Es noticia
Todas las series de estreno en las principales plataformas de 'streaming', del 18 al 24 de noviembre de 2024
  1. Televisión
  2. Series TV
CALENDARIO SEMANAL DE SERIES

Todas las series de estreno en las principales plataformas de 'streaming', del 18 al 24 de noviembre de 2024

El nuevo 'true crime' sobre la desaparición de Anabel Segura, o las nuevas temporadas de 'La que se avecina' y 'Anatomía de Grey', entre las grandes destacadas de la semana

Foto: Caitriona Balfe y Sam Heughan, en la temporada 7 de 'Outlander'. (Movistar Plus)
Caitriona Balfe y Sam Heughan, en la temporada 7 de 'Outlander'. (Movistar Plus)

Conforme van bajando las temperaturas, los planes de sofá y manta van sonando cada vez mejor. Para ello, las principales plataformas de vídeo bajo demanda (VOD) en el territorio, vuelven a sacar la artillería pesada durante esta tercera semana de noviembre, en la que algunas de las series más exitosas de la actualidad regresan con nuevas temporadas. Servicios de streaming como Netflix, Max, Disney+, Prime Video, Apple TV+, SkyShowtime, Movistar Plus+, Atresplayer Premium y Filmin, renuevan sus catálogos, además, con novedosas propuestas que incitarán a los usuarios a posponer cualquier otro quehacer.

Regresan a la pantalla series que llevan años conquistando al público, tan longevas como La que se avecina, en Prime Video, o la menos cómica, pero igual de adorada Anatomía de Grey en Disney+, que alcanza ya su temporada número 21. Outlander también presenta su ansiada segunda parte de la séptima temporada en Movistar Plus+, y otras ficciones de éxito alcanzan sus siguientes entregas: volverán a los estudios las alumnas del Essex College en la tercera temporada de La vida sexual de las universitarias, mientras que La emperatriz, en Netflix, seguirá deleitando a los fans de las series de "tacitas".

Foto: Peter Claffey, nuevo protagonista de el 'spin-off' de 'Juego de tronos'. (HBO)

Pero no todo son retornos. También hay muchas novedades marcadas a fuego en el calendario, como el esperado estreno de Dune: La Profecía, spin-off de las películas de Denis Villeneuve, centrado en los orígenes de la secta Bene Gesserit. Netflix apuesta fuerte por la comedia con el remake estadounidense de la película El agente topo, bajo el título Un hombre infiltrado, quien tendrá que rivalizar contra la gran baza de SkyShowtime: Silvia Abril se pone en los zapatos de Mamen Mayo, la mediadora de herencias más inteligente del país.

Los amantes del true crime no se quedarán sin su contenido esta semana, pues Netflix también tiene preparado el documental sobre uno de los casos españoles más espeluznantes: 900 días sin Anabel. Estas y otras series se estrenarán esta semana, entre el lunes, día 18, y el domingo, 24 de noviembre de 2024. Detallamos, a continuación, la sinopsis y la fecha de estreno concreta de cada una de ellas.

Netflix

Nuestros océanos (20 de noviembre)

Los océanos son el corazón palpitante del planeta, pero también un terreno bastante desconocido, inexplorado y a la espera de ser descubierto.

Del mismo estudio de Nuestro planeta, llega esta serie documental, narrada por Barack Obama, explora el mágico mundo de maravillas que se oculta bajo las olas, desde las cálidas aguas tropicales del océano Índico a las salvajes profundidades del Atlántico, pasando por las aguas imprevisibles del Pacífico o el gélido aislamiento de los océanos Antártico y Ártico.

Adoración (20 de noviembre)

Producción italiana, en clave de thriller adolescente. El verano acaba de empezar en la costa de Agro Pontino cuando la desaparición de Elena, de 16 años, tiñe de sombras la pequeña comunidad. Por su carácter rebelde, tanto la policía como sus amigos piensan que no es más que otro intento de escapar de una provincia asfixiante, pero se equivocan.

Cada uno de los amigos de Elena sabe algo que no cuenta, posee una conexión secreta con ella y podría estar involucrado de alguna forma en su misteriosa desaparición. Comienza así un viaje sembrado de sospechas y revelaciones que llevará a los protagonistas a afrontar la verdad sobre sus relaciones y su educación emocional.

Ojitos de huevo, T2 (20 de noviembre)

Co-creación mexicana, en la que Alexis (Alexis Arroyo), un joven invidente que sueña con convertirse en un humorista de éxito, deja atrás a un padre excesivamente protector y se muda a la mayor ciudad del mundo en compañía de su mejor amigo y manager, Charly (Kike Vázquez), que tiene parálisis cerebral.

En esta segunda temporada, Alexis, ha encontrado el amor, un oficio y su independencia. Ahora tendrá que hacer todo lo posible por lograr lo más difícil: convertirse en un adulto sin perder a sus seres queridos.

Un hombre infiltrado (21 de noviembre)

Creada por Mike Schur, está basada en el documental El agente topo, de Maite Alberdi, nominado al Óscar al mejor documental en 2021. Charles (Ted Danson, visto en The good place) encuentra un nuevo aliciente en su vida de jubilado cuando contesta a un anuncio y empieza a trabajar como topo en una investigación secreta.

La misión de Charles consiste en infiltrarse en la residencia geriátrica Pacific View de San Francisco y resolver el misterio del robo de una reliquia familiar. Todos son posibles sospechosos, tanto los residentes como el personal, y Charles debe resolver el caso sin ser descubierto por Didi (Stephanie Beatriz), la implacable directora de la residencia.

La emperatriz, T2 (22 de noviembre)

Segunda entrega de la serie alemana de época, que retrata la Austria del siglo XIX, donde la ingobernable y apasionada Sisi y el joven emperador se entregan al amor en medio de intrigas y luchas de poder dentro de la corte vienesa.

Durante esta nueva temporada, apenas habrá vuelto la calma que sucede a la tormenta, e Isabel ya se verá obligada a afrontar un nuevo desafío: en sus hombros no solo descansa el futuro de su familia, sino el de todo un imperio.

Asalto en helicóptero (22 de noviembre)

Producción sueca basada en hechos reales. Cuenta la historia de la meticulosa planificación, ingenio y valentía que se necesitaron para llevar a cabo uno de los robos más osados de la historia.

Una mañana de septiembre de 2009, la mirada de todo el mundo se posa sobre un discreto barrio de Estocolmo. Un helicóptero ha aterrizado sobre el tejado del depósito de dinero más seguro del país, y la Policía no puede hacer otra cosa que mirar con impotencia mientras los ladrones desaparecen con un botín de millones de dólares, sin que se dispare un solo tiro.

900 días sin Anabel (22 de noviembre)

Anabel Segura salió a correr el 12 de abril de 1993 y nunca regresó. La habían secuestrado. Durante casi tres años, el país entero estuvo en vilo, esperando su rescate. Rafael Escuredo, expolítico y abogado, fue el portavoz de la familia y la persona encargada de la comunicación telefónica con los secuestradores. En televisión, Paco Lobatón dio voz a este caso en su programa Quién sabe dónde, alentando la participación ciudadana en la búsqueda de los secuestradores de Anabel.

Este true crime de Mónica Palomero (Malaya. Operación secreta) relata lo ocurrido durante ese periodo y las negociaciones con los secuestradores a través de las grabaciones originales e inéditas que hizo la policía.

Cuando el teléfono suena (22 de noviembre)

Thriller romántico surcoreano, protagonizado por Yoo Yeon-seok y Chae Soo-bin, en el que el matrimonio entre un político en pleno ascenso y su mujer muda comienza a desmoronarse después de que una llamada de un secuestrador pone sus vidas patas arriba.

Baek Sa Eon, antiguo portavoz presidencial, se casa con Hong Hui Ju, una heredera de un periódico, en una unión concertada. Cuando Hui Ju es secuestrada, su distante relación se ve amenazada por la crisis.

Otros estrenos:

  • Maravillis, T2 (18 de noviembre)
  • Zombiverso, T2 - Sangre fresca (19 de noviembre)
  • Tokyo Override (21 de noviembre)
  • Saudi Pro League: Una nueva era (21 de noviembre)

Max

Dune: La Profecía (18 de noviembre)

En el extenso universo de Dune, creado por el aclamado autor Frank Herbert, y 10.000 años antes de la ascensión de Paul Atreides, esta nueva serie sigue a dos hermanas Harkonnen en su lucha contra las fuerzas que amenazan el futuro de la humanidad y establecen la secta legendaria que se conocerá como las Bene Gesserit.

Inspirada en la novela La Hermandad de Dune, escrita por Brian Herbert y Kevin J. Anderson, cuenta con un elenco de alto nivel, formado por Emily Watson, Travis Fimmel y Mark Strong, entre muchos otros.

La vida sexual de las universitarias, T3 (22 de noviembre)

Creada por Mindy Kaling, guionista y productora nominada al Emmy, así como actriz de la mítica serie The Office, y Justin Noble, esta serie sigue a un grupo de estudiantes universitarias del prestigioso Essex College de Nueva Inglaterra.

Pauline Chalamet, Amrit Kaur y Alyah Chanelle Scott protagonizan esta comedia académica plagada de contradicciones y hormonas. Las chicas son, a partes iguales, adorables y exasperantes, mientras navegan por la libertad sin control de sus vidas en el campus.

Surveilled: Bajo espionaje (22 de noviembre)

Nuevo documental que sigue al periodista de The New Yorker, Ronan Farrow, mientras investiga el creciente negocio de los programas espía comerciales, siguiendo la historia desde la ciudad de Nueva York hasta Tel Aviv, Israel, un próspero centro de cibertecnología de espionaje.

Farrow, que en su día fue objeto de vigilancia encubierta, explora esta industria multimillonaria y aborda el doble uso y las implicaciones del pirateo telefónico: la capacidad de vigilar la actividad delictiva y las amenazas que conlleva para las libertades civiles.

Disney+

Interior Chinatown (19 de noviembre)

Del visionario creador Taika Waititi, y basada en el galardonado libro de Charles Yu, la miniserie sigue la historia de Willis Wu (Jimmy O. Yang), un actor que trabaja como personaje secundario en una serie policial llamada Black & White.

Relegado a un papel menor, Willis intercala su trabajo en la pantalla con el de camarero, soñando con un mundo más allá de Chinatown. Cuando se convierte inadvertidamente en testigo de un crimen, Willis comienza a desentrañar una red criminal en Chinatown, la historia enterrada de su familia y descubre lo que significa estar en el centro de atención.

Tell me lies, T2 (20 de noviembre)

Drama romántico que sigue una relación tumultuosa, pero embriagadora, que se desarrolla a lo largo de ocho años. Cuando Lucy Albright (Grace Van Patten) y Stephen DeMarco (Jackson White) se conocen en la universidad, rápidamente caen en un enredo adictivo que alterará permanentemente no solo sus vidas, sino las de todos los que los rodean.

La segunda temporada comienza cuando Lucy y Stephen regresan a la universidad, en desacuerdo después de su ruptura y atrapados en una nueva versión de su dinámica volátil. La historia también profundiza en el grupo de amigos, ya que las consecuencias de la primera entrega repercuten de maneras inesperadas.

Anatomía de Grey, T21 (21 de noviembre)

Galardonada con el Globo de Oro a la mejor serie dramática de 2007 y nominada a varios premios Emmy, Anatomía de Grey está considerada una de las grandes series de televisión de la actualidad. Está protagonizada por Ellen Pompeo como Meredith Grey, Chandra Wilson como Miranda Bailey y James Pickens Jr. como Richard Webber, entre otros.

La serie médica sigue al equipo de médicos del Grey Sloan Memorial que se enfrentan a diario a decisiones de vida o muerte. Buscan apoyo y consuelo los unos en los otros y a veces eso deriva en algo más que amistad. Juntos descubren que no todo es blanco o negro en la medicina, ni tampoco en las relaciones.

Prime Video

La que se avecina, T15 (18 de noviembre)

Empresas reconvertidas, empleos exóticos, nuevos vecinos con caras que ya resultan familiares y pérdidas imposibles de llenar. Las nuevas aventuras de los vecinos de Contubernio 49 llegan con los intérpretes de siempre y alguno más: acogerá el regreso de María Adánez y la colaboración especial de Adrià Collado.

En esta nueva entrega, Amador luchará para superar su minusvalía, Antonio competirá con una esposa empoderada, Bruno con su soledad, Maite con su ruina personal, Menchu buscará nietos y un gran amor, Fina eludirá a la justicia, Greta pondrá picante a su matrimonio, Victoria Rafaela luchará por su vida. Separaciones, muertes, reencuentros, secretos revelados y giros dramáticos de los acontecimientos mantendrán durante ocho capítulos con el corazón en un puño.

Crueles intenciones (21 de noviembre)

Nueva adaptación de la novela de Pierre Choderlos de Laclos, después de la popular versión cinematográfica con Sarah Michelle Gellar y Reese Witherspoon, de 1999.

Tras una novatada en su elitista universidad, los hermanastros Caroline (Sarah Catherine Hook) y Lucien (Zac Burgess) se disponen a preservar su poder y reputación seduciendo a la hija del Vicepresidente de los Estados Unidos (Savannah Lee Smith).

El Circo de los Muchachos (22 de noviembre)

Documental en cinco partes, con un llamativo montaje, y una alocada historia: la creación, en 1963, de una asociación juvenil en Orense, a manos del padre Jesús Silva, que años más tarde se convertiría en la llamada Benposta, una comunidad habitada y gestionada únicamente por niños, con su propio gobierno, su proyecto educativo, su televisión local, su banco con moneda propia y, por qué no, su circo.

Un espectáculo llamado El Circo de los Muchachos, que dio la vuelta al mundo con su mensaje religioso de paz, y que cayó en decadencia desde los años noventa hasta el nuevo milenio. La producción del ganador del Goya, León Siminiani, con Vaca Films, rebusca entre los montones de archivos sobre el proyecto, y entrevista a algunos de los ex-muchachos, que se alejaron de la comunidad, o que todavía viven en Benposta. Un verdadero ejercicio de rescate de uno de los episodios más singulares de la historia española.

Apple TV+

Amigos Sago Mini, T3 (22 de noviembre)

Serie de animación preescolar, basada en los encantadores personajes y los ingeniosos diseños que aparecen en la premiada aplicación Mundo Sago Mini.

La serie habla sobre la gratitud, y está protagonizada por Harvey, el perro de orejas caídas, y sus mejores amigos, el gato Jinja, el conejo Jack y el pájaro Robin. Junto a un reparto único, tan colorido como el mundo en el que viven, los cuatro amigos juegan, exploran, imaginan y festejan cada día en la alegre ciudad de Sagoville.

SkyShowtime

Mamen Mayo (18 de noviembre)

Comedia compuesta por ocho episodios de treinta minutos de duración, que combina el humor con el "drama" familiar. Cada episodio sigue a la mediadora de herencias Mamen Mayo (Silvia Abril) y su equipo de mediación, en su intento por resolver los conflictos de intereses dentro de familias enredadas en disputas por herencias.

Mayo es una mediadora extremadamente inteligente, que está en el mejor momento de su carrera, y lidera el equipo de Mediaciones Mayo. Pablo Capuz interpreta a David Faura, el ayudante de Mamen en el despacho; Mona Martínez es Sebastiana, tasadora especialista en todo tipo de propiedades; y Clara Sans interpreta a Clara Codina, una joven abogada. La serie también cuenta con la participación de Óscar de la Fuente, Francisco Reyes, Javier Pereira y Toni Acosta.

Landman (20 de noviembre)

Protagonizada por el ganador de un Oscar, Billy Bob Thornton, y cocreada por Taylor Sheridan (Yellowstone) y Christian Wallace, la serie, cuya primera temporada consta de diez episodios, está ambientada en las proverbiales ciudades en auge del oeste de Texas.

Se trata de una historia moderna de búsqueda de fortuna en el mundo de las plataformas petrolíferas. La serie se basa en el destacado podcast Boomtown, y es un relato de clases, con matones y multimillonarios salvajes, que impulsan un boom tan grande que está cambiando el clima, la economía y la geopolítica. Demi Moore y Jon Hamm tendrán un papel invitado recurrente, mientras que Andy García y Michael Peña también serán estrellas invitadas.

Movistar Plus+

La reina serpiente (18 de noviembre)

Francia 1560. Catalina de Médici es la reina regente, una viuda temida por todos y madre del futuro rey Carlos IX. Aburrida por el tedio de la corte, la monarca cuenta su vida a una joven sirvienta, Rahima, en la que ve un destello de lo que ella misma fue, una joven inocente obligada a sobrevivir a toda costa.

Cuenta con la interpretación de una actriz excepcional: Samantha Morton (The Walking Dead). En el reparto destaca también Charles Dance (Juego de tronos) en el papel del Papa Clemente VII y la actriz Liv Hill, en el papel de la joven Catalina.

The Irrational, T2 (20 de noviembre)

Segunda temporada de la serie procedimental de la NBC, creada por Arika Lisanne Mittman. Alec Mercer (Jesse L. Martin) utiliza su excepcional conocimiento de la mente humana para resolver casos de alto riesgo que involucran a gobiernos, fuerzas del orden y corporaciones, de la manera más única e inesperada.

Outlander, T7, Segunda parte (23 de noviembre)

Adaptación del bestseller de Diana Gabaldon, protagonizado por Caitriona Balfe y Sam Heughan, se ha convertido en todo un fenómeno mundial gracias a la química entre sus protagonistas. Todo gira en torno a la gran historia de amor a través del tiempo que viven Jaime y Claire, y a una combinación de diversos géneros, como es el histórico, la ciencia ficción, el romance y las aventuras.

Tras los angustiosos acontecimientos de la sexta temporada, Jamie y el joven Ian (John Bell) se apresuran a rescatar a Claire antes de que sea juzgada y condenada injustamente por el asesinato de Malva Christie. Pero su misión se complica por el comienzo de una tormenta geopolítica: la Revolución Americana ha llegado.

Atresplayer Premium

La sombra de la tierra (24 de noviembre)

Intenso drama rural, basado en la novela homónima de la actriz Elvira Mínguez, que también se pone por primera vez tras las cámaras como directora del proyecto. Adelfa Calvo, en su papel de Garibalda, y María Morales, como Atilana, son las grandes protagonistas de la serie, que estarán acompañadas por Ginés García Millán y Carmelo Gómez.

Narra el enfrentamiento de dos mujeres marcadas por el odio y rememora algunos de los grandes clásicos de la literatura. Garibalda, una mujer viuda y enferma, gobierna con mano de hierro la comunidad. Enfrente se encuentra Atilana, su eterna rival, que aspira sin tregua a alcanzar el poder que ostenta la tirana.

Filmin

True Love (19 de noviembre)

¿Es correcto ayudar a terminar con una vida? Es la pregunta que plantea esta comedia dramática británica de seis episodios, protagonizada por Lindsay Duncan (Una villa en la Toscana) y Clarke Peters (The Wire) y creada por la guionista de The End of the F***ing World, Charlie Covell.

Un grupo de viejos amigos reunidos en un funeral hacen un pacto de borrachera. En lugar de dejar que los demás sufran un lento y doloroso declive, les ayudarán a tener una muerte digna. Pero lo que empieza como una idea bella y descabellada, pronto se convierte en una realidad espeluznante. La ficción pasó por la pasada edición del Serializados Fest, en la que ganó el premio del Jurado Joven y el premio a mejor guion.

Conforme van bajando las temperaturas, los planes de sofá y manta van sonando cada vez mejor. Para ello, las principales plataformas de vídeo bajo demanda (VOD) en el territorio, vuelven a sacar la artillería pesada durante esta tercera semana de noviembre, en la que algunas de las series más exitosas de la actualidad regresan con nuevas temporadas. Servicios de streaming como Netflix, Max, Disney+, Prime Video, Apple TV+, SkyShowtime, Movistar Plus+, Atresplayer Premium y Filmin, renuevan sus catálogos, además, con novedosas propuestas que incitarán a los usuarios a posponer cualquier otro quehacer.

Series Series de Filmin Series de HBO Series de Netflix Filmin Atresplayer Premium Amazon Prime Video Apple TV+ Disney+ Streaming
El redactor recomienda