Es noticia
Giro inesperado: el caso de Lyle y Erik Menendez ('Monstruos') podría ser reabierto tras esta petición de los familiares
  1. Televisión
  2. Series TV
HOMICIDIO DE OTRA ÉPOCA

Giro inesperado: el caso de Lyle y Erik Menendez ('Monstruos') podría ser reabierto tras esta petición de los familiares

El pasado miércoles, una conferencia de las personas más allegadas a los hermanos hicieron una solicitud para que se revisase el contexto en el que sucedió el crimen

Foto: Lyle Menendez, en el documental 'Los hermanos Menendez'. (Netflix)
Lyle Menendez, en el documental 'Los hermanos Menendez'. (Netflix)

La posible reapertura del caso de Lyle y Erik Menéndez ha despertado un renovado interés, especialmente tras la reciente petición de sus familiares que solicitan a la Fiscalía de Los Ángeles reconsiderar la pena de los hermanos. Condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1996, los hermanos han sostenido que actuaron tras años de abusos sexuales a manos de su padre, José Menendez. Ahora, más de tres décadas después del crimen, la aparición de nuevas pruebas ha puesto en jaque la sentencia que los ha mantenido tras las rejas.

El caso Menendez, que ganó notoriedad mundial en los años 90, ha vuelto al foco mediático gracias a la serie de Netflix, Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez. Esta producción ha generado un nuevo debate sobre el sistema judicial y la forma en que se trataban las denuncias de abuso sexual en aquella época, lo que ha fortalecido la causa de quienes piden una revisión del caso.

Foto: Lyle y Erik Menendez, en un instante del nuevo documental 'Los hermanos Menendez'. (Netflix)

Durante una conferencia de prensa celebrada en Los Ángeles, más de 20 familiares, amigos y defensores de los hermanos se reunieron el miércoles pasado para exigir su liberación, según ha informado BBC. Entre las pruebas presentadas se encuentra una carta escrita por uno de los hermanos, que supuestamente revela el abuso que sufrió mucho antes de los asesinatos. La prima de los hermanos, Anna Maria Baralt, sobrina de José Menendez, señaló con un comunicado que si el caso hubiera sido juzgado en la actualidad, con el conocimiento que ahora se tiene sobre el trauma y el abuso, la sentencia habría sido muy distinta.

El abogado defensor de los hermanos, Mark Geragos, también estuvo presente y afirmó que la Fiscalía debería considerar seriamente la posibilidad de un nuevo juicio. Además de la carta, otras pruebas incluyen la declaración de un exmiembro del grupo musical Menudo, quien asegura que José Menéndez abusó de él en una visita a su casa. Este testimonio ha generado aún más dudas sobre la figura del padre de los Menéndez y podría ser clave en la revisión del caso.

La esperanza sigue viva

Una de las voces más impactantes durante la rueda de prensa fue la de Joan Anderson VanderMolen, hermana de Kitty Menéndez. A sus 92 años, Joan expresó que no comprendió la magnitud de lo que vivieron sus sobrinos hasta ahora, y añadió que las acciones de los hermanos, aunque trágicas, fueron producto de un ciclo de abuso brutal. "Hemos recibido un gran apoyo en las semanas recientes que nos llevó a lanzar esta iniciativa formal", señaló, haciendo referencia a la popularidad que ha recibido el caso después del estreno de la serie de Ryan Murphy e Ian Brennan.

El fiscal de distrito de Los Ángeles, George Gascón, confirmó que está revisando el caso y las nuevas evidencias para determinar si es viable una nueva sentencia. Aunque la Fiscalía ha mantenido hasta ahora que los hermanos cometieron los asesinatos, las recientes pruebas y el cambio en la percepción social sobre el abuso sexual podrían influir en el curso de la justicia. Gascón se ha comprometido a seguir un proceso minucioso antes de tomar una decisión definitiva.

Con una audiencia programada para finales de noviembre, los defensores de los Menendez esperan que las nuevas pruebas y el contexto social actual abran una puerta para que los hermanos puedan recuperar su libertad. Mientras tanto, el debate público sobre justicia, abuso y perdón continúa creciendo, a la espera de lo que podría ser un giro crucial en uno de los casos más controversiales de la historia reciente de Estados Unidos.

La posible reapertura del caso de Lyle y Erik Menéndez ha despertado un renovado interés, especialmente tras la reciente petición de sus familiares que solicitan a la Fiscalía de Los Ángeles reconsiderar la pena de los hermanos. Condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1996, los hermanos han sostenido que actuaron tras años de abusos sexuales a manos de su padre, José Menendez. Ahora, más de tres décadas después del crimen, la aparición de nuevas pruebas ha puesto en jaque la sentencia que los ha mantenido tras las rejas.

Series Series de Netflix Crimen Streaming
El redactor recomienda