Es noticia
Audiencias TV | La final de 'Supervivientes 2025' arrasa en Telecinco (25,9%), pero no puede con Pablo Motos
  1. Televisión
  2. Programas TV
MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

Audiencias TV | La final de 'Supervivientes 2025' arrasa en Telecinco (25,9%), pero no puede con Pablo Motos

En la tarde, la penúltima entrega de 'La familia de la tele' se mantuvo por debajo del 5%, mientras que Jesús Cintora bajó hasta el 8,3% en la franja de sobremesa de La 1

Foto: Borja González, ganador de 'Supervivientes 2025'. (Mediaset)
Borja González, ganador de 'Supervivientes 2025'. (Mediaset)

La noche de Telecinco se disparó este martes gracias a la gran final de Supervivientes 2025. El reality de aventuras lideró su franja de emisión, marcando el mejor resultado de una final de los últimos tres años. Tendríamos que irnos a 2022 para encontrar una final con una mayor cuota y un mayor número de seguidores.

El programa de Jorge Javier Vázquez consiguió imponerse al partido de La Rojita (11,6% y 1.271.000), ofrecido por La 1 de Televisión Española, pero no pudo vencer a El hormiguero de Antena 3 en la franja de estricta coincidencia.

No obstante, la edición exprés (14,5%) del reality dominó su franja de emisión y luego el resto de la gala se disparó hasta el 25,9% tras reunir a 1.734.000 espectadores. Con respecto a la final del año pasado (22,1% y 1.677.000), el formato crece 3,8 puntos y 57.000 seguidores en la noche del martes.

Últimas finales de Supervivientes
- Supervivientes 2022 (Alejandro Nieto): 27,4% y 2.216.000
- Supervivientes 2023 (Bosco Martínez-Bordiú): 19,1% y 1.634.000
- Supervivientes 2024 (Pedro García Aguado): 22,1% y 1.677.000
- Supervivientes 2025 (Borja González): 25,9% y 1.734.000

La 1

Por su lado, el partido del Europeo Sub-21, que anoche enfrentó a las selecciones de España e Italia, firmó un 11,6% (1.271.000) en La 1. Televisión Española cambió en el último momento su programación para reservarse el programa de Arturo Valls e intentar frenar a Telecinco con el partido de La Rojita. Cabe recordar que el pasado sábado, la selección española Sub-21 rindió excepcionalmente bien en La 2 con su partido contra Rumanía (10,4% y 789.000), de ahí que la pública optara por reubicar el encuentro en su canal principal.

Tras el fútbol, La 1 ofreció una nueva entrega de La revuelta, con mayor duración, en lugar de That's my Jam. Que el ritmo no pare. El formato de David Broncano se quedó en el unidígito y por debajo del millón de personas (9,5% y 949.000).

Si comparamos el resultado de anoche con el de la última vez que se emitió en pleno prime time (4 de junio: 11,3% y 959.000), La revuelta cae 1,8 puntos y 10.000 seguidores. A pesar de que los cambios de franja no le sientan nada bien a Broncano, TVE se empeña, una y otra vez, en retrasar su emisión cada vez que hay algún partido de fútbol.

Audiencias de La revuelta
- Lunes 16 (Guitarricadelafuente): 10,4% y 1.237.000
- Martes 17 (Gimnasia rítmica - Izaro Andrés): 9,5% y 949.000

Antena 3

A primera hora de la noche, Pablo Motos y su equipo alcanzaron una cuota de pantalla del 14% tras seducir a 1.639.000 espectadores. Con respecto al pasado martes (Roberto Leal: 16,8% y 2.052.000), El hormiguero pierde 2,8 puntos y más de 400.000 seguidores.

A pesar de esta pérdida de audiencia, el formato de 7yAcción se impuso en su franja a la oferta de Telecinco (14% vs. 13,3%) e incluso le ganó también a Supervivientes en la franja en la que ambos formatos coincidieron (14,5% vs. 14,4%). Entre las 22:08 y las 23:07 horas, Antena 3 promedió un 14,5% (1.708.000) frente al 14,4% (1.701.000) que obtuvo Telecinco. La 1 quedó en tercera posición, con una cuota del 10,8% (1.272.000). Cabe aclarar que el programa de Motos arrancó minutos antes que el de Telecinco.

A continuación, la ficción turca Renacer firmó un flojo 9,3% con tan solo 732.000 seguidores. Con respecto a su última entrega (11,1% y 817.000), pierde 1,8 puntos y con respecto al capítulo del pasado martes (11% y 818.000) la bajada es de 1,7 puntos.

Cadenas: Importante subida de Telecinco

Antena 3 volvió, un día más, a convertirse en la cadena más vista de este martes, aunque Telecinco experimentó una notable subida de audiencia gracias a los excelentes registros de la final de Supervivientes 2025. La cadena principal de Mediaset España alcanzó un 12,6%, quedándose a tan solo 1,2 puntos de empatar con su principal rival. Más abajo quedó La 1, con una cuota de pantalla del 10%.

placeholder Clasificación general de las principales cadenas. Martes, 17 de junio de 2025. (GECA)
Clasificación general de las principales cadenas. Martes, 17 de junio de 2025. (GECA)

Por su lado, el conjunto de las cadenas temáticas de pago anotó un 9,1%, mientras que las cadenas autonómicas de la FORTA no pasaron del 7,3%, la misma cuota que este martes marcó La Sexta. La cadena verde de Atresmedia se colocó 1,4 puntos por delante de Cuatro (5,9%). En las últimas posiciones de este Top 10 quedaron La 2 (3,4%), Energy (2,5%) y FDF (2,5%).

La noche de Telecinco se disparó este martes gracias a la gran final de Supervivientes 2025. El reality de aventuras lideró su franja de emisión, marcando el mejor resultado de una final de los últimos tres años. Tendríamos que irnos a 2022 para encontrar una final con una mayor cuota y un mayor número de seguidores.

Programas TV Supervivientes
El redactor recomienda