Es noticia
Última oportunidad de ver en Netflix esta serie española, que fue todo un éxito en televisión
  1. Televisión
  2. Series TV
LA CAÍDA DE UN EMPRESARIO

Última oportunidad de ver en Netflix esta serie española, que fue todo un éxito en televisión

Cuenta con la magistral interpretación de José Coronado, en el papel de un influyente empresario que lleva una enfermedad en silencio

Foto: Un momento en el rodaje de la serie de Mediaset. (Alea Media)
Un momento en el rodaje de la serie de Mediaset. (Alea Media)

Una de las ficciones más exitosas de los últimos años en España está a punto de abandonar la plataforma de vídeo bajo demanda (VOD) de Netflix, lo que supone la última oportunidad para verla antes de que desaparezca del catálogo. Este drama, con tintes de thriller, conquistó al público desde su estreno en Telecinco, gracias a una historia de ambición, poder y traiciones familiares que supo mantener el interés hasta el último episodio.

La serie en cuestión cuenta con la magistral interpretación de José Coronado en el papel de un influyente empresario que oculta un oscuro pasado. Su personaje, al frente de un próspero imperio, enfrenta una crisis personal cuando recibe un diagnóstico que cambiará su vida para siempre. A su lado, un elenco de primer nivel compuesto por Álex González, Luis Zahera, Claudia Traisac y Pilar Castro, entre otros, contribuye a dar profundidad a la trama, que se desarrolla en un escenario marcado por el narcotráfico y las luchas de poder.

Foto: José Coronado en 'La chica de nieve'. (Netflix)

Nemesio "Nemo" Bandeira (Coronado) es un hombre que se enriqueció en el pasado con actividades ilegales, pero que ha conseguido blanquear su trayectoria hasta erigirse en uno de los empresarios más influyentes de Galicia, a través de una importante compañía conservera. Cuando le diagnostican Alzhéimer, trata de ocultar su enfermedad para no mostrarse vulnerable, mientras pone en marcha el proceso para elegir a su sucesor, lo que provoca una hecatombe en la familia.

La pugna por la sucesión desata una serie de conflictos que ponen en riesgo todo lo que ha conseguido el protagonista, mientras lidia con su enfermedad en secreto. Con una ambientación impecable en la costa gallega y un ritmo que atrapa desde el primer capítulo, esta producción se convirtió en un fenómeno televisivo antes de su llegada a la plataforma de streaming.

Se trata de Vivir sin permiso, la serie creada por Aitor Gabilondo e inspirada en un relato de Manuel Rivas. Compuesta por dos temporadas y un total de 23 episodios, esta historia de traiciones y secretos familiares abandonará Netflix el próximo 28 de febrero. Para quienes aún no la han visto o desean revivir su impactante desenlace, quedan pocos días para disfrutar de una de las ficciones más adictivas del panorama televisivo español.

Una de las ficciones más exitosas de los últimos años en España está a punto de abandonar la plataforma de vídeo bajo demanda (VOD) de Netflix, lo que supone la última oportunidad para verla antes de que desaparezca del catálogo. Este drama, con tintes de thriller, conquistó al público desde su estreno en Telecinco, gracias a una historia de ambición, poder y traiciones familiares que supo mantener el interés hasta el último episodio.

Series Series de Netflix Actores y actrices Noticias de Galicia Drogas Streaming Alzhéimer
El redactor recomienda