Fracaso absoluto: los datos que reflejan lo que está pasando con 'Diseñando tu amor' en La 1
La telenovela mexicana no ha logrado seducir a los telespectadores en Televisión Española, aunque la estrategia de emisión de la cadena pública tampoco están ayudando demasiado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F440%2F26c%2F78f%2F44026c78f87b1c057c2778092b95835a.jpg)
El pasado 21 de noviembre La 1 de Televisión Española estrenó Diseñando tu amor, una producción mexicana que ha supuesto la vuelta de las telenovelas a la cadena pública después de casi diez años. Fue en septiembre de 2013 cuando la directiva de entonces decidió desterrar este género y reforzar su apuesta por el directo.
A pesar de sus destacadas audiencias tanto en México como en Estados Unidos, la emisión de Diseñando tu amor está resultando un auténtico fracaso. Hasta la fecha, promedia un paupérrimo 5,2% con poco más de medio millón de seguidores (527.000), aunque ha llegado a caer hasta el 4,3%.
Audiencias Diseñando tu amor (16:05h)
- Lunes 21: 5,9% (603.000)
- Martes 22: 4,9% (498.000)
- Miércoles 23: 6,5% (676.000)
- Jueves 24: 5,9% (589.000)
- Viernes 25: 4,3% (418.000)
- Lunes 28: 4,6% (461.000)
- Martes 29: 4,4% (441.000)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe0d%2F65d%2Fa05%2Fe0d65da059450dc48f5a77b6f8e162de.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe0d%2F65d%2Fa05%2Fe0d65da059450dc48f5a77b6f8e162de.jpg)
Lo cierto es que la estrategia de emisión que está siguiendo Televisión Española tampoco está ayudando demasiado a la hora de fidelizar a los espectadores. Desde su estreno, prácticamente ni un solo capítulo de Diseñando tu amor ha tenido la misma duración, algo que, además de confundidos, tiene bastante enfadados a sus seguidores.
La 1 promedia en noviembre un 10,2%, a falta de un día para cerrar el mes
Las primeras dos entregas tuvieron una duración aproximada de hora y media, mientras que los dos siguientes no pasaron de los 25 minutos. Y parece que la situación se mantendrá a lo largo de esta semana, habida cuenta de lo sucedido este lunes y martes.
Duración de Diseñando tu amor
- Lunes 21: 94 minutos.
- Martes 22: 88 min.
- Miércoles 23: 21 min.
- Jueves 24: 25 min.
- Viernes 25: 65 min.
- Lunes 28: 68 min.
- Martes 29: 45 min.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb45%2Fb50%2Fbb0%2Fb45b50bb010b6c405c4c388388397d6e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb45%2Fb50%2Fbb0%2Fb45b50bb010b6c405c4c388388397d6e.jpg)
Televisión Española decidió utilizar el Mundial de Fútbol de Qatar como telonero, pero ni siquiera el resumen diario de esta competición está sirviendo para arrastrar audiencia a la telenovela. El programa, de 20 minutos, que La 1 ofrece tras el Telediario 1, acumula un 10,9% (1.162.000), lo que significa que cuando arranca el serial mexicano la mitad de la audiencia de la cadena huye a las ofertas de la competencia. Hasta 5,7 puntos pierde La 1, a partir de las 16:05 horas.
Audiencias de FIFA World Cup Qatar 2022 (15:45h)
-Lunes 21: 10,5% (1.170.000)
- Martes 22: 10,1% (1.105.000)
- Miércoles 23: 11,4% (1.209.000)
- Jueves 24: 11,8% (1.234.000)
- Viernes 25: 10,6% (1.070.000)
- Lunes 28: 11,1% (1.190.000)
- Martes 29: 10,7% (1.159.000)
El pasado miércoles, 23 de noviembre, Diseñando tu amor vio reducida su duración hasta los 21 minutos (16:06-16:26) debido al debut de la Selección Española en el Mundial. El partido arrancó a las cinco de la tarde, aunque la cadena optó por ofrecer una previa de 34 minutos (19,8% y 2.094.000), lo que obligó a recortar drásticamente la duración de la serie. Los espectadores no quisieron perderse a La Roja, pero fueron conectando con la señal de La 1 minutos antes del partido y no desde primera hora de la tarde.
Esa tarde, la telenovela firmó su mejor resultado hasta la fecha, tanto en share como en número de espectadores (6,5% y 676.000). Aun así, se convirtió en el espacio con peor cuota de pantalla la jornada, entre las 07:00-01:00 horas.
El pasado 21 de noviembre La 1 de Televisión Española estrenó Diseñando tu amor, una producción mexicana que ha supuesto la vuelta de las telenovelas a la cadena pública después de casi diez años. Fue en septiembre de 2013 cuando la directiva de entonces decidió desterrar este género y reforzar su apuesta por el directo.