Es noticia
Hoy en TV, una de las películas más polémicas del Festival de Venecia: Harry Styles en una distopía americana
  1. Televisión
  2. Programas TV
ALGO RARO SUCEDE

Hoy en TV, una de las películas más polémicas del Festival de Venecia: Harry Styles en una distopía americana

Las controversias detrás de las cámaras casi lograron eclipsar el debate sobre la intrigante historia retratada por la cineasta Olivia Wilde

Foto: Harry Styles, en una secuencia de la película de Olivia Wilde. (Netflix)
Harry Styles, en una secuencia de la película de Olivia Wilde. (Netflix)

Este martes, 10 de junio, se emite en televisión uno de los thrillers psicológicos más comentados de los últimos años. Una propuesta que combina ciencia ficción y crítica social, con un reparto de primera línea. Ambientada en una aparente utopía suburbana de los años 50, esta cinta ha generado debate desde su estreno en el Festival de Venecia de 2022, tanto por su contenido como por la tensión que rodeó su rodaje.

En el centro de la historia está Alice, interpretada por Florence Pugh, una mujer atrapada en un entorno que simula la perfección doméstica y marital, pero que oculta oscuros secretos. Su vida transcurre entre cenas impecables, rutinas coreografiadas y sonrisas artificiales en un vecindario llamado Victory. Sin embargo, la armonía comienza a resquebrajarse cuando Alice empieza a notar que algo no encaja.

Foto: Fotogramas de los protagonistas de esta película romántica de época que puedes ver en Netflix (Netflix)

Las dudas sobre su entorno y sobre su marido, encarnado por el cantante y actor Harry Styles, marcan el inicio de un descenso inquietante hacia lo desconocido, en una trama que va revelando poco a poco la verdad sobre ese sueño americano montado en una suburbia de los años 50. Dirigida por Olivia Wilde, responsable de Súper empollonas, esta película no solo ha sido valorada por su propuesta estética, sino también por las controversias que surgieron tras las cámaras.

​Un rodaje "caliente"

Uno de los focos de atención fue la abrupta salida de Shia LaBeouf, originalmente elegido para el papel que más tarde interpretaría Harry Styles. Olivia Wilde declaró que lo despidió por comportamientos problemáticos en el set, en defensa del bienestar del reparto, especialmente de Florence Pugh. Sin embargo, LaBeouf negó esa versión y difundió mensajes de texto y un vídeo donde Wilde parecía pedirle que reconsiderara su marcha.

A esto se sumaron rumores sobre un clima tenso entre Wilde y Pugh, alimentados por supuestas discusiones durante el rodaje y una escasa participación de la actriz en la promoción. Aunque varios miembros del equipo, incluido el director de fotografía Matthew Libatique, desmintieron estos conflictos y defendieron el ambiente de trabajo como armonioso, la narrativa de una producción plagada de tensiones se impuso en el imaginario colectivo, amplificando la expectación antes del estreno.

Más allá del escándalo, esta noche, los espectadores tendrán la oportunidad de adentrarse en esta distopía que genera tanta conversación. Bajo la apariencia de un sueño americano perfecto, se esconde un inquietante experimento social donde el libre albedrío es solo una ilusión. Aquellos que todavía no la hayan visto, No te preocupes, querida se emite esta noche, a las 22:45 horas, en El taquillazo de La Sexta.

Este martes, 10 de junio, se emite en televisión uno de los thrillers psicológicos más comentados de los últimos años. Una propuesta que combina ciencia ficción y crítica social, con un reparto de primera línea. Ambientada en una aparente utopía suburbana de los años 50, esta cinta ha generado debate desde su estreno en el Festival de Venecia de 2022, tanto por su contenido como por la tensión que rodeó su rodaje.

Cine Películas LaSexta Festival de Venecia
El redactor recomienda