Todas las series de estreno en las principales plataformas de 'streaming', del 17 al 23 de febrero de 2025
La tierna comedia deportiva de Pixar, la tercera temporada de 'The White Lotus' o la primera serie protagonizada por Robert De Niro, entre las grandes destacadas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F041%2Fbcc%2Ffb8%2F041bccfb8747e01dc3cff16efc882b9f.jpg)
- "De lo más infravalorado que hay en Netflix": la miniserie de 4 capítulos sobre la investigación de un culto satánico
- Este thriller en Netflix cumple 5 años y sigue siendo increíble: dos detectives y solo tres episodios
La tercera semana de febrero se cargará de alta tensión en las pequeñas pantallas, con la llegada de grandes estrenos y continuaciones de series en las principales plataformas de vídeo bajo demanda (VOD) en el territorio de España. Servicios de streaming como Netflix, Max, Disney+, Prime Video, Apple TV+, Movistar Plus+, SkyShowtime y Filmin, renuevan sus interfaces para ofrecer, a sus respectivos usuarios, contenidos que esta temporada les dejará sin aliento.
Entre los muchos thrillers que llegarán a las plataformas, destaca el protagonizado por Robert De Niro en Netflix, en la que supone su primera participación como protagonista en una serie televisiva: Día cero. Además, Prime Video deleitará a los seguidores del personaje de Jack Reacher con la esperada tercera temporada de Reacher, en la que tendrá que ejecutar un rescate a contrarreloj. Apple TV+, por su parte, estrena la segunda parte de Apariencias, donde Sophie (Gugu Mbatha-Raw) seguirá desesperada por descubrir la verdad sobre la muerte de su madre.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fac8%2F717%2Fb6f%2Fac8717b6f3deaa1f6a83cf1b05fb1285.jpg)
El deporte será el segundo gran protagonista de la semana, y es que lo encontraremos en diferentes formatos. El documental de Netflix La cancha de oro ofrecerá la oportunidad de seguir a los aspirantes a medalla del baloncesto masculino en los pasados Juegos Olímpicos, mientras que Apple TV+ brindará una mirada exclusiva a la última temporada futbolera de la Major League Soccer. Disney+ también hará sudar la camiseta, con la nueva serie de Pixar, En la victoria o en la derrota, sobre las inseguridades personales de los componentes de un equipo de sóftbol, o el drama argentino Espartanos: Una historia real, sobre un equipo de rugby formado por reclusos.
Todas las propuestas, sin embargo, podrían verse eclipsadas irremediablemente en los medios de comunicación y las redes sociales por el ansiado regreso de The White Lotus en Max, una de las sátiras sociales más comentadas de los últimos tiempos, con una tercera temporada ambientada en Tailandia. Estas y otras series se estrenarán esta semana, entre el lunes, día 17, y el domingo, 23 de febrero de 2025. Detallamos, a continuación, la sinopsis de cada una de las nuevas series que se lanzarán en los servicios de pago.
Netflix
El caso Gabby Petito: Un viaje sin retorno (17 de febrero)
En agosto de 2021, con tan solo 22 años, Gabby Petito fue asesinada por su prometido, Brian Laundrie, durante un viaje por carretera en el que la joven pareja iba a pasar cuatro meses recorriendo Estados Unidos y compartiendo su "vida en furgoneta" por redes sociales.
Dos meses después, Laundrie se suicidó con un arma de fuego y recayó en sus padres la sospecha de haberle ayudado a ocultar el asesinato. Esta serie, además de mostrar los últimos días que pasaron juntos Gabby y Brian, también desvela la trágica realidad que se escondía tras su vida perfecta en Instagram y los dolorosos momentos en los que puede que su historia tomase un camino diferente.
La cancha de oro (18 de febrero)
Un acceso exclusivo a los entresijos de los Juegos Olímpicos de París 2024, de la mano de los principales aspirantes a medalla del baloncesto masculino.
La cancha de oro ofrece una visión íntima y sin filtros de los equipos de EEUU, Francia, Serbia y Canadá, mientras se preparan y luchan por el oro en París. El baloncesto internacional ha alcanzado el nivel que antes únicamente ocupaban los equipos de EEUU, y la competencia y las expectativas están más altas que nunca.
La historia de mi familia (19 de febrero)
Drama italiano, en el que un padre con una enfermedad terminal prepara a su caótica familia para cuidar de sus dos hijos pequeños y afrontar la vida sin él, pero deben poner fin a viejas rencillas.
Es la historia de Fausto y de su último día de vida. Pero, por encima de todo, es la historia de una familia singular; de un clan muy querido al que Fausto impone responsabilidades inesperadas. Es una historia de alegrías y fracasos, de risas, de gente capaz de cometer fallos monumentales y de lucirse con pequeños gestos heroicos. Una historia en la que todo el mundo intentará dar lo mejor de sí haciendo lo peor.
Día cero (20 de febrero)
Miniserie de seis episodios, liderada por Robert De Niro, en su primera ficción televisiva como protagonista. Completa el reparto Jesse Plemons, Connie Britton, Lizzy Caplan y Angela Bassett.
Tras un ciberataque devastador, encomiendan a un expresidente de los Estados Unidos la misión de descubrir a los autores y sacar la verdad a la luz antes de que ataquen de nuevo, pero, entonces, surge la duda: ¿la mayor de las amenazas proviene de una potencia extranjera o de un enemigo interno?
Max
The White Lotus, T3 (17 de febrero)
Escrita y dirigida por Mike White, se trata de la tercera temporada de una comedia cocinada a fuego lento, en la que el destino turístico de un grupo de visitantes acaba estallando por los aires, generalmente, con un cadáver de por medio. La primera temporada se ambientó en Hawái, y la segunda, en Sicilia. Entre ambas entregas, ha obtenido más de 40 nominaciones a los Premios Emmy.
En esta nueva temporada, la sátira social se desarrolla en un exclusivo resort tailandés y sigue las hazañas de varios huéspedes y empleados a lo largo de una semana. cuenta con las interpretaciones de Leslie Bibb, Carrie Coon, Walton Goggins, Sarah Catherine Hook, Jason Isaacs, Lalisa Manobal, Michelle Monaghan, Sam Nivola, Lek Patravadi, Parker Posey, Natasha Rothwell, Patrick Schwarzenegger, Tayme Thapthimthong y Aimee Lou Wood.
Disney+
Espartanos: Una historia real (19 de febrero)
Protagonizada por Guillermo Pfening (Foodie love), la serie argentina basada en hechos reales sigue la inspiradora historia del abogado y exjugador de rugby Eduardo 'Coco' Oderigo, quien luchó por transformar la vida de los reclusos a través del rugby.
En el camino a convertir a un grupo de convictos y marginados en un equipo deportivo con posibilidades de reinserción en la sociedad, Coco debe enfrentar el prejuicio de su propio entorno, los problemas de sus jugadores y, sobre todo, los obstáculos del sistema penitenciario.
En la victoria o en la derrota (19 de febrero)
Serie original de Pixar Animation Studios que cuenta las historias entrelazadas de ocho personas distintas mientras se preparan para la final de un campeonato de sóftbol (niños inseguros, padres sobreprotectores y hasta un árbitro enamorado) desde perspectivas distintas, divertidas, emotivas y únicas.
La serie ofrece a los espectadores perspectivas divertidas, muy emotivas y con una animación única. Está producida por David Lally e incluye música del compositor Ramin Djawadi y canciones originales de CAMPFIRE y Djawadi.
Mil golpes (21 de febrero)
Protagonizada por Malachi Kirby, Erin Doherty y Stephen Graham, la serie ambientada en el mundo del boxeo del siglo XIX está escrita y creada por Steven Knight, el aclamado creador de Peaky Blinders.
En el brutal East End londinense de los años 1880, Hezekiah Moscow y Alec Munroe, dos buenos amigos de origen jamaicano, se ven inmersos en el submundo criminal del boxeo. Cuando Hezekiah comienza a ganar dinero y fama gracias al boxeo, capta la atención de la infame Reina de las Cuarenta Elefantas, Mary Carr, que se propone explotar su talento para impulsar su empresa criminal.
Prime Video
Reacher, T3 (20 de febrero)
Basada en la novela El inductor de Lee Child, el oficial retirado de la policía militar Jack Reacher (Alan Ritchson) se ve envuelto en una conspiración letal de policías corruptos, empresarios turbios y políticos intrigantes.
En la tercera temporada de la serie de acción, Reacher se lanza al oscuro corazón de una vasta organización criminal para rescatar a un informante de la DEA infiltrado al que se le acaba el tiempo.
Apple TV+
Major League Soccer: Más allá del césped (21 de febrero)
Docuserie deportiva que ofrece una mirada en profundidad a la Major League Soccer y celebra la energía inigualable de la liga.
El épico documental en ocho partes cuenta con un acceso sin precedentes a jugadores, entrenadores y clubes, y explora los momentos electrizantes y las historias cautivadoras que han hecho que la temporada 2024 sea inolvidable.
Apariencias, T2 (21 de febrero)
Protagonizada y producida por Gugu Mbatha-Raw, y creada por Veronica West, esta aclamada serie de thriller psicológico sigue a Sophie hasta Londres para desentrañar los secretos de su pasado. Después de haber sufrido una lesión que le robó sus recuerdos, Sophie sigue las pocas pistas que tiene, utilizando lo robado para infiltrarse en la alta sociedad británica y descubrir una posible conexión con una bella heredera.
Pero todo cambia cuando, de la nada, un periodista se pone en contacto con ella, y Sophie se da cuenta de que está a punto de estallar un impactante escándalo sobre las peligrosas personas que ahora forman su círculo social.
Movistar Plus+
Doc (21 de febrero)
Remake estadounidense de la popular serie italiana homónima, sobre una prestigiosa doctora (Molly Parker), que intenta reiniciar su vida después de que una lesión cerebral producida en un accidente automovilístico le borre ocho años de recuerdos.
SkyShowtime
Sleboda (20 de febrero)
Drama de intriga polaco, en el que Anka Serafin, una joven doctora en antropología cultural de Cracovia, huye a las montañas para encontrarse a sí misma. Un día, mientras está dando un paseo, se topa con un cadáver y pronto se ve involucrada en la resolución de un misterioso asesinato.
Anka se encuentra con Sebastian Strzygoń, un periodista descarado en busca de una primicia, y Jędrek Chowaniec, un agente de policía del pueblo con quien mantuvo un romance adolescente. En su búsqueda por desvelar la verdad sobre el asesinato, Anka aprende mucho sobre sí misma. Lo que descubre cambiará su vida para siempre.
Filmin
Jakov (18 de febrero)
Thriller nórdico ambientado en los años 90. En aquellos años, Suecia pasó de ser un país tranquilo y libre de crimen organizado a un país caracterizado por violentas guerras de pandillas y tiroteos. La clave de este cambio guarda una singular relación con la Guerra de los Balcanes que se libraba durante aquellos años.
Yugoslavia dependía directamente del contrabando de tabaco para financiar a su ejército, y en ese contexto un humilde delincuente, Radovan "Jakov" Jakovic, encontró en los altos impuestos al tabaco en Suecia un filón de oro para hacer negocio y escalar en el mundo del crimen.
- "De lo más infravalorado que hay en Netflix": la miniserie de 4 capítulos sobre la investigación de un culto satánico
- Este thriller en Netflix cumple 5 años y sigue siendo increíble: dos detectives y solo tres episodios
La tercera semana de febrero se cargará de alta tensión en las pequeñas pantallas, con la llegada de grandes estrenos y continuaciones de series en las principales plataformas de vídeo bajo demanda (VOD) en el territorio de España. Servicios de streaming como Netflix, Max, Disney+, Prime Video, Apple TV+, Movistar Plus+, SkyShowtime y Filmin, renuevan sus interfaces para ofrecer, a sus respectivos usuarios, contenidos que esta temporada les dejará sin aliento.