Jordi González confirma en 'Tardear' su primer proyecto televisivo tras el coma: un formato "tipo 'La noria" y en la "televisión pública"
El presentador ha concedido a Telecinco su primera entrevista en una televisión nacional tras sufrir una bronconeumonía bilateral y pasar tres semanas en coma
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc73%2F0d6%2Fcce%2Fc730d6cceab1d74e68b4390f963ca3a8.jpg)
Tras un largo y costoso proceso de recuperación, Jordi González está de nuevo al pie del cañón después de haber sufrido una bronconeumonía bilateral, agravada con una crisis renal, a consecuencia de una bacteria que cogió en su periodo vacacional y le llevó a estar durante tres semanas en coma. Ahora, el presentador vuelve a la casa en la que trabajó durante décadas para conceder su primera entrevista tras esta circunstancia en una televisión nacional.
Estuvo recientemente en TV3, la televisión autonómica catalana, donde ya habló sobre la compleja situación que atravesó: "Cuando pasas noventa días en la cama, tienes que volver a aprender a comer y a caminar". También reconoció haber recibido una propuesta muy suculenta por su primera intervención: "Me han ofrecido 30.000 euros para hacer una entrevista en una tele privada, dije que ya estaba comprometido".
Ahora, más de dos semanas después, reaparece en Tardear, el espacio vespertino presentado por Frank Blanco y Verónica Dulanto. "Ha vuelto de entre los muertos", bromeaba el presentador de Telecinco al recibir al invitado, que ha explicado las razones por las que ha escogido dicha cadena para su primera intervención nacional: "Pasé casi 25 años de mi vida en los platós de esta casa". Además, ha admitido el "cariño, afecto y afinidad" que siente por el equipo del programa.
Para eliminar los posibles rumores que pudiesen surgir respecto al precio de su intervención, ambos han aclarado la gratuidad de su intervención: "No cobra por la entrevista". "Nunca cobro, yo no cobro por dar entrevistas. No me parece bien", explicaba a los espectadores. Por otra parte, ha bromeado sobre cómo se ha convertido en el protagonista de uno de los programas que presentó en la casa: "Estuve tres años presentando Más allá de la vida, donde había una vidente, Anne Germain. Quien iba a decir que yo pude ser parte de su elenco".
Jordi González, a por un programa "tipo La noria" y "en la televisión pública"
Por supuesto, ha detallado cómo fue el proceso de su enfermedad y ha querido mitigar ciertas falsas creencias sobre el coma: "No hay luces blancas, ni amarillas y no ves a tus abuelos. No te enteras de absolutamente nada". Asimismo, ha desvelado como fue su despertar: "Me encuentro con una traqueotomía, cinco sondas y me operan del pulmón izquierdo porque estaba bañado en sangre y pus".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9da%2Fafd%2Fb8a%2F9daafdb8a35d2d0e189c166d933560c9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9da%2Fafd%2Fb8a%2F9daafdb8a35d2d0e189c166d933560c9.jpg)
"El cirujano descubre una especie de piedra pómez, como una esponja seca, y eso era la secuela de haber fumado bastantes años y hace veinte que dejé de fumar", ha precisado sobre las dificultades que atravesó por su pasado. Por otra parte, también ha hablado de su faceta profesional, en concreto sobre sus deseados nuevos proyectos, ya a la vuelta de la esquina.
Sin entrar en demasiados detalles por razones contractuales, ha desvelado que tiene algo entre manos, pero debe mantener la incógnita "hasta que me den el okey". Eso sí, ha afirmado que se trata de un formato en "televisión pública" y que su labor tendrá que ver con la dirección, además de presentar el espacio. "Es un programa que me gusta mucho porque es actualidad, son entrevistas y son debates, tipo La noria".
Este mismo espacio, que en su día producía La fábrica de la tele, lo ha definido como su "favorito": "Es el que me permitía más registros. Pasaba de entrevistar a un ministro a un vidente y de entrevistar a un torero a estas cosas del corazón".
Tras un largo y costoso proceso de recuperación, Jordi González está de nuevo al pie del cañón después de haber sufrido una bronconeumonía bilateral, agravada con una crisis renal, a consecuencia de una bacteria que cogió en su periodo vacacional y le llevó a estar durante tres semanas en coma. Ahora, el presentador vuelve a la casa en la que trabajó durante décadas para conceder su primera entrevista tras esta circunstancia en una televisión nacional.