No es 'Cien años de soledad': esta serie arrasa en Netflix y habla de uno de los mayores desastres del siglo XXI sucedidos en España
Pese a que la originalidad de esta ficción ha hecho que tenga cientos de fans alrededor del mundo, no ha estado exenta de polémica
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb97%2F554%2F0ee%2Fb975540eede7027ae464b2946a8003d6.jpg)
Netflix tiene una nueva estrella inesperada en su catálogo, y no es la esperada adaptación de Cien años de soledad. La Palma, una miniserie noruega de solo cuatro episodios, ha superado a las grandes producciones y se ha convertido en una de las favoritas del público. Basada en una catástrofe natural ocurrida en España, la ficción está generando tanto elogios como polémica.
La serie narra la historia de una familia noruega que viaja a la isla canaria de La Palma en Navidad. Lo que comienza como unas vacaciones tranquilas se convierte en una pesadilla cuando una erupción volcánica amenaza la isla y desencadena un posible tsunami. Aunque la trama se inspira en la erupción del volcán Cumbre Vieja de 2021, los creadores aclaran que se trata de una historia ficticia. El rodaje se retrasó un año tras el desastre real para no coincidir directamente con los hechos.
La Palma ha recibido críticas por su enfoque. Muchos espectadores consideran insensible que el sufrimiento de los habitantes locales quede relegado al trasfondo de la narrativa. En redes sociales, usuarios han cuestionado por qué el protagonismo recae en turistas extranjeros mientras los verdaderos afectados, los palmeros, apenas tienen presencia en la trama.
A pesar de la controversia, los responsables defienden el impacto positivo que la producción ha tenido en la isla. Más de mil extras y cientos de trabajadores locales participaron en el rodaje, generando ingresos para una comunidad que todavía lidia con las secuelas de la erupción. Sin embargo, los afectados argumentan que es pronto para ficcionalizar una tragedia tan reciente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc12%2F27b%2Fa62%2Fc1227ba62fbdef14cecf5c23bef60d0e.jpg)
Con un enfoque de cine catástrofe, la miniserie intensifica el drama y lleva a la pantalla un panorama mucho más devastador que el real. A diferencia de lo ocurrido en 2021, donde las pérdidas fueron materiales, la serie multiplica las víctimas mientras sugiere una crítica velada sobre la gestión de las emergencias.
Con solo cuatro capítulos de 50 minutos, La Palma ha desbancado grandes títulos como 1992, la última serie de Álex de la Iglesia, y promete mantenerse como una de las producciones más comentadas del año. ¿Es una ficción catastrófica imprescindible o una historia que llegó demasiado pronto?
Netflix tiene una nueva estrella inesperada en su catálogo, y no es la esperada adaptación de Cien años de soledad. La Palma, una miniserie noruega de solo cuatro episodios, ha superado a las grandes producciones y se ha convertido en una de las favoritas del público. Basada en una catástrofe natural ocurrida en España, la ficción está generando tanto elogios como polémica.