"De lo más infravalorado que hay en Netflix": la miniserie de 4 capítulos sobre la investigación de un culto satánico
En el Nueva York de los 70, un asesino en serie elegía a sus víctimas al azar, pero la investigación intenta demostrar las sombras de una aparente conspiración
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b2%2Fc31%2Ff31%2F1b2c31f3177bc0c1000b38febbb286da.jpg)
- Un impactante asesinato entre algunas de las personas más prominentes del mundo: así es Paradise, la serie que estrena Disney+
- Ni El caso Asunta ni Monstruos: ya se ha estrenado la quinta temporada de este enorme true crime
La investigación de un culto satánico, una serie de asesinatos y una teoría que desafía la versión oficial. Netflix alberga en su catálogo una miniserie documental de cuatro episodios que profundiza en uno de los crímenes más mediáticos de los años 70 en Nueva York. Con una narrativa envolvente y material de archivo inédito, esta producción, que no ha conseguido ser una de las más visitadas por los usuarios en la popular plataforma de vídeo bajo demanda (VOD), revive la pesadilla que sacudió a toda una ciudad y plantea interrogantes que nunca fueron completamente resueltos.
En el verano de 1977, la Gran Manzana vivía atemorizada por un asesino en serie que elegía a sus víctimas al azar, disparando a parejas en coches y dejando tras de sí seis personas asesinadas y hasta ocho heridos. Su captura trajo alivio para los ciudadanos, pero para el periodista Maury Terry, la historia no terminaba ahí. Durante décadas, Terry investigó la posibilidad de que el asesino no actuara solo, sino que formara parte de una secta con conexiones más profundas de lo que la policía admitió.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc16%2Fb0d%2Fb30%2Fc16b0db3021615c5bfd17ceaf02abdd8.jpg)
El documental no solo explora el caso criminal, sino que también retrata la obsesión del periodista por descubrir la verdad. A través de entrevistas, documentos desclasificados y reconstrucciones, la miniserie revela detalles que muchos desconocían. La producción se distingue por su enfoque minucioso y su capacidad para mantener al espectador en vilo, ofreciendo una perspectiva distinta sobre un caso que, oficialmente, se cerró hace más de 40 años.
Este true crime de Netflix ha pasado desapercibido para muchos espectadores, pero aquellos que lo han descubierto lo consideran una de las investigaciones más inquietantes del catálogo, debido a las derivas de la investigación hacia una misteriosa secta. Su atmósfera densa, el uso de material inédito y el peso de la duda lo convierten en una opción imprescindible para los amantes del género.
Yo insisto que esta miniserie debe ser de lo mas infravalorado que hay en netflix. 10/10 pic.twitter.com/xG705i5fwS
— MATIAS (@daemonista) January 26, 2025
El título de esta impactante miniserie es Los hijos de Sam: Un descenso a los infiernos. A través de sus escasos episodios, se adentra en la psique del posible asesino, en las sombras de una aparente conspiración y en la lucha de un periodista por arrojar luz sobre lo que muchos prefirieron ignorar.
- Un impactante asesinato entre algunas de las personas más prominentes del mundo: así es Paradise, la serie que estrena Disney+
- Ni El caso Asunta ni Monstruos: ya se ha estrenado la quinta temporada de este enorme true crime
La investigación de un culto satánico, una serie de asesinatos y una teoría que desafía la versión oficial. Netflix alberga en su catálogo una miniserie documental de cuatro episodios que profundiza en uno de los crímenes más mediáticos de los años 70 en Nueva York. Con una narrativa envolvente y material de archivo inédito, esta producción, que no ha conseguido ser una de las más visitadas por los usuarios en la popular plataforma de vídeo bajo demanda (VOD), revive la pesadilla que sacudió a toda una ciudad y plantea interrogantes que nunca fueron completamente resueltos.