Movimiento inédito: Cuatro cancela hoy 'First Dates' para que Iker Jiménez plante cara a Ana Pastor con un especial de 'Horizonte'
Carlos Sobera se cae de la programación, como también el Gran Wyoming, para dar paso a una pelea informativa insólita en clave política
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe26%2F7fa%2F843%2Fe267fa8433d7dc0ab4726e4e3f849701.jpg)
Jueves inédito en la televisión española. La contundencia del informe de la UCO que implica al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha provocado una reacción en cadena en las principales cadenas generalistas, alterando drásticamente sus parrillas habituales. Si La Sexta sorprendía al suprimir El intermedio para cederle todo el espacio informativo a El objetivo de Ana Pastor, ahora ha sido Cuatro quien ha dado un paso igual de insólito: eliminar la emisión de First Dates, su buque insignia en access prime time, para adelantar el inicio de Horizonte.
La cadena de Mediaset ofrecerá esta noche, a partir de las 21:50h, una entrega especial del programa que presenta Iker Jiménez, dedicada íntegramente a desentrañar las claves del escándalo político y judicial que rodea al ya dimitido Cerdán. Una decisión programática de calado que, más allá de la urgencia informativa, refleja el impacto mediático de la noticia, con Cuatro y La Sexta virando hacia el análisis político en un horario habitualmente reservado a productos de entretenimiento consolidado.
Aunque inicialmente el monográfico de Horizonte estaba anunciado para las 22:50 horas, cuando concluyese el programa de citas, el adelanto horario de la oferta de La Sexta de la mano de Ana Pastor ha llevado a Mediaset España a mover ficha, siguiendo su estela para plantar batalla frente a frente con el mismo contenido, aunque con espacios de corte y perfiles bien diferentes.
Sin First Dates por una noche: un hecho insólito
La ausencia de First Dates en la programación de Cuatro es una anomalía que habla por sí sola. El dating show presentado por Carlos Sobera se ha convertido en uno de los pilares más estables de la parrilla de Mediaset desde su estreno en 2016, funcionando como nexo entre el daytime y el prime time y garantizando una audiencia fiel cada noche. Su cancelación, aunque puntual, es síntoma del peso informativo del caso Cerdán y de la necesidad que sienten las cadenas de posicionarse editorialmente ante acontecimientos de gran calado político.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb4b%2Ff07%2F7ad%2Fb4bf077ad151d59bca15c86ed68a3afd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb4b%2Ff07%2F7ad%2Fb4bf077ad151d59bca15c86ed68a3afd.jpg)
El espacio que ocupará Horizonte desde el inicio del prime time pondrá el foco en el informe de la UCO, con Iker Jíménez siendo el rostro por el que la cadena de Mediaset España apuesta para liderar su oferta informativa, consciente del gran éxito de su programa. Así las cosas, Horizonte se ha mantenido durante las últimas semanas en el doble dígito, un dato de audiencia muy superior a la media del canal, motivo por el cual confían en él para abordar un asunto de estas características y, de paso, tratar de frenar a Ana Pastor en la cadena de la competencia.
Guerra en el access: Cuatro y La Sexta, pugna política
Lo que parecía reservado para las cadenas de información continua ha irrumpido de lleno en las generalistas. La coincidencia de Cuatro y La Sexta al suprimir sus formatos más emblemáticos en el access —First Dates y El intermedio, respectivamente— señala un cambio de paradigma: cuando la actualidad aprieta, el entretenimiento cede el paso.
En el caso de La Sexta, El objetivo también ocupará tanto el access como el prime time, en una edición especial que previsiblemente se extenderá hasta pasada la medianoche (00:30 horas, según la programación de Atresmedia). Por tanto, la noche del jueves 12 de junio quedará marcada por una cobertura cruzada del caso Cerdán en dos cadenas diferentes, ambas apostando por programas con fuerte carga política: Ana Pastor e Iker Jiménez medirán fuerzas informativas en una franja especialmente competitiva.
Este cruce de decisiones confirma que la televisión en abierto sigue viva y pendiente de la actualidad, aunque para ello tenga que sacrificar sus apuestas más reconocibles. Y en ese contexto, lo ocurrido hoy con First Dates y El intermedio no solo es inédito, sino también sintomático de la magnitud del terremoto político que ha desencadenado el informe de la UCO.
Jueves inédito en la televisión española. La contundencia del informe de la UCO que implica al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha provocado una reacción en cadena en las principales cadenas generalistas, alterando drásticamente sus parrillas habituales. Si La Sexta sorprendía al suprimir El intermedio para cederle todo el espacio informativo a El objetivo de Ana Pastor, ahora ha sido Cuatro quien ha dado un paso igual de insólito: eliminar la emisión de First Dates, su buque insignia en access prime time, para adelantar el inicio de Horizonte.