Es noticia
Javier Castillo nos explica la salida de José Coronado en la temporada 2 de 'La chica de nieve' (Netflix)
  1. Televisión
  2. Series TV
declaraciones exclusivas

Javier Castillo nos explica la salida de José Coronado en la temporada 2 de 'La chica de nieve' (Netflix)

El autor de la novela nos habla del personaje de Eduardo en los nuevos episodios de la ficción

Foto: José Coronado en 'La chica de nieve'. (Netflix)
José Coronado en 'La chica de nieve'. (Netflix)

La chica de nieve 2: el juego del alma, ya se ha estrenado en Netflix para todo el planeta. La historia de la atormentada periodista Miren sigue adelante con un nuevo caso que le llevará de nuevo al límite a lo largo de los seis episodios que componen esta segunda parte.

Ya se sabe que el actor José Coronado, que formó parte de la primera temporada, es una de las grandes bajas de la adaptación de la novela para televisión. Y aunque aparece en los primeros episodios, algo pasa con su personaje,

Javier Castillo, el creador de todo este universo, al ser el escritor de la historia original y formar parte del equipo que lo ha adaptado para que sea serie de televisión, nos explica esta decisión: "El personaje de Jim Schmoer hace en las novelas las veces de mentor y profesor de Miren y también de compañero-romance, pero en la serie lo hemos dividido. Coronado es Eduardo, el mentor y el profesor y aquí, en la segunda temporada, entra Miki Esparbé, Jaime, que hace la parte más de compañero y posible acción romántica".

Atención, spoilers

A partir de aquí hay spoilers sobre la segunda temporada y el personaje de Coronado. Se recomienda leer tras acabar El juego del alma. Castillo nos detalla por qué deciden acabar con la vida de Eduardo: "Queríamos ahondar mucho en las heridas de Miren. Someterla a este drama personal que la obligue a sentirse más rota de lo que ya estaba, a reabrir todas sus heridas y hacer que caiga en esta espiral de autodestrucción que ocurre ahora".

placeholder Javier Castillo en el día de prensa de la serie. (Netflix)
Javier Castillo en el día de prensa de la serie. (Netflix)

"En la novela era muy fácil por cómo sus emociones estaban contadas, pero en la adaptación para televisión necesitábamos un empuje más. Y como habíamos jugado a ese juego de dividir los personajes, funcionaba muy bien el tener un gran suceso con Eduardo y luego el componente de ayudar a superarlo, por así decirlo, de Jaime", añade.

En cuanto al final, había diversas opciones: "Era una posibilidad que estaba ahí y al mismo tiempo hacía que encajara con las agendas de los actores, la lógica de la serie y la producción. Es algo que hemos hecho para ahondar más en el personaje de Miren".

Foto: Protagonistas de 'La chica de nieve 2'. (Netflix)

"Había muchas dudas de cómo podía ser el cierre de Eduardo y qué hacer. Se podía haber mudado a otro país, pero necesitábamos que Miren se sintiera de golpe muy sola de nuevo, que todos sus pilares se desmoronaran. Tiene a su madre lejos, no supera del todo lo que le pasó y Eduardo era su pilar. Por lo tanto, lo sacamos de escena y lo hicimos de la mejor manera para empujarla a participar en el juego y al mismo tiempo encajase con la trama. La venganza anterior que tiene El juego del alma", declara.

De esta forma, el espectador descubre en el último episodio que la muerte de Eduardo no fue casualidad: "Es la forma de generar ese puzzle de dolor y soledad. Cuando se descubre todo encaja perfectamente para el espectador porque al principio dices 'Dios mío, ¿qué está pasando?".

La chica de nieve 2: el juego del alma, ya se ha estrenado en Netflix para todo el planeta. La historia de la atormentada periodista Miren sigue adelante con un nuevo caso que le llevará de nuevo al límite a lo largo de los seis episodios que componen esta segunda parte.

Series de Netflix
El redactor recomienda