Es noticia
Este thriller en Netflix cumple 5 años y sigue siendo increíble: dos detectives y solo tres episodios
  1. Televisión
  2. Series TV
ALTA TENSIÓN

Este thriller en Netflix cumple 5 años y sigue siendo increíble: dos detectives y solo tres episodios

La ficción internacional contaba con la participación de consagrados actores españoles, como Inma Cuesta, Carmen Machi o Eduard Fernández

Foto: Un instante de la popular serie de la plataforma de 'streaming'. (Netflix)
Un instante de la popular serie de la plataforma de 'streaming'. (Netflix)

Con solo tres episodios, esta serie de thriller en Netflix, llegó a captar la atención de los amantes del suspense en España en 2019, gracias a su formato innovador y un elenco de categoría. La ficción, que se desarrolla en un único espacio, sumerge al espectador en intensos interrogatorios donde los límites entre la verdad y la mentira se desdibujan. Sin persecuciones ni escenas de acción convencionales, la producción logra mantener la tensión con un guion sólido y actuaciones memorables.

Cada episodio presenta un caso diferente, explorando la psicología de los sospechosos y las estrategias de los investigadores para descubrir la verdad. La narración evita el aspecto tradicional de las series policíacas al centrarse exclusivamente en los interrogatorios, y el planteamiento permite que los diálogos sean los verdaderos protagonistas, convirtiendo cada interrogación en un duelo de inteligencia y manipulación.

Foto: Carme Gallart, protagonista del primer capítulo de la quinta temporada de 'Crims'. (3Cat)

Varios países se sumaron a esta antología de interrogatorios, de manera que cada uno desarrolló sus propias historias con sus propios intérpretes: Francia, Reino Unido y Alemania, además de España. En la versión española, actores como Carmen Machi, Inma Cuesta y Eduard Fernández brillan en sus papeles de interrogados, dando vida a personajes cargados de matices.

Sus interpretaciones consiguen que los espectadores duden constantemente sobre su culpabilidad o inocencia, añadiendo un componente de intriga que se mantiene hasta el último minuto de cada capítulo. Además, Emma Suárez y Álvaro Cervantes encabezan el equipo de investigadores, los únicos personajes que se repiten en cada episodio. A pesar de que cada versión cuenta con su propio equipo de guionistas y directores, todas comparten el mismo escenario y una atmósfera cargada de tensión, que en España elaboró notablemente el consagrado director de ficciones como La línea invisible o Los Farad, Mariano Barroso.

Cada interrogatorio es una batalla psicológica en la que los espectadores se convierten en jueces, obligados a analizar cada palabra y gesto de los acusados. Criminal: España es una serie antológica que supo reinventar el thriller policíaco con un enfoque minimalista y atrayente. Su éxito demuestra que no siempre es necesario un gran despliegue de producción para mantener en vilo al público, sino que una buena historia y un reparto sólido pueden ser suficientes para generar impacto.

Con solo tres episodios, esta serie de thriller en Netflix, llegó a captar la atención de los amantes del suspense en España en 2019, gracias a su formato innovador y un elenco de categoría. La ficción, que se desarrolla en un único espacio, sumerge al espectador en intensos interrogatorios donde los límites entre la verdad y la mentira se desdibujan. Sin persecuciones ni escenas de acción convencionales, la producción logra mantener la tensión con un guion sólido y actuaciones memorables.

Series Series de Netflix Actores y actrices Streaming Crimen
El redactor recomienda