Es noticia
Todas las series de estreno en las principales plataformas de 'streaming', del 6 al 12 de enero de 2025
  1. Televisión
  2. Series TV
CALENDARIO SEMANAL DE SERIES

Todas las series de estreno en las principales plataformas de 'streaming', del 6 al 12 de enero de 2025

El épico western sobre la conquista de América, o la tercera temporada de 'Machos Alfa' en Netflix, entre las grandes propuestas de la semana

Foto: Del siglo XIX de 'Érase una vez el Oeste' a la posmodernidad de la tercera temporada de 'Machos Alfa'. (Netflix)
Del siglo XIX de 'Érase una vez el Oeste' a la posmodernidad de la tercera temporada de 'Machos Alfa'. (Netflix)

Las fiestas navideñas dejan paso a una cuesta de enero que se antoja larga, pero que las principales plataformas de vídeo bajo demanda (VOD) se han propuesto hacer mucho más llevadera, con el estreno de nuevas ficciones en clave de series y miniseries, que harán las delicias de los recién llegados a 2025. Ante la sustancial sequía de novedades durante el período festivo, los servicios de streaming como Netflix, Max, Disney+, Prime Video, Movistar Plus+ y Filmin, regresan con nuevos contenidos para recuperar la apuesta de sus usuarios.

Como no podía ser de otra manera, Netflix continúa siendo la compañía que más estrenos suma semanalmente, de los cuales, destaca la primera de sus grandes producciones pensadas para el nuevo año: Érase una vez el Oeste, una recuperación del western que se retrotrae en el tiempo a Yellowstone. También hay historias de la posmodernidad, como las que plantea el grupo de Machos Alfa en la tercera temporada de la ficción más woke.

Foto: Lee Jung-jae, en la segunda temporada de 'El juego del calamar'. (Netflix)

Algunas de sus grandes competidoras intentarán contrarrestar el efecto de la gran N roja con el estreno de nuevas series procedimentales, como es el caso de la médica The Pitt, en Max, o la policíaca On call, en Prime Video, que llevarán a los espectadores a la primera línea del riesgo. Disney+, por su parte, dedicará su nuevo contenido al público juvenil con la segunda temporada de Pesadillas, adaptación de las icónicas novelas de terror de R. L. Stine. Y si con tanta oferta dan ganas de verlo todo, siempre quedará The Pirate Bay: Movistar Plus+ estrena el biopic sobre los creadores de la famosa web de descarga ilegal de contenidos.

Estas y otras series se estrenarán esta semana, desde el lunes, día de Reyes, hasta el viernes, 12 de enero de 2025. Detallamos, a continuación, la sinopsis y la fecha de estreno de cada una de las nuevas producciones de la semana.

Netflix

El rastro (7 de enero)

Miniserie sueca de intriga, protagonizada por Jessica Liedberg, Peter Eggers y Mattias Nordkvist.

Cuando finalmente se resolvió un doble asesinato ocurrido en Linköping, en 2004, después de 16 años, fue un genealogista quien logró el gran avance. Por primera vez en Europa, un asesinato pudo resolverse mediante una investigación genealógica.

Perfil falso, T2 (8 de enero)

Los hombres más atractivos de Colombia están siendo víctimas de asesinatos con un curioso modus operandi. Bajo el perfil falso de Camila Román, alguien utiliza una aplicación de citas para conocerlos, encandilarlos, seducirlos y acabar con ellos, haciéndoles sentir un placer extremo. Camila, bailarina mexicana y objetivo de una persona despiadada y polifacética, debe demostrar su inocencia y para ello se busca a un aliado totalmente inesperado: Miguel Estévez, el hombre que la traicionó meses atrás.

Con gran sed de venganza, estos examantes de Tinder investigan a varios sospechosos, mientras vuelve a surgir un deseo irrefrenable entre ellos. En esta segunda parte, Camila finalmente encuentra el amor eterno con David, pero los problemas no acaban al descubrir que están usando su perfil en la app de citas para asesinar hombres. El principal sospechoso: Miguel.

La colina de los perros (8 de enero)

Miniserie polaca de intriga, de ocho episodios. Un aclamado novelista de éxito, atormentado por un trauma y un chantajista misterioso, regresa a su ciudad natal para enfrentarse a un pasado sin resolver.

Érase una vez el oeste (9 de enero)

Dramatización que analiza el violento conflicto entre culturas, religiones y pueblos, en el Viejo Oeste de 1857, en el que hombres y mujeres luchan y mueren por conservar o dominar la tierra. El protagonista, Isaac (Taylor Kitsch), huye de un pasado marcado por el trauma, mientras enfrenta los desafíos de una frontera implacable. La historia explora la tensión entre colonos, indígenas y mormones liderados por Brigham Young, quienes buscan establecer su propio paraíso en un territorio lleno de peligros.

Del director y productor ejecutivo Peter Berg, con guion de Mark L. Smith, quien también produce, entre el reparto destaca también Betty Gilpin, Dane DeHaan, Saura Lightfoot-Leon, Derek Hinkey, Joe Tippett, Jai Courtney, Preston Mota, Shawnee Pourier y Shea Whigham.

La familia Upshaw, T6 (9 de enero)

Bennie Upshaw (Mike Epps), padre de una familia negra de clase trabajadora de Indianápolis, es un mecánico encantador, bienintencionado pero desastroso, que se deja la piel por dar lo mejor de sí mismo y cuidar de su familia su esposa, sus dos hijas jóvenes y su primogénito, el hijo adolescente que tuvo con otra mujer, y su sarcástica cuñada (Wanda Sykes), y todo ello sin la receta del éxito.

Pero los Upshaw se han empeñado en que la cosa funcione y en superarse a sí mismos juntos. En esta nueva parte de la sitcom, los Upshaw siguen gestionando los altibajos de la vida (nuevos trabajos, sueños más ambiciosos y algunas grandes sorpresas), siempre con el respaldo del cariño propio de la familia.

Asura (9 de enero)

Drama familiar japonés, remake de una serie de 1979, que ya tuvo una adaptación como película en 2003. Se trata de un cautivador drama familiar moderno, sobre cuatro hermanas que buscan la verdadera felicidad en medio de enfrentamientos, lágrimas y risas.

En el Tokio de finales de los setenta, las hermanas se enteran de la infidelidad de su padre y, poco a poco, van perdiendo la sonrisa y la capacidad de reprimir sus emociones.

Machos Alfa, T3 (10 de enero)

El patriarcado contraataca. Comedia de los creadores de La que se avecina, que retrata la crisis de la masculinidad de cuatro amigos cuarentones que están perdiendo su trono, privilegios e identidad en la era de la igualdad, en una sociedad con nuevas reglas que los golpea exponiendo su patetismo.

En esta entrega, los machos alfa descubren nuevos conceptos antifeministas, como la manosfera y los incels. Además, Santi descubre que algunas mujeres tienden a evitar el compromiso, mientras que Raúl se enfrenta a la anarquía romántica de Luz. A medida que avanza el desarrollo de la serie de televisión de Pedro, se topa con algunas sorpresas, y Luis tiene que gestionar el divorcio de sus padres, entre otras muchas crisis.

Sakamoto Days (11 de enero)

Escrita e ilustrada por Yuto Suzuki, se trata de un exitoso manga que empezó a publicarse en 2020, y que en su adaptación a anime cuenta la trepidante historia del legendario exsicario Taro Sakamoto, cuyo máximo objetivo en la vida es vivir en paz con su familia.

En un mundo invadido por asesinos como la fuerza especial "La Orden", de la Asociación Japonesa de Asesinos (AJA), y un misterioso individuo llamado "X" (o Slur) que quiere acabar con los asesinos, ¿qué significa la fuerza para Sakamoto?

Otros estrenos:

  • Jerry Springer: Peleas, cámara, ¡acción! (7 de enero)
  • I am a killer, T6 (8 de enero)
  • Soy Ilary (9 de enero)
  • Sentencia de muerte (10 de enero)

Max

Los hombres del S.A.S., T2 (9 de enero)

Basada en el libro de Ben Macintyre y escrita por Steven Knight (Peaky Blinders), esta producción británica de la BBC, con Sofía Boutella, Jack O’Connell, Dominic West, Alfie Allen y Connor Swindells, narra cómo se formó la unidad de las Fuerzas Especiales de Gran Bretaña en los días más oscuros de la Segunda Guerra Mundial.

Ante la amenaza de disolución, la segunda temporada verá cómo la unidad intenta demostrar una vez más su importancia.

The Pitt (10 de enero)

Un diagnóstico realista de los retos a los que se enfrenta el personal sanitario en los Estados Unidos de hoy, visto a través de la lente de los héroes de primera línea que trabajan en un hospital moderno de Pittsburgh, Pensilvania.

Cada episodio sigue una hora del turno de 15 horas del Dr. Robby (Noah Wyle) como jefe de urgencias del Pittsburgh Trauma Medical Hospital.

Disney+

Pesadillas: La desaparición (10 de enero)

Nueva temporada de ocho episodios de la adaptación de la colección de novelas de terror juvenil de R. L. Stine, protagonizada por David Schwimmer, Ana Ortiz, Jayden Bartels y Sam McCarthy. Esta vez, se inspira en elementos de algunos de los libros más populares, como No bajes al sótano, El coche embrujado, Sangre de monstruo, La niña y el monstruo, Visita aterradora, Pánico en el campamento y muchos más.

En el verano en el que los gemelos Cece y Devin Brewer pasan sus vacaciones con su padre divorciado en Gravesend, Brooklyn, una amenaza se cierne sobre ellos y no tardan en darse cuenta de los oscuros secretos que los rodean y que desencadenan un profundo misterio. A medida que se adentran en lo desconocido, Cece, Devin y sus amigos (Alex, CJ y Frankie), se ven envueltos en la escalofriante historia de cuatro adolescentes que desaparecieron misteriosamente en 1994.

Prime Video

On call (9 de enero)

Ficción estadounidense protagonizada por Troian Avery Bellisario, Brandon Larracuente y Eriq La Salle. Sigue a un dúo de agentes novatos y veteranos mientras patrullan en Long Beach, California.

Esta innovadora serie, que incorpora una mezcla de grabaciones de cámaras corporales, cámaras de salpicadero y teléfonos móviles para crear un efecto de cine verité, explora la moralidad de proteger y servir a una comunidad.

Movistar Plus+

The Pirate Bay (7 de enero)

Estocolmo 2003. Peter, Fredrik y Gottfrid se unen con el sueño de un internet libre. Gottfrid trabaja en desarrollar un servicio que conecte a los compartidores de archivos de todo el mundo. Henrik Pontén, el jefe legal de la Agencia Antipiratería Sueca se da cuenta de las posibles consecuencias que puede tener el portal The Pirate Bay.

Una historia real e impactante: basada en hechos reales, esta serie sueca ofrece una visión profunda del impacto de la piratería en la cultura digital. Un caso muy controvertido que aún colea y en el que confluyen dos derechos esenciales: el derecho a la libertad y el derecho a la propiedad.

Filmin

Operación Sabre (7 de enero)

¿Quién mató al Primer Ministro Zoran Dindic? Esta excelente miniserie serbia, premiada en el prestigioso CanneSeries, se remonta a principios de siglo para relatar cómo avanzó la controvertida operación policial destinada a esclarecer el asesinato del máximo mandatario del país.

Proclamado el Estado de Emergencia por parte del gobierno provisional, la Operación Sabre pretendía esclarecer los hechos inmiscuyéndose en las actividades del crimen organizado del país. Pero muchos grupos políticos y organizaciones como Human Rights Watch o Amnistía Internacional denunciaron el brutal abuso contra los derechos humanos producidos durante una operación en la que fueron detenidas más de 11.600 personas.

Las fiestas navideñas dejan paso a una cuesta de enero que se antoja larga, pero que las principales plataformas de vídeo bajo demanda (VOD) se han propuesto hacer mucho más llevadera, con el estreno de nuevas ficciones en clave de series y miniseries, que harán las delicias de los recién llegados a 2025. Ante la sustancial sequía de novedades durante el período festivo, los servicios de streaming como Netflix, Max, Disney+, Prime Video, Movistar Plus+ y Filmin, regresan con nuevos contenidos para recuperar la apuesta de sus usuarios.

Series Series de Filmin Series de HBO Series de Netflix Filmin Amazon Prime Video Disney+ Movistar+ Streaming
El redactor recomienda