Es noticia
¿Y los porcentajes?: 'Supervivientes' se cubre de polémica por falta de transparencia en la semifinal
  1. Televisión
  2. Programas TV
SIN INFORMACIÓN

¿Y los porcentajes?: 'Supervivientes' se cubre de polémica por falta de transparencia en la semifinal

Uno de los participantes ha sido expulsado a dos emisiones de la gran final y sin saber cómo se ha construido el voto

Foto: Anita, Borja, Álvaro, Damián y Montoya, en 'Supervivientes 2025'. (Mediaset)
Anita, Borja, Álvaro, Damián y Montoya, en 'Supervivientes 2025'. (Mediaset)

Se ha convertido casi en tradición que el concurso de turno muestre al público el estado de las votaciones con porcentajes ciegos. Algo que inexplicablemente no ha sucedido durante la celebración de la semifinal de Supervivientes 2025.

Álvaro Escassi, Damián Quintero y Borja González estaban en manos de la audiencia. Dos de ellos se convertían en finalistas, mientras que el menos votado tenía que despedirse definitivamente de la aventura y, por ende, ver caer su sueño de poder pujar al millonario premio final.

Sin embargo, después de la salvación de Anita Williams el pasado martes, con un 46% de los apoyos, jamás se han vuelto a mostrar los resultados provisionales. Lo último que enseñaron a los fieles seguidores del formato de Telecinco fueron los siguientes: 28%, 15% y 12%.

Un dato imprescindible para una gala crucial a la previa a cerrarse la edición (con permiso del último debate en la Palapa) que ha sido muy demandado durante la emisión. Una total falta de transparencia, tal y como denunciaban y criticaban numerosos telespectadores, que ha provocado incredulidad con el resultado de la eliminación.

Finalmente, Jorge Javier Vázquez pronunciaba el nombre de Escassi como salvado, después de liberar a Borja en la ceremonia del barro. Es decir, pese a la extrema cercanía de los dos porcentajes más bajos, el programa de Cuarzo TV no ha visto oportuno compartir con su audiencia el comportamiento de las votaciones a tiempo real.

Foto: Pelayo Díaz, en 'Supervivientes 2025'. (Mediaset)

Una situación bastante poco común en este tipo de realities, más si cabe en una emisión tan icónica como en la que se proclaman a los finalistas de manera oficial. La queja de no saber con qué porcentaje se ha quedado Álvaro y cuántos apoyos de menos tuvo el karateka olímpico fue uno de los asuntos más comentados de la gala.

Se ha convertido casi en tradición que el concurso de turno muestre al público el estado de las votaciones con porcentajes ciegos. Algo que inexplicablemente no ha sucedido durante la celebración de la semifinal de Supervivientes 2025.

Supervivientes Programas TV Telecinco
El redactor recomienda