Así será el nuevo documental de Valeria Vegas sobre Sara Montiel: "Es una de mis grandes pasiones"
La serie de tres episodios contará con declaraciones de buenos amigos de la artista, así como periodistas y biógrafos que reivindican su modo de vida y arte
![Foto: Valeria Vegas, creadora y directora del documental. (Max)](https://images.ecestaticos.com/t_uWR4gaXsuUzV3deg2abuHEI2w=/0x0:1024x768/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd22%2F6f4%2F167%2Fd226f41672d74fab6710bdc72f7caea4.jpg)
- Sara Montiel, el extraño caso de un icono sexual, feminista y gay en pleno franquismo
- "Perdona, Sonsoles, eso es muy duro": Valeria Vegas se pone firme con Ónega por cómo califica a Victoria Abril
La aclamada Valeria Vegas, conocida por su habilidad para desentrañar las vidas de figuras icónicas, como ya hiciese con las memorias de La Veneno, que Javier Calvo y Javier Ambrossi adaptaron en formato serie, vuelve a ponerse detrás de las cámaras con un nuevo proyecto. Este ambicioso documental, producido por Lavinia Audiovisual y Max, revelará el lado más humano de una de las artistas más influyentes de España, Sara Montiel, y se adentrará en los aspectos menos conocidos de su figura, que marcó un antes y un después en la historia del espectáculo.
La serie documental, estructurada en tres episodios, ofrecerá una visión poliédrica de la artista, utilizando material inédito de sus archivos personales y entrevistas con amigos, familiares y colaboradores. Según la creadora y directora, el objetivo será mostrar a la mujer detrás del mito, una figura que desafió los convencionalismos de su época y se convirtió en pionera en muchos aspectos de la cultura popular.
![Foto: Valeria Vegas, colaboradora de 'Y ahora Sonsoles'. (Atresmedia)](https://images.ecestaticos.com/-IZfoVk-qYau7qP4xW7eODi_JiM=/326x0:1209x662/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1e0%2F2aa%2F7be%2F1e02aa7be0bd7915695f1a5875db84d1.jpg)
En estos tres episodios se descubrirá la historia menos conocida de uno de los iconos más internacionales del cine español, desde sus orígenes humildes en Campo de Criptana hasta su salto a Hollywood, donde se codeó con Marlon Brando, Elizabeth Taylor, Alfred Hitchcock o Marilyn Monroe; desde el éxito sin precedentes con El último cuplé hasta su reinvención forzosa en el teatro y la televisión.
Confidentes de lujo
El reparto de testimonios es un lujo en sí mismo. Desde figuras icónicas como Alaska, Bibiana Fernández y Loles León hasta expertos como Pedro Villora, biógrafo oficial de la protagonista, y Lidia García, divulgadora de la copla, aportarán perspectivas únicas. Además, nombres como José Bono, íntimo amigo de la artista, y Zeus Tous, su hijo, ofrecerán relatos personales que enriquecen la narrativa.
Vegas: "Es tremendamente placentero poder recorrer la vida de semejante estrella"
También aparecerán por pantalla otras personas entendidas en la materia, como Chelo García-Cortés, Norma Duval, o Boris Izaguirre; las drag queens Supremme Deluxe, Sharonne y Samantha Ballentines; así como las periodistas Beatriz Cortázar y Lorena Vázquez; o Luis Fernando Carrasco, el amigo más íntimo de la folclórica desde 1958 que habla por primera vez delante de las cámaras.
La precursora del marketing
El documental no se limitará a glosar los logros más conocidos de la protagonista, como su llegada y regreso de Hollywood, o su éxito con películas emblemáticas. También se abordará su capacidad para reinventarse, su impacto como precursora del marketing y su lucha por la libertad personal en una sociedad que muchas veces no estaba preparada para aceptar su visión.
Vegas, quien ha demostrado en trabajos anteriores su sensibilidad para tratar temas espinosos de ciertas celebridades, ha señalado lo particularmente personal que se ha vuelto el proyecto para ella: "Ella es una de mis grandes pasiones, así que es tremendamente placentero poder recorrer la vida de semejante estrella".
![placeholder](https://images.ecestaticos.com/TPpu5MgDqhK62DXBI8_W3ZZblEs=/0x0:2272x1340/32x18/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F47c%2F5b3%2Fbc0%2F47c5b3bc0672a8d33ebe9ca98ed530cc.jpg)
![Sara Montiel, en 'La mujer perdida'. (Warner Bros.)](https://images.ecestaticos.com/vyHNAwoYgIu1h_7Xme_vFXsJlHY=/0x0:2272x1340/1440x810/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F47c%2F5b3%2Fbc0%2F47c5b3bc0672a8d33ebe9ca98ed530cc.jpg)
El título del documental es un guiño perfecto a la esencia de su protagonista: Super Sara. La producción llegará en 2025 (todavía queda por conocer la fecha concreta) a la plataforma de vídeo bajo demanda (VOD) Max, dispuesta a conquistar corazones y a consolidar la figura de Sara Montiel como un icono eterno en la historia cultural de España.
- Sara Montiel, el extraño caso de un icono sexual, feminista y gay en pleno franquismo
- "Perdona, Sonsoles, eso es muy duro": Valeria Vegas se pone firme con Ónega por cómo califica a Victoria Abril
La aclamada Valeria Vegas, conocida por su habilidad para desentrañar las vidas de figuras icónicas, como ya hiciese con las memorias de La Veneno, que Javier Calvo y Javier Ambrossi adaptaron en formato serie, vuelve a ponerse detrás de las cámaras con un nuevo proyecto. Este ambicioso documental, producido por Lavinia Audiovisual y Max, revelará el lado más humano de una de las artistas más influyentes de España, Sara Montiel, y se adentrará en los aspectos menos conocidos de su figura, que marcó un antes y un después en la historia del espectáculo.