Es noticia
Todo el mundo habla de este nuevo 'true crime' de Netflix: con conspiraciones y fans de Elvis que verás de una sentada estas Navidades
  1. Televisión
  2. Series TV
EL ROCK DE LA CÁRCEL

Todo el mundo habla de este nuevo 'true crime' de Netflix: con conspiraciones y fans de Elvis que verás de una sentada estas Navidades

Paul Kevin Curtis llegó a ser siete veces finalista en campeonatos internacionales de imitadores del rey del rock and roll, pero un descubrimiento acabó truncando su carrera

Foto: Jack Curtis, durante un concierto en la nueva serie documental. (Netflix)
Jack Curtis, durante un concierto en la nueva serie documental. (Netflix)

La plataforma de vídeo bajo demanda (VOD) Netflix cierra el año con un nuevo documental de true crime que ya está dando mucho de qué hablar. Esta intrigante serie explora un caso real que combina imitadores de Elvis Presley, teorías de conspiración y un intento de asesinato mediante cartas envenenadas. Con una historia tan surrealista como fascinante, se perfila como uno de los estrenos más destacados para ver de una sentada estas fiestas.

El protagonista es Paul Kevin Curtis, un imitador de Elvis nacido en Tupelo, Misisipi, la ciudad donde nació también el rey del rock and roll en 1935. Curtis no solo se destacó como uno de los imitadores de Elvis más famosos de la zona, sino que también terminó involucrado en un caso que acaparó titulares en 2013. Su vida dio un giro inesperado cuando fue acusado de enviar cartas con ricina, un veneno mortal, a políticos estadounidenses, incluido el entonces presidente Barack Obama.

Foto: En 'Pesadilla en Elm Street', Freddy Krueger acecha en cualquier lugar. (New Line Cinema)

La historia arranca con una comunidad obsesionada con Elvis, donde cada rincón rinde homenaje a su figura. En este entorno, Curtis llegó a ser siete veces finalista en campeonatos internacionales de imitadores, aunque su obsesión por exponer una supuesta red de tráfico de órganos en su localidad lo llevó a enfrentarse con políticos y autoridades locales. Tras perder su empleo en el hospital más grande de la zona, Curtis se dedicó a divulgar sus teorías, lo que le costó no solo su trabajo, sino también su matrimonio y la relación con sus hijos.

El caso tomó un giro más oscuro cuando varias cartas con ricina fueron enviadas desde Tupelo. Todas las pistas apuntaban a Curtis, pero las investigaciones revelaron inconsistencias en las pruebas. Aquí es donde aparece James Everett Dutschke, un instructor de artes marciales con quien Curtis tenía una fuerte rivalidad personal. El inesperado giro de los acontecimientos transformó lo que parecía ser una investigación cerrada en un caso lleno de errores judiciales y revelaciones sorprendentes.

En solo tres episodios

A lo largo de sus tres capítulos, el documental no solo narra la historia de Curtis y su extraña obsesión, sino que también muestra las complejas relaciones de una comunidad pequeña donde el legado de Elvis sigue muy vivo. En este escenario, las rivalidades, los errores policiales y los egos heridos alimentaron una serie de eventos que parecen sacados de un guion de película.

La producción, cargada de momentos de humor negro, recreaciones y sorpresas en su guion, se ha convertido, desde su estreno la semana pasada, en un imprescindible para los amantes de las historias de crímenes reales. Con una narrativa ágil, logra equilibrar lo absurdo con lo impactante, dejando al espectador reflexionando sobre los límites entre la justicia, las teorías de conspiración y las consecuencias de los conflictos personales.

Los reyes de Tupelo: Una saga criminal en Misisipi, disponible en Netflix, es el título de esta sorprendente historia que combina una gran veneración hacia la figura de Elvis con un caso judicial tan insólito como adictivo. Perfecta para estas Navidades, es una propuesta tan insólita que no dejará indiferente a quienes buscan un true crime al que engancharse.

La plataforma de vídeo bajo demanda (VOD) Netflix cierra el año con un nuevo documental de true crime que ya está dando mucho de qué hablar. Esta intrigante serie explora un caso real que combina imitadores de Elvis Presley, teorías de conspiración y un intento de asesinato mediante cartas envenenadas. Con una historia tan surrealista como fascinante, se perfila como uno de los estrenos más destacados para ver de una sentada estas fiestas.

Series Series de Netflix Documental Crimen Barack Obama Navidad
El redactor recomienda