Es noticia
"Tensa, absorbente y apasionante": hoy en TV, el drama judicial que hay que ver una vez en la vida
  1. Televisión
  2. Programas TV
EL PODER DE LA ORATORIA

"Tensa, absorbente y apasionante": hoy en TV, el drama judicial que hay que ver una vez en la vida

Adapta una obra televisiva de Reginald Rose, y se desarrolla en un solo escenario: la sala de deliberación de un jurado popular

Foto: Henry Fonda, protagonista de la película de Sidney Lumet. (Metro Goldwyn Mayer)
Henry Fonda, protagonista de la película de Sidney Lumet. (Metro Goldwyn Mayer)

Durante la noche de este lunes, 16 de junio, La 2 de Televisión Española ofrecerá una cita imprescindible para los amantes del cine clásico y del género judicial. A las 22:00 horas, el canal emitirá una de las películas más influyentes del siglo XX: una obra que no solo elevó el drama de juicios a una nueva categoría, sino que también se alzó con el prestigioso Oso de Oro en el Festival de Berlín, además de estar nominada a cuatro Oscars, incluyendo mejor película, y propinarle un BAFTA a Henry Fonda como Mejor actor extranjero.

Más de medio siglo después de su estreno, la cinta sigue vigente por su retrato humano y su forma de narrar el poder de la duda razonable. Estrenada originalmente en 1957, esta joya cinematográfica supuso el debut en la gran pantalla de uno de los directores más respetados del cine estadounidense, Sidney Lumet.

Foto: (Fuente: Prime Video)

Doce hombres sin piedad adapta una obra televisiva de Reginald Rose, y se desarrolla en un solo escenario: la sala de deliberación de un jurado popular. Lo que en apariencia podría parecer una limitación escénica, se convierte, en manos de su realizador, en una oportunidad para construir una atmósfera claustrofóbica, cargada de tensiones y de profundas reflexiones sobre la justicia, los prejuicios y el razonamiento ético.

Fue uno de los papeles más emblemáticos de Henry Fonda, padre de Jane Fonda, en su carrera. El actor interpreta al único miembro del jurado que se atreve a cuestionar el veredicto inicial de culpabilidad contra un adolescente acusado de asesinato. A partir de ahí, la cinta despliega un magistral juego de diálogos y contraargumentos, revelando las motivaciones personales de cada personaje y desnudando sus propias contradicciones.

El resultado es un relato absorbente y emocionalmente poderoso, considerado por la crítica como una lección de cine, de guion y de interpretación coral. The New York Times dijo de ella que se trata de un "tenso, absorbente y apasionante drama que va más allá de los estrechos límites de un jurado confinado en una sala". Emitida esta noche tanto por La 2 como en la plataforma RTVE Play, esta producción es una oportunidad única para revisitar, o descubrir por primera vez, una obra fundamental en la historia del séptimo arte.

Durante la noche de este lunes, 16 de junio, La 2 de Televisión Española ofrecerá una cita imprescindible para los amantes del cine clásico y del género judicial. A las 22:00 horas, el canal emitirá una de las películas más influyentes del siglo XX: una obra que no solo elevó el drama de juicios a una nueva categoría, sino que también se alzó con el prestigioso Oso de Oro en el Festival de Berlín, además de estar nominada a cuatro Oscars, incluyendo mejor película, y propinarle un BAFTA a Henry Fonda como Mejor actor extranjero.

Cine TVE RTVE Películas
El redactor recomienda