Mañana, en TV: Nicole Kidman reencarna a una de las brujas más famosas del imaginario popular
Figuras como Will Ferrell, Michael Caine, Shirley MacLaine y Steve Carell completan un reparto coral repleto de guiños para los más nostálgicos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F723%2F803%2F357%2F72380335756aa1c11872f0db855fadbb.jpg)
- ¿Y si Pinochet hubiese sido un vampiro? Hoy, en Netflix, la sátira política que estuvo nominada al Oscar
- Hoy, en Netflix, una de las películas de coches más vistas de la plataforma, con Orlando Bloom y un actor de Stranger Things
Este jueves, 19 de junio, los espectadores tienen una cita con uno de los personajes más queridos de la pequeña pantalla, reinterpretado por una actriz de primera línea: Nicole Kidman. La australiana, protagonista de Moulin Rouge o Prácticamente magia, se convierte de nuevo en una bruja moderna, que lucha por llevar una vida normal. Con un reparto de lujo y el sello de Nora Ephron como directora y guionista, esta comedia de 2005 se inspira en una de las series más emblemáticas de la historia de la televisión estadounidense.
En esta producción, Kidman encarna a Isabel Bigelow, una hechicera que desea abandonar sus poderes y vivir como una mujer corriente. Sin embargo, su intento de normalidad se ve alterado cuando un actor en decadencia, Jack Wyatt (interpretado por Will Ferrell), la escoge para protagonizar una adaptación televisiva moderna de la serie Embrujada, sin saber que ha fichado a una bruja de verdad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F178%2F47e%2F9e9%2F17847e9e95d88b4da41752faf624265f.jpg)
A partir de ahí, la película construye una divertida sátira sobre los egos de Hollywood y los altibajos de la fama, manteniendo el tono ligero y romántico de la serie original. Embrujada, título con el que se conoció en España, se aleja de ser un simple remake para rendir homenaje al clásico televisivo homónimo, creado por Sol Saks, que triunfó en la televisión estadounidense e internacional entre 1964 y 1972.
Nicole Kidman asume el reto de dar continuidad al legado de Elizabeth Montgomery, dotando a su personaje de una humanidad encantadora y de una ingenuidad que conecta con la esencia de la Samantha original. Aunque las comparaciones son inevitables, la actriz logra encontrar su propia voz en un papel complejo y entrañable. A su lado, figuras como Michael Caine, Shirley MacLaine y Steve Carell completan un reparto coral repleto de guiños para los nostálgicos.
La comedia fantástica con toque romántico fue concebida como una declaración de amor al espíritu del original, pero actualizada con ironía y nuevas dinámicas de pareja. La cinta, que recaudó más de 130 millones de dólares en su estreno, destaca por su ritmo ágil, su crítica amable al star system y sus juegos metatextuales. Se emite el jueves en horario familiar, a las 12:03 horas, en el canal en abierto Be Mad, y es una oportunidad única para redescubrir cómo una de las brujas más famosas de la cultura pop volvió a mover la nariz para hechizar a nuevas generaciones.
- ¿Y si Pinochet hubiese sido un vampiro? Hoy, en Netflix, la sátira política que estuvo nominada al Oscar
- Hoy, en Netflix, una de las películas de coches más vistas de la plataforma, con Orlando Bloom y un actor de Stranger Things
Este jueves, 19 de junio, los espectadores tienen una cita con uno de los personajes más queridos de la pequeña pantalla, reinterpretado por una actriz de primera línea: Nicole Kidman. La australiana, protagonista de Moulin Rouge o Prácticamente magia, se convierte de nuevo en una bruja moderna, que lucha por llevar una vida normal. Con un reparto de lujo y el sello de Nora Ephron como directora y guionista, esta comedia de 2005 se inspira en una de las series más emblemáticas de la historia de la televisión estadounidense.