Es noticia
Crítica serie 'Querer': un realista y duro retrato familiar que te atravesará el alma
  1. Televisión
  2. Series TV
nueva historia para televisión

Crítica serie 'Querer': un realista y duro retrato familiar que te atravesará el alma

Así es la nueva ficción de cuatro episodios de Movistar Plus+ que firma Alauda Ruiz de Azúa

Foto: Fotograma de 'Querer'. (Movistar Plus )
Fotograma de 'Querer'. (Movistar Plus )

Hoy se lanza en Movistar Plus+ el primero de los cuatro episodios de Querer, la primera serie de Alauda Ruiz de Azúa, creadora, guionista y directora, que cuenta para este proyecto de ficción con Nagore Aranburu, Pedro Casablanc, Miguel Bernardeau, Iván Pellicer y Loreto Mauleón. Se trata de una historia dramática que tiene como punto de partida la denuncia de Miren a su marido, después de 30 años de matrimonio. A continuación tienes nuestra crítica, sin spoiler, tras verla al completo.

Para el titular he optado por poner drama familiar por encima de violencia de género o violación, porque tal y como demuestra este proyecto para televisión, cuando suceden este tipo de situaciones en el ámbito de un matrimonio, o unión sentimental, con hijos, salpica y deja secuelas en todos sus miembros. Existe una víctima clara que sufre y tiene que enfrentarse a situaciones personales y legales que incrementa el sufrimiento y el trauma, pero los hijos son el daño colateral que en la mayoría de ocasiones no se tiene en cuenta.

Aclarado este punto, lo primero a destacar es la sobresaliente e inquietante interpretación de los cuatro protagonistas. No solo consiguen brillar con este retrato tan realista, dotan a cada uno de los personajes de una honestidad que sobrepasa la pantalla. A nivel grupal funcionan a la perfección con el rol que cada miembro tiene en el núcleo, pero también por la forma en la que se influyen los unos a los otros. De forma individual, a través de sus propias tramas, no baja el nivel y hacen que logres entenderles en profundidad.

placeholder Alauda Ruiz de Azúa con el elenco de 'Querer'. (Nicolas de Assas)
Alauda Ruiz de Azúa con el elenco de 'Querer'. (Nicolas de Assas)

Nagore Aranburu se mete en la piel de una mujer sumisa y desolada de una forma que, gracias a sus gestos, miradas y forma de afrontar su existencia, para dentro, con temor y angustia, impacta desde el primer minuto. Pedro Casablanc asume el papel del verdugo con una impecable soberbia y determinación, derrochando miedo y rechazo con un personaje cruel y narcisista, pero necesario de mostrar.

Por si quedaban dudas, Miguel Bernardeau manifiesta que lo suyo no fue cuestión de suerte y tiene armas y registros de sobra como para llevar un personaje tan complejo y atormentado como el que tiene. Y por último, pero no menos importante, está Iván Pellicer, que sigue sin tocar techo a nivel interpretativo, derrochando talento, dominando a la perfección la carga emocional y haciendo única cualquier historia que se le pone por delante como pocos actores de su edad saben hacer.

Cuatro episodios bastan para entrar en contacto directo con el dolor, la incertidumbre, la desesperación, la impotencia, la ansiedad... con inteligentes y necesarios saltos temporales para descubrir esta crónica de principio a fin, que pone sobre la mesa una realidad sexual quizá menos cuestionada socialmente y poco explotada en el ámbito audiovisual. Sin duda abre un importante e inusual debate.

placeholder Cartel promocional de 'Querer'. (Movistar Plus )
Cartel promocional de 'Querer'. (Movistar Plus )

Para vivir la experiencia completa de Querer es mejor no entrar en detalles y dejar que el espectador vaya descubriendo su peculiaridad, con esa adicción que genera y que hace que quieras seguir descubriendo lo que sucede con espanto y hasta culpa en la mirada. Es complicado ser testigo de esta desgarradora y salvaje narración, de la que por cierto huye por completo de lo explícito. Está tan bien escrita, dirigida, filmada e interpretada, que no necesita recrear escenas gore para hacerlo creíble.

Sí me gustaría resaltar los silencios y las pausas. Los momentos en los que aparentemente no está sucediendo nada son los más sobrecogedores porque son en los que está pasando todo. No es fácil hacer del 'vacío' la mejor arma de la serie, aquella que hace que todo sea llevado al límite de la realidad. Aquella en la que descubres el verdadero interior de cada personaje. Aquella con la que creas la conexión definitiva.

Estamos ante una serie dura, pero necesaria. Siempre se puede mirar para otro lado, justificar lo injustificable, normalizar situaciones simplemente por no entenderlas, dejar de creer en la justicia... por eso aquí se va más allá y se obtiene un resultado tan profundo con el que resulta imposible no empatizar.

Cada jueves se estrena un nuevo episodio en Movistar Plus+.

Hoy se lanza en Movistar Plus+ el primero de los cuatro episodios de Querer, la primera serie de Alauda Ruiz de Azúa, creadora, guionista y directora, que cuenta para este proyecto de ficción con Nagore Aranburu, Pedro Casablanc, Miguel Bernardeau, Iván Pellicer y Loreto Mauleón. Se trata de una historia dramática que tiene como punto de partida la denuncia de Miren a su marido, después de 30 años de matrimonio. A continuación tienes nuestra crítica, sin spoiler, tras verla al completo.

Movistar+
El redactor recomienda