¿Qué ha sido de Lyle y Erik Menendez en la vida real, los protagonistas de la serie 'Monstruos' de Netflix?
Una nueva acusación a José Menendez de abuso sexual podría hacer que el caso de los hermanos del parricidio se revisase, más de treinta años después de su encarcelamiento
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7c7%2F1cc%2F4ec%2F7c71cc4ecd87efaf9d762963cf904f72.jpg)
- El duro aviso de Erik Menendez sobre la serie Monstruos, que está triunfando en Netflix: "Espero que nunca se olvide"
- El lado más personal de Nicholas Alexander Chavez, protagonista de la nueva serie de Netflix sobre los hermanos Menendez
La nueva serie de Netflix sobre los hermanos Lyle y Erik Menendez ha vuelto a abrir el debate sobre uno de los crímenes más controvertidos de la historia reciente de Estados Unidos. La producción, que forma parte de la antología Monstruos de Ryan Murphy e Ian Brennan, presenta la vida de los Menéndez y los hechos que los llevaron a asesinar a sus padres en su lujosa casa de Beverly Hills en 1989. Sin embargo, la serie va más allá del brutal asesinato, explorando cómo ha sido la vida de los hermanos durante sus décadas en prisión y profundizando en sus motivaciones.
Lyle y Erik (interpretados en la serie por Nicholas Alexander Chavez y Cooper Koch), que tenían 21 y 18 años en el momento del crimen, han pasado más de treinta años en la cárcel y ahora tienen 56 y 53 años, respectivamente. En los años posteriores a su condena, los hermanos han intentado adaptarse a la vida tras las rejas, enfrentándose a las consecuencias de un juicio que dividió a la opinión pública. Sus testimonios sobre los supuestos abusos que habrían sufrido a manos de su padre, José Menendez, y la indiferencia de su madre, Kitty Menendez (Javier Bardem y Chloë Sevigny en la ficción, respectivamente), generaron un intenso debate sobre si los hermanos eran víctimas o fríos asesinos que actuaron motivados por la herencia familiar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff3d%2F1aa%2Fff5%2Ff3d1aaff53c7af3f146bf25a7ab420f3.jpg)
A lo largo de los años, los Menendez han logrado encontrar cierta estabilidad en prisión. Aunque inicialmente fueron separados en distintas cárceles para evitar posibles intentos de fuga, en 2018 fueron reunidos en el Centro Correccional Richard J. Donovan de San Diego. Esta reunión fue un momento emotivo para ellos, pues era la primera vez que se veían en más de dos décadas. A partir de entonces, los hermanos han mantenido contacto durante sus periodos de recreo y comida, reforzando la relación que siempre les había unido.
Sus vidas personales también han dado un giro inesperado. A pesar de su encarcelamiento, ambos han formado matrimonios sólidos. Lyle, que se casó dos veces, contrajo matrimonio con Rebecca Sneed en 2003, mientras que Erik se casó en 1997 con Tammi Saccoman en una ceremonia telefónica. Las relaciones, aunque atípicas por las circunstancias, han demostrado ser un soporte emocional fundamental para los hermanos, quienes han encontrado un apoyo constante.
Lyle y Erik han logrado hacer contribuciones positivas a la comunidad carcelaria
Con el paso del tiempo, Lyle y Erik han logrado hacer contribuciones positivas a la comunidad carcelaria. Han dedicado su tiempo a trabajos y programas que buscan ayudar a otros reclusos. Erik ha estado involucrado en el apoyo a reclusos con enfermedades terminales y víctimas de abusos sexuales en la infancia, así como en la enseñanza de meditación, mientras que Lyle ha participado activamente en la reforma penitenciaria y en el gobierno de reclusos.
Una posibilidad de reinserción
El caso de los Menendez ha cobrado un nuevo interés ahora tras las declaraciones de 2023 del exmiembro de la banda Menudo, el puertorriqueño Roy Rosselló, quien acusó a José Menendez de abuso sexual en los años ochenta, según ha recogido el medio Independent. Este testimonio, junto con la aparición de una carta que Erik escribió a un familiar meses antes del asesinato, ha alimentado las esperanzas de una posible revisión del caso. Sin embargo, la posibilidad de que sean juzgados nuevamente sigue siendo incierta, y el proceso para reabrir su archivo podría ser largo y complicado.
La historia de los hermanos Menendez sigue despertando fascinación y controversia. Netflix ha conseguido retratar, a lo largo de esta segunda parte de la antología Monstruos, comenzada con Dahmer, no solo el crimen que los llevó a la cárcel, sino también la complejidad de sus acusaciones, y el impacto mediático que ha tenido su historia con el paso del tiempo.
- El duro aviso de Erik Menendez sobre la serie Monstruos, que está triunfando en Netflix: "Espero que nunca se olvide"
- El lado más personal de Nicholas Alexander Chavez, protagonista de la nueva serie de Netflix sobre los hermanos Menendez
La nueva serie de Netflix sobre los hermanos Lyle y Erik Menendez ha vuelto a abrir el debate sobre uno de los crímenes más controvertidos de la historia reciente de Estados Unidos. La producción, que forma parte de la antología Monstruos de Ryan Murphy e Ian Brennan, presenta la vida de los Menéndez y los hechos que los llevaron a asesinar a sus padres en su lujosa casa de Beverly Hills en 1989. Sin embargo, la serie va más allá del brutal asesinato, explorando cómo ha sido la vida de los hermanos durante sus décadas en prisión y profundizando en sus motivaciones.