Es noticia
Audiencias TV | 'La hora de La 1' se dispara, 'Mañaneros 360' iguala su máximo y 'La familia de la tele' sube en la sobremesa
  1. Televisión
  2. Programas TV
LUNES, 9 DE JUNIO DE 2025

Audiencias TV | 'La hora de La 1' se dispara, 'Mañaneros 360' iguala su máximo y 'La familia de la tele' sube en la sobremesa

En la noche, 'El hormiguero' arrancó la semana con un estupendo 15,9% (1.912.000), superando en 4,6 puntos a 'La revuelta' (11,3% y 1.347.000) de David Broncano

Foto: Adela González y Javier Ruiz. (RTVE)
Adela González y Javier Ruiz. (RTVE)

Televisión Española arrancó con fuerza la semana gracias a una subida generalizada de los principales formatos de La 1. En la mañana, La hora de La 1 registró un 16,1% tras seducir a 292.000 espectadores, mientras que en el canal 24 Horas el espacio de Silvia Intxaurrondo y Marc Sala cosechó un 2,4%.

El formato de actualidad sigue disparado tras el 17,2% (317.000) de este pasado viernes. Con respecto al pasado lunes (14,6% y 271.000), el programa crece 1,5 puntos y 21.000 seguidores.

A continuación, Mañaneros igualó su máximo de temporada con su versión 360. Este pasado viernes firmó un 13,8% (398.000) y ayer lunes igualó esa cuota de pantalla tras seducir a 416.000 seguidores. Se trata de su tercera mejor marca en lo que a espectadores se refiere, solo superado por los 524.000 seguidores (11,2%) del 1 de mayo y los 418.000 (13,5%) del pasado 19 de mayo.

El formato, que en esta nueva etapa conduce Adela González y Javier Ruiz, no deja de incrementar su seguimiento. Si comparamos los datos de ayer con los del pasado lunes (11,6% y 343.000), el programa gana 2,2 puntos y 55.000 espectadores.

Incluso La familia de la tele consiguió este lunes mejorar sus registros. El formato de La Osa Producciones firmó un 6,4% tras superar el medio millón de personas (556.000). Se trata de su mayor cuota de junio. El programa, que capitanea María Patiño, gana medio punto con respecto a su última entrega (5,9% y 518.000) y 2 décimas con respecto al lunes anterior (6,2% y 557.000).

No obstante, La familia se quedó muy lejos de las principales ofertas de la sobremesa. Antena 3 fue líder absoluta gracias a Sueños de libertad. Su serial reunió a 1.213.000 espectadores, con un share medio del 13,6%. Con respecto al capítulo del viernes (12,5% y 1.103.000) gana 1,1 puntos, mientras que con respecto a la entrega del pasado lunes (13,9% y 1255.000) baja 3 décimas.

A media tarde, los seriales de Bambú Producciones volvieron a ganar adeptos en La 1 Valle Salvaje reunió a 766.000 espectadores (9,9%) frente a los 739.000 (10%) de su última entrega. Luego, la nueva entrega de La Promesa creció hasta un 14,2% (998.000), lo que supone un incremento de medio punto con respecto a la entrega del pasado viernes (13,7% y 962.000). La ficción, protagonizada entre otros por Xavi Lock, Arturo García Sancho e Isabel Serrano, se sitúa nuevamente en torno al millón de seguidores; una barrera que alcanzó el pasado jueves (1.007.000 y 14,8%).

A pesar de esta subida, El club de La Promesa se tuvo que conformar con un 7,5% (503.000) en sus 23 minutos de duración (19:13-19:36h). Aun así, la oferta más débil de la tarde de La 1 fue el concurso El cazador Stars. El programa de ITV Studios Iberia firmó un 5,4% con tan solo 384.000 espectadores. Lo curioso es que, a pesar de este resultado, el programa de Jacob Petrus recuperó el doble dígito (10,1%) tras seducir a 836.000 espectadores. Cabe recordar que este pasado viernes, Aquí la Tierra anotó una de sus peores marcas históricas (4,9% y 335.000) justo antes del partido amistoso Sub-21 que disputaron España y Ucrania.

En cualquier caso, el liderazgo a última hora de la tarde se lo llevó Pasapalabra. El concurso de Roberto Leal arrasó con un fabuloso 20,7% y 1.633.000 espectadores. Mejora ligeramente los registros del viernes (20,3% y 1.517.000), aunque no los del pasado lunes (21,7% y 1.804.000). Antes, a media tarde, Sonsoles Ónega lideró también su franja de emisión, tras conseguir el respaldo del 11,5% de la audiencia (830.000).

Cadenas: Antena 3 arrasa un día más

La cadena principal de Atresmedia arrancó la semana en primera posición. Antena 3 promedió un estupendo 14,5%, superando en 3,8 puntos a La 1 (10,7%) y en 5,1 puntos a Telecinco (9,4%). La cadena de Mediaset no logró alcanzar el doble dígito, además quedó empatada con las cadenas temáticas de pago (9,4%). Algo más abajo quedaron las cadenas públicas englobadas en la FORTA, con un share medio del 8,9%.

placeholder Clasificación general de las principales cadenas. Lunes, 9 de junio de 2025. (RTVE)
Clasificación general de las principales cadenas. Lunes, 9 de junio de 2025. (RTVE)

Por su lado, La Sexta comenzó con fuerza la semana al llamar la atención del 7,5% de la audiencia. Su principal rival, Cuatro, quedó 2 puntos por debajo, con un 5,5%. En las últimas posiciones de este Top 10 quedaron La 2, con un gran 3,8%, y dos de las cadenas TDT de Mediaset España. Energy promedió un 2,7% y FDF, un 2,3%.

Televisión Española arrancó con fuerza la semana gracias a una subida generalizada de los principales formatos de La 1. En la mañana, La hora de La 1 registró un 16,1% tras seducir a 292.000 espectadores, mientras que en el canal 24 Horas el espacio de Silvia Intxaurrondo y Marc Sala cosechó un 2,4%.

Programas TV
El redactor recomienda