Está a punto de llegar a Netflix y promete ser de lo más visto: la nueva miniserie basada en una novela de éxito
Netflix estrena el próximo viernes 25 de octubre esta nueva miniserie de 8 capítulos protagonizada por Javier Rey y Ana Polvorosa y basada en una novela de Mikel Santiago
- Esta miniserie de "true crime" en Netflix no te dejará dormir por las noches: inspirada en hechos reales
- Todas las series de estreno en las principales plataformas de "streaming", del 21 al 27 de octubre de 2024
Netflix continúa siendo la plataforma reina en lo relativo a series originales que se cuelan en las listas de lo más visto. Y el panorama español no ha sido una excepción. En los últimos años, nuestro país ha sido testigo del éxito de producciones como Élite, La casa de papel o Las chicas del cable, series que han roto fronteras y se han convertido en fenómenos globales. Ahora, la plataforma está preparada para añadir otro título a esa larga lista, con una propuesta que promete mantener a los espectadores pegados a la pantalla durante ocho episodios.
La próxima gran apuesta de Netflix no solo tiene lo ideal para aspirar a ser uno de los estrenos más impactantes de este año, sino que cuenta con un atractivo para los amantes del thriller psicológico y el suspense. La nueva historia que presenta está basada en una novela de éxito y traslada al espectador a un misterioso pueblo en el norte de España, donde el protagonista, un hombre cargado de cicatrices emocionales, buscará refugio y acabará enfrentándose a algo mucho más oscuro. Estamos hablando de La última noche en Tremor, la miniserie inspirada en el superventas La última noche en Tremore Beach, de Mikel Santiago.
El protagonista de esta inquietante historia es Álex, interpretado por Javier Rey, uno de los actores más reconocidos de la televisión española. Rey vuelve a colaborar con Netflix tras haberse consagrado en títulos como Fariña o Hache, y esta vez lo hace metiéndose en el papel de un pianista que se retira a un pequeño pueblo costero con la esperanza de encontrar paz y sanar sus heridas. Sin embargo, su aislamiento voluntario pronto se verá trastocado por una serie de sucesos sobrenaturales y perturbadores.
La última noche en Tremor no solo destaca por su base literaria, sino también por el talento que hay detrás de cámaras. Dirigida por Oriol Paulo, responsable de éxitos como El inocente y Los renglones torcidos de Dios, esta miniserie promete mantener al público en vilo hasta el último segundo. La trama se irá desvelando poco a poco, confundiendo al espectador y haciéndole dudar hasta el desenlace. "Yo creo que el espectador, de alguna manera, dependiendo de cómo sea su situación o la gente que tenga, se va a ver reflejado o no de una manera", ha explicado el actor Javier Rey en una entrevista reciente.
No hay que dejar de mencionar también la presencia de Ana Polvorosa, quien interpreta un papel clave en la vida de Álex. Su relación con el protagonista será uno de los puntos fuertes de la trama, añadiendo una capa emocional a este thriller que, sin duda, combinará perfectamente con el ambiente escalofriante que rodea a la serie.
La última noche en Tremore Beach, escrita por Mikel Santiago y publicada en 2014, se ha convertido ya en todo un éxito. Con más de 100.000 ejemplares vendidos a nivel internacional, este thriller psicológico marcó el debut literario de Santiago. Su impacto fue tal que alcanzó la categoría de best-seller en España y en otros países europeos. Ahora, diez años después de la publicación del libro, la novela llega a Netflix en forma de una miniserie que dejará sin palabras a los telespectadores.
"Mikel ha sido muy generoso. Yo le expuse por dónde iba a hacer la adaptación, él me hizo sus observaciones y hemos ido intercambiando opiniones, pero siempre desde el respeto", ha explicado el propio Oriol Paulo sobre cómo ha sido el proceso de adaptación de la novela.
Con su estreno fijado para el próximo viernes 25 de octubre, justo a tiempo para la temporada de Halloween, La última noche en Tremor se perfila como uno de los lanzamientos más esperados del otoño. Los amantes del suspense y los thrillers psicológicos encontrarán en esta miniserie un motivo más para engancharse a la plataforma. Además, con solo ocho episodios, es perfecta para un maratón de fin de semana.
- Esta miniserie de "true crime" en Netflix no te dejará dormir por las noches: inspirada en hechos reales
- Todas las series de estreno en las principales plataformas de "streaming", del 21 al 27 de octubre de 2024
Netflix continúa siendo la plataforma reina en lo relativo a series originales que se cuelan en las listas de lo más visto. Y el panorama español no ha sido una excepción. En los últimos años, nuestro país ha sido testigo del éxito de producciones como Élite, La casa de papel o Las chicas del cable, series que han roto fronteras y se han convertido en fenómenos globales. Ahora, la plataforma está preparada para añadir otro título a esa larga lista, con una propuesta que promete mantener a los espectadores pegados a la pantalla durante ocho episodios.