"Humo, pólvora y trozos de metralla": el aterrador relato de Marc Bartra en 'Viajando con Chester' tras sobrevivir al terrible atentado al bus del Borussia
El futbolista ha detallado junto a Risto Mejide sus sensaciones en los minutos posteriores al estallido de los artefactos: "Como si estuviéramos en una guerra"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7dd%2F7cf%2F92e%2F7dd7cf92ed4ed6b6ee315aa58f0e74f5.jpg)
Desde el césped, Marc Bartra ha celebrado junto a Risto Mejide uno de los mejores años de su trayectoria deportiva. El futbolista se ha sentado en Viajando con Chester para repasar su trayectoria y, por supuesto, el atentado que sufrió en su etapa anterior en el Borussia Dortmund. El relato ha sido tan auténtico como descorazonador, a pesar de la mirada positivista del jugador.
"La salud mental es lo más importante", comentaba Marc Bartra junto a Risto Mejide sobre la presión de la exposición y el deporte de élite. Ha asegurado repetir constantemente eso de "Dame salud, que lo demás viene solo", su mantra deportivo tras haberse llevado tantas de cal como de arena. Ahora, la vida le sonríe y disfruta de unas de sus mejores etapas con su militancia en el Betis.
Ha reconocido cierta nostalgia respecto al FC Barcelona tras una decisión difícil para él, pero goza de lo que considera un privilegio: estar sobre el campo. También guarda cariño al equipo alemán, donde estuvo dos temporadas. "Donde uno se muestra exactamente cómo es, es cuando sufre, por ejemplo, un atentado", comentaba Mejide sobre los artefactos que estallaron al lado del autobús deportivo en el que viajaba cuando militaba en dicho equipo.
El futbolista ha hablado sin tapujos sobre el atentado, que llegó cuando "estaba en uno de los mejores clubes", cuando todo le iba "de gala, una vida muy cómoda". "Íbamos en el bus a jugar los cuartos de final de la Champios y eso fue... como si estuviésemos en una guerra", daba pie a su relato, que ha reflejado el auténtico horror que vivió: "Humo, humo y humo, pólvora y trozos de metralla".
El salvavidas de Bartra en su momento más débil: "Marc, no te puedes ir, hazlo por ella"
"Uno de ellos me impactó en el hueso, en la muñeca, y empecé a desangrarme sin poder mover ni el brazo y con un dolor increíble", ha explicado sobre su caso particular. Además, ha explicado que ese mismo fragmento podría haber acabado con la vida de uno de sus compañeros de equipo: "Como si fuera una bala, me rompió el hueso y se clavó en el asiento de al lado".
Afortunadamente, el otro jugador no había llegado a subir al autobús: "Él estaba lesionado y estaba frustrado por no poder ir, algo complicado, pero fue la suerte de su vida". "Si hubiera estado en ese asiento, seguramente iba a su cabeza. A veces las cosas malas son la suerte de tu vida", ha sentenciado, de acuerdo con otro de sus mantras vitales: "Siempre he pensado que, en la vida, las cosas que te pasan son por algo".
Asimismo, ha destacado también el efecto que la seguridad jugó a su favor: "Estábamos en uno de los países más seguros de Europa, menos mal que era un bus de tres ventanas, blindado. Llega a ser uno normal y de la mitad del autobús para atrás no lo contamos". "Menos mal que no había nada en los coches mal aparcados de los fans", ha celebrado también.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdd1%2Feaa%2F38f%2Fdd1eaa38fb2b0c4d1cf87893ca518399.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdd1%2Feaa%2F38f%2Fdd1eaa38fb2b0c4d1cf87893ca518399.jpg)
Ha detallado todavía más desgranando los segundos posteriores a la explosión: "Había gritos de miedo por todos lados. Eran gritos de mucho miedo y también empezaron a pitar los oídos". Además, ha agradecido también la labor de una persona en particular, cuyo arrojo posiblemente haya sido de vital importancia en su recuperación e incluso en que siga vivo: "Estaba quedándome inconsciente y vi a la fisio, que vino gateando como pudo y me hizo un torniquete con la chaqueta del chándal para no desangrarme".
Además, ha compartido el pensamiento que, como si de una película se tratase, llegó a meditar: "Hubo un momento en el que pensaba que ya no lo contaba, cuando estaba a punto de perder la conciencia por el dolor. Recuerdo mirar hacia la ventana y pensar 'Marc, no te duermas porque quizás no vuelvas a abrir los ojos". "Me vino a la cabeza la niña y dije 'Marc, no te puedes ir. Hazlo por ella", explicó de manera conmovedora.
Marc Bartra cuenta cómo vivió el atentado en un autobús mientras viajaba con el Borussia Dortmund
— Viajando con Chester (@Chester_cuatro) June 2, 2025
🛋️ #ChesterBartra | #ChesterEstrellaMorente
🔴 https://t.co/XLIhfM81wN pic.twitter.com/tfDFf3V4x9
Afortunadamente, sobrevivió a la tragedia y pudo recuperar su vida y continuar su galáctica trayectoria profesional, una meta que materializó su recuperación: "¿Sabes qué me salvó? Competir, tío, querer jugar y ponerme objetivos en la vida. Cuando tocas fondo, desconfías de cualquiera y no estás tranquilo ni en tu casa, pero me propuse recuperarme de esta. Quería jugar para clasificarnos para la Champions en los últimos partidos. El fútbol me ha salvado muchísimas veces".
No es el único lado positivo que he llegado a sacar de esta catástrofe, como ha ultimado en su relato en Cuatro: "Yo antes tenía una discusión de pareja, de amigos o con mis padres y podía durar días. Desde entonces, no podía dejar pasar tiempo. Era salir de casa y un 'te quiero' a mis padres o a quien fuera. De por sí, yo soy un tío muy emocional y ahora aún más".
Desde el césped, Marc Bartra ha celebrado junto a Risto Mejide uno de los mejores años de su trayectoria deportiva. El futbolista se ha sentado en Viajando con Chester para repasar su trayectoria y, por supuesto, el atentado que sufrió en su etapa anterior en el Borussia Dortmund. El relato ha sido tan auténtico como descorazonador, a pesar de la mirada positivista del jugador.