TVE prepara la cancelación de 'La familia de la tele': ya trabaja en otros formatos
El formato de La Osa Producciones pretendía revolucionar las tardes de La 1, sin embargo, se ha encontrado con el rechazo de la audiencia desde el primer día
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F321%2F1e3%2F06f%2F3211e306f25bf9cf994a577b9312aa44.jpg)
Se presentó como una de las apuestas más ambiciosas de Televisión Española y, sin embargo, dirá adiós como uno de los mayores fracasos de los últimos años. La cúpula de RTVE ya habría tomado la decisión de cancelar La familia de la tele, según avanza Informalia, aunque todavía no se sabe cuándo desaparecerá de la parrilla.
Televisión Española trabaja ya en otras propuestas y formatos para la sobremesa, según ha conocido EL CONFITV por fuentes de RTVE, lo que significa que La familia de la tele tiene sus días contados. En estos momentos, la cadena valora distintas alternativas, pero hasta que no tome una decisión en firme el formato de La Osa Producciones seguirá formando parte de la parrilla de La 1.
El próximo 5 de julio arranca el Tour de Francia, por lo que La 1 podría mantener las emisiones de La familia de la tele durante estas tres semanas, aunque esta opción (la más generosa, teniendo en cuenta las audiencias) implicaría aguantar durante todo este mes una situación que para muchos resulta insostenible. De hecho, en los últimos dos días la oferta de La 2 ha logrado imponerse al programa de María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernad; una derrota especialmente preocupante porque supone la pérdida de músculo competitivo de La 1 frente a un canal minoritario.
RTVE no ha decidido todavía cuándo pondrá el punto final al magacín de sobremesa
Otras fuentes de RTVE apuestan por la cancelación "inmediata" del formato, de forma que no llegaría a la próxima semana, sin embargo, la retirada de La familia de la tele en estos momentos supondría todo un quebradero de cabeza para RTVE, que tendría que ver cómo rellenar el hueco de la sobremesa de la noche a la mañana. Doblar las emisiones de Valle Salvaje o La Promesa podría ser una opción factible, pero solo de forma puntual.
Tendencia semanal, a la baja
El pasado 29 de mayo, el presidente de RTVE, José Pablo López, defendió su apuesta por La familia de la tele en la comisión mixta de control parlamentario, aunque dejó también la puerta abierta a cambiar su opinión si el rendimiento del programa no mejoraba. "Necesito primero convencerme de que efectivamente el programa no tiene ninguna posibilidad de remontar. Esa convicción yo no la tengo a día de hoy. A lo mejor la tengo dentro de un mes, pero en este momento no la tengo". A pesar de estas palabras, tan solo un día después, TVE anunciaba la cancelación del segundo tramo del programa.
La familia de la tele promedia desde su estreno un 6,8% en la sobremesa, sin embargo, en las últimas semanas se mueve entre el 5% y el 6%. Batió su récord de audiencia hace tres semanas, coincidiendo con la rueda de prensa de Melody (9,9% y 852.000), y gracias a esos registros logró frenar su tendencia a la baja.
En su primera semana promedió un 8,3% (726.000) y en estos momentos marca un 5,8% con apenas medio millón de personas (502.000). Los datos hablan por sí solos.
1ª semana: 8,3% (726.000)
- Lunes 5 (15:54-16:59h): 8,7% y 769.000
- Martes 6 (15:57-16:51h): 8,7% y 765.000
- Miércoles 7 (17:51-17:56h): 11,2% y 761.000
- Jueves 8 (15:54-17:06h): 8% y 696.000
- Viernes 9 (15:54-17:11h): 7,7% y 674.000
2ª semana: 7% (605.000)
- Lunes 12 (15:54-17:10h): 7,7% y 687.000
- Martes 13 (15:56-17:11h): 6,7% y 559.000
- Miércoles 14 (15:55-17:13h): 6,4% 541.000
- Jueves 15 (15:54-17:13h): 7,5% y 659.000
- Viernes 16 (15:54-17:12h): 6,7% y 578.000
3ª semana: 6,6% (563.000)
- Lunes 19 (15:54-17:14h): 7,1% y 635.000
- Martes 20 (15:55-17:15h): 6,4% y 553.000
- Miércoles 21 (15:55-17:18h): 6,7% y 563.000
- Jueves 22 (15:55-17:17h): 6,3% y 531.000
- Viernes 23 (15:54-17:18h): 6,4% y 535.000
4ª semana: 7% (600.000)
- Lunes 26 (15:55-17:31h): 9,9% y 852.000
- Martes 27 (15:54-17:30h): 7,3% y 622.000
- Miércoles 28 (15:55-17:30h): 6,6% y 553.000
- Jueves 29 (15:57-17:30h): 5,5% y 461.000
- Viernes 30 (15:56-17:28): 5,9% y 511.000
5ª semana: 6,1% (531.000)
- Lunes 2 (15:58-17:05): 6,2% y 557.000
- Martes 3 (15:56-17:05h): 6% y 535.000
- Miércoles 4 (15:56-17:11h): 5,8% y 507.000
- Jueves 5 (15:56-17:15h): 6,4% y 539.000
- Viernes 6 (15:56-17:15h): 5,9% y 518.000
6ª semana: 5,8% (502.000)
- Lunes 9 (15:56-17:16h): 6,4% y 556.000
- Martes 10 (15:57-17:15h): 5,6% y 500.000
- Miércoles 11 (15:57-17:17h): 5,4% y 450.000
El sorpaso de La 2
Tras la ligera mejoría de audiencia experimentada este pasado lunes, La familia de la tele no termina de levantar cabeza. De hecho, ha encadenado dos récords negativos, tanto en share como en miles de espectadores. Ayer miércoles, el magacín de La 1 firmó su peor marca histórica, siendo superado por la oferta de La 2 por segundo día consecutivo; un hecho que no había sucedido hasta la fecha y que acentúa más la crisis en la que se encuentra inmersa el programa.
El magacín de La 1 reunió a tan solo 450.000 espectadores, quedándose con una cuota del 5,4%, lo que supone una nueva caída de 2 décimas y 50.000 telespectadores. El martes La 2 superó a La 1 por una décima y este miércoles esa ventaja aumentó hasta las 2 décimas. La segunda cadena de TVE marcó un 5,6% tras congregar a 467.000 espectadores.
Mantener en antena un espacio con estos registros es una apuesta difícil de justificar, más aún en una televisión pública sometida al escrutinio político y presupuestario. Según la lista de los contratos de producción audiovisual firmados por RTVE, el presupuesto destinado a La familia de la tele es de 5.354.000 euros, sin embargo, se espera que esta cantidad sufra un importante recorte en la próxima actualización, dado que no refleja el tijeretazo sufrido por el espacio en las últimas semanas.
Se presentó como una de las apuestas más ambiciosas de Televisión Española y, sin embargo, dirá adiós como uno de los mayores fracasos de los últimos años. La cúpula de RTVE ya habría tomado la decisión de cancelar La familia de la tele, según avanza Informalia, aunque todavía no se sabe cuándo desaparecerá de la parrilla.