Terremoto en La Sexta por el informe de la UCO sobre Cerdán: cancela hoy 'El intermedio' y adelanta 'Más vale tarde'
El canal de Atresmedia se vuelca con la última hora informativa, modificando tanto la franja de tarde como la de 'access prime time' y horario estelar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb28%2Fcf7%2Fb8e%2Fb28cf7b8ec01a590f5002b422a495a4d.jpg)
La Sexta ha tomado una llamativa decisión, de calado informativo: por primera vez desde su consolidación como cadena de referencia política, ha eliminado de su programación El Intermedio, su buque insignia del access prime time, para dar paso a una cobertura informativa especial sobre el informe de la UCO que afecta al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. La magnitud de este movimiento evidencia la gravedad mediática que la cadena de Atresmedia otorga a este caso y la necesidad de dar respuesta inmediata en clave periodística a un escándalo de alcance nacional.
Este jueves, la parrilla habitual ha sido alterada por completo. Por la tarde, Zapeando ha sido sustituido por una edición extendida de Más vale tarde, que arrancó a las 15:45 horas, con Cristina Pardo e Iñaki López al frente de una edición más centrada que nunca en el seguimiento político y judicial de la jornada. Pero el verdadero giro de guion ha llegado en prime time: El Intermedio, presentado por El Gran Wyoming, no se emitirá.
Esta decisión rompe con la estrategia habitual de La Sexta, que acostumbra a mantener el espacio de actualidad y humor incluso ante noticias de fuerte impacto político. En situaciones anteriores, El Intermedio ha servido como termómetro humorístico-informativo que da paso natural a El objetivo, programa que históricamente asume la cobertura de última hora junto a Al rojo vivo. En esta ocasión, sin embargo, El intermedio ha sido directamente eliminado del bloque nocturno. En su lugar, El objetivo de Ana Pastor comenzará a las 21:30 horas y se alargará previsiblemente hasta pasada la medianoche (00:30 horas), ocupando también el espacio que iba a dedicar la cadena al cine, con Demolition Man programada inicialmente. El único precedente de un movimiento de estas características lo encontramos con la DANA, cuando el canal tomó esta insólita decisión.
Este giro de programación responde a la publicación del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en el que se apunta a Santos Cerdán como presunto responsable de “gestionar el monto y los pagos” de comisiones obtenidas por adjudicaciones públicas, según cinco conversaciones grabadas por Koldo García en 2021. Cerdán, actual número tres del PSOE, aparece junto a José Luis Ábalos en estas grabaciones, lo que ha intensificado la relevancia del escándalo y el interés político que ha generado el informe.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffd0%2Fdbd%2Ffc5%2Ffd0dbdfc52f1ce4680f05cd799e052ec.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffd0%2Fdbd%2Ffc5%2Ffd0dbdfc52f1ce4680f05cd799e052ec.jpg)
Este movimiento de última hora en Atresmedia atiende a su compromiso con la información y la actualidad. El equipo de El objetivo se ha reorganizado en cuestión de horas para ofrecer una edición especial con análisis, entrevistas y expertos en investigación judicial y política. Un esfuerzo que busca mantener la posición de La Sexta como canal referente en información política.
Con este movimiento con pocos precedentes, la cadena subraya que su apuesta por la actualidad política está por encima incluso de sus formatos estrella. La ausencia de El intermedio –uno de los programas más longevos y reconocibles de la cadena– marca un antes y un después en el modo en que la televisión privada responde ante informaciones especialmente sensibles, y podría ser el primer indicio de un nuevo rumbo editorial en la cadena de cara a la temporada electoral que se avecina.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe26%2F7fa%2F843%2Fe267fa8433d7dc0ab4726e4e3f849701.jpg)
En la cadena rival, y contra todo pronóstico, Ana Pastor tendrá que vérselas contra un rival inesperado, al menos en su primera hora, ya que Cuatro ha decidido mover ficha y adelantar el especial programado de Horizonte con motivo del caso Cerdán. Así las cosas, First Dates desaparecerá también de la parrilla del segundo canal de Mediaset España para ceder el testigo al equipo liderado por Iker Jiménez a partir de las 21:50 horas.
La Sexta ha tomado una llamativa decisión, de calado informativo: por primera vez desde su consolidación como cadena de referencia política, ha eliminado de su programación El Intermedio, su buque insignia del access prime time, para dar paso a una cobertura informativa especial sobre el informe de la UCO que afecta al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. La magnitud de este movimiento evidencia la gravedad mediática que la cadena de Atresmedia otorga a este caso y la necesidad de dar respuesta inmediata en clave periodística a un escándalo de alcance nacional.