Audiencias TV | 'La familia de la tele' se despide para siempre con un 4,5%, su segunda peor marca histórica
El concurso 'The Floor', que presenta Chenoa, se despidió anoche de la parrilla de La 1 con récord de audiencia tras anotar un 14% con 1.195.000 espectadores
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F622%2F4b7%2Fce8%2F6224b7ce86904f5bf0c5bd1666055a38.jpg)
Televisión Española puso este miércoles punto final a La familia de la tele. El formato de La Osa Producciones se despidió de la parrilla de La 1 con un 4,5% y tan solo 322.000 espectadores. Se trata de su segunda peor marca histórica, tras el 4,3% (309.000) de este pasado lunes.
El programa de María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand dijo adiós a la baja, empeorando el 4,9% (366.000) de este martes. En tan solo una jornada se deja por el camino 4 décimas y 44.000 seguidores.
Curiosamente, el pasado 11 de junio (5,4% y 450.000) La familia de la tele emitió su última entrega en la sobremesa para probar, otra vez suerte, en la tarde, sin embargo, este nuevo movimiento no sirvió de nada, más bien para evidenciar que el formato ya no tenía recorrido posible dentro de La 1.
Audiencias de La familia de la tele (tarde)
- Lunes 26 de mayo (19:30-20:38h): 7% y 527.000
- Martes 27 de mayo (19:24-20:35h): 6% y 438.000
- Miércoles 28 de mayo (19:20-20:31h): 5,7% y 405.000
- Jueves 29 de mayo (19:25-20:30): 5,7% y 395.000
- Viernes 30 de mayo (19:26-20:30): 6% y 419.000
- Lunes 16 de junio (19:37-20:34): 4,3% y 309.000
- Martes 17 de junio (19:37-20:31): 4,9% y 366.000
- Miércoles 18 de junio: 4,5% y 322.000
📺 @familiadelatele se despide en @la1_Tve con 1.402.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) June 19, 2025
🗣️ El programa obtuvo 322.000 espectadores de audiencia media y un 4,5% de cuota de pantalla. #Audiencias📺📊 pic.twitter.com/MgHhMXZsMV
Tarde de La 1
- Malas lenguas: 8,8% y 774.000
- Valle Salvaje: 10,6% y 822.000
- La Promesa: 13,3% y 972.000
- El club de La Promesa: 8,5% y 582.000
- La familia de la tele (Despedida): 4,5% y 322.000
- Aquí la Tierra: 7,6% y 640.000
En Antena 3, la serie Sueños de libertad volvió a liderar su franja tras reunir a casi 1,2 millones de espectadores (1.187.000). La producción de Diagonal TV se apuntó un 13,3%, lo que supone una bajada de 8 décimas con respecto al dato de hace una semana (14,1% y 1.211.000). Si tenemos en cuenta los datos de su última entrega (13,7% y 1.251.000), la oferta de Antena 3 cede 4 décimas. Por su lado, el magacín de Sonsoles Ónega no pasó del 10,7%.
A última hora de la tarde, el concurso de Roberto Leal se disparó hasta el 22,6%, con más de 1,8 millones de espectadores. Pasapalabra se apuntó este miércoles su segundo mejor registro de la temporada, superando en 11,3 puntos a la segunda opción de su franja.
Tarde de Antena 3
- Sueños de libertad: 13,3% y 1.187.000
- Y ahora Sonsoles: 10,7% y 794.000
- Pasapalabra: 22,6% y 1.800.000
En Telecinco, el magacín de Unicorn Content promedió un 8,8% con 726.000 espectadores, prácticamente los mismos datos del día anterior (8,9% y 735.000). Luego, el talk show de Jorge Javier Vázquez sedujo al 9,1% del público (636.000). El diario de Jorge pierde en solo un día 7 décimas y 66.000 espectadores.
Tarde de Telecinco
- Tardear: 8,8% y 726.000
- El diario de Jorge: 9,1% y 636.000
- El desmarque mundial: 9,8% y 797.000
¿Qué pasó en la noche?
El partido de fútbol entre el Real Madrid y el Al Hilal, correspondiente al Mundial de Clubes, reportó a Telecinco un formidable 27,4% tras reunir a más de 3,2 millones de aficionados (3.228.000). La retransmisión de Telecinco barrió a la competencia, aunque la cadena se quedó a una décima de empatar con Antena 3 al final de la jornada.
⚽️ @fifaworldcup_es: R.MADRID-AL HILAL en @telecincoes registró 7.006.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) June 19, 2025
➡️ El partido congregó 3.228.000 espectadores de media y obtuvo un 27.4% de cuota.
🗣️ ES LO + VISTO del día.#MundialClubesMediaset #FIFACWC#Audiencias📺📊 pic.twitter.com/7p1qWLLx3N
A pesar de la gran audiencia que registró el partido de fútbol, la séptima entrega de La noche de los récords firmó un 8,7% con tan solo medio millón de personas (506.000). El programa de Jesús Vázquez mejora tan solo una décima con respecto a su última entrega (8,7% y 520.000). No obstante, marca su peor marca en miles de espectadores al ceder 14.000 personas.
La nueva entrega de #LaNocheDeLosRécords en @telecincoes se queda con el 8.7% de cuota, 506.000 y 2.620.000 espectadores únicos
— Dos30' (@Dos30TV) June 19, 2025
🎯 Sube 1 décima con el miércoles pasado
🎯 2ª opción de su franja de emisión#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/HyUPjrIAf9
David Broncano y su equipo cayeron anoche a un 8,7% con 1.064.000 espectadores en su franja de emisión habitual. Se trata de su segunda peor cuota histórica tras el 8,3% (942.000) que obtuvo el pasado 1 de mayo. La revuelta no aguantó la presión del fútbol como sí lo hizo Pablo Motos.
En cualquier caso, Chenoa logró elevar la media de La 1 gracias a la última entrega de The Floor. El concurso de Satisfaction Iberia batió su récord de la temporada con un 14%. En total, 1.195.000 espectadores se decantaron por esta oferta de TVE. Gana 8 décimas en una semana y supera ampliamente al reality de Antena 3 y al programa de los récords de Telecinco.
Audiencias de The Floor (T2)
- Programa 1 (23/04/2025): 12,7% y 1.066.000
- Programa 2 (30/04/2025): 12,2% y 1.142.000
- Programa 3 (07/05/2025): 10,6% y 973.000
- Programa 4 (14/05/2025): 12,3% y 1.068.000
- Programa 5 (21/05/2025): 12,1% y 1.035.000
- Programa 6 (28/05/2025): 11,6% y 1.010.000
- Programa 7 (11/06/2025): 13,2% y 1.084.000
- Programa 8 (18/06/2024): 14% y 1.195.000
La GRAN FINAL de #TheFloor en el prime time de @la1_tve firma MÁXIMO DE TEMPORADA
— Dos30' (@Dos30TV) June 19, 2025
➡️ LÍDER con un 14% de share y una media de 1.195.000 espectadores
➡️ Más de 2.7 millones de espectadores conectaron en algún momento con el programa#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/GhLY5UAVAD
En Antena 3, El hormiguero aguantó bien el tirón del Real Madrid al quedarse con una audiencia de 1.611.000 espectadores y una cuota del 13%. El espacio de Pablo Motos baja 1,8 puntos en una semana (Álex González y Antonio Pagudo: 14,8% y 1.716.000), pero vuelve a ganar a Broncano sin problemas.
A continuación, la séptima entrega de Traitors España se hundió con un 6,9% (510.000), su peor cuota de la temporada. Con respecto a su última entrega (7,2% y 502.000), cede 3 décimas, aunque gana 8.000 seguidores. El reality de estrategia se ha convertido en uno de los grandes fracasos de la temporada de Antena 3, no obstante, podría ser renovado para Atresplayer, aunque por el momento no hay confirmación alguna al respecto.
#Traitors en el prime time de @antena3com firma un 6.9% de share y congrega una media de 510.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) June 19, 2025
🗳️ El capítulo de la semana pasada suma 149.000 espectadores en diferido #QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/8hSSuR4gig
Cadenas: Telecinco, a 2 décimas de ganar
A pesar de la gran audiencia que registró el partido de fútbol de Telecinco, la cadena principal de Mediaset España se quedó a 2 décimas de liderar la jornada. Telecinco promedió un 13,3%, mientras que su principal rival, Antena 3, cosechó un 13,4%. La 1, por su lado, alcanzó el doble dígito, con un share medio del 10%. Más abajo quedaron las temáticas de pago (8,7%) y las cadenas englobadas en la FORTA (7,8%).
Por su lado, La Sexta bajó este miércoles a un 6,9%, aunque le sacó una ventaja de 1,1 puntos a Cuatro. La cadena roja de Mediaset cerró el día con un 5,8%. La 2 de TVE firmó un 3,3%.
Televisión Española puso este miércoles punto final a La familia de la tele. El formato de La Osa Producciones se despidió de la parrilla de La 1 con un 4,5% y tan solo 322.000 espectadores. Se trata de su segunda peor marca histórica, tras el 4,3% (309.000) de este pasado lunes.