Óscar Puente se mofa de las audiencias de Antena 3 y Telecinco: arremete contra sus estrellas de las mañanas
El ministro ha respondido al comentario de una usuaria de la red social X con una imagen que destaca las audiencias de 'La hora de La 1' frente a sus competidores
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe19%2F821%2Fe27%2Fe19821e27b4071f4d5f972dafc96589f.jpg)
En las mañanas televisivas, se libran a diario algunas de las guerras de audiencia más ajustadas. Son muchos quienes se esfuerzan por hacerse con el liderazgo buscando la mejor calidad en sus programas: Susanna Griso, Ana Rosa Quintana, Alfonso Arús, Joaquín Prat o Silvia Intxaurrondo, entre otros varios, buscan el reinado de sus programas. Y aunque son varios los que obtienen resultados dignos de aplauso, solo uno puede ser el ganador.
Al emitirse todos ellos en horarios tan diferentes de una misma franja, es complejo en ocasiones discernir quien ha sido el ganador. Alfonso Arús es, generalmente, quien logra un porcentaje de share más elevado con Aruser@s, que arranca y termina antes que sus contrincantes (entre las 7.00 y las 11.00 horas). Por debajo, suelen estar, con cifras muy cercanas entre ellos, El programa de Ana Rosa, Espejo público y La hora de La 1.
Sin embargo, Óscar Puente parece tener claro quién es, para él, el verdadero ganador de la batalla. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible se ha pronunciado a través de la red social X, en la que es activo y publica contenido con mucha frecuencia, en respuesta a un usuario que ha vertido sus declaraciones sobre la supuesta preocupación de las cadenas privadas por los buenos resultados de la pública.
"Parece ser que Jesús Cintora, Javier Ruiz, Andreu Buenafuente, Silvia Intxaurrondo, David Broncano y todos en TVE empiezan a poner nerviosas a las 200 cadenas privadas. Ya era hora", comentaba el espectador a través de su perfil. Aunque no ha mencionado al rostro político ni su comentario le afecta, este ha citado el tuit añadiendo una imagen que retroalimenta la postura del tuitero.
Se entiende el nerviosismo. https://t.co/VzL4optnpl pic.twitter.com/K5X6qwoSYr
— Oscar Puente (@oscar_puente_) May 24, 2025
"Se entiende el nerviosismo", compartía junto a una imagen que recoge el porcentaje de audiencias de La hora de La 1 frente a las de Espejo público y El programa de Ana Rosa a lo largo de esta semana. Cabe destacar que se trata de la audiencia que promedian ambos programas de principio fin, es decir, su imagen no refleja exactamente los resultados de todos los programas en horario de estricta coincidencia.
Aprovecho el momento para daros las gracias❤️#Audiencias pic.twitter.com/Zd0CVb8e1h
— Silvia Intxaurrondo (@SIntxaurrondo) May 24, 2025
Tampoco constan los resultados de Mañaneros 360, que también se emite en la misma franja con posterioridad al de Intxaurrondo, y suele cosechar resultados más bajos. Esto no quiere decir que las cifras que emplea pudiesen alterar la intención de su mensaje, pero lo cierto es que el espacio de La 1 termina a las 10.45 horas, mientras que El programa de Ana Rosa se extiende hasta las 12.15 horas y Espejo público hasta las 13.30 horas.
La presentadora Silvia Intxaurrondo ha empleado la misma fotografía en la misma plataforma, aunque con distintas intenciones. La periodista vasca ha utilizado la imagen para agradecer a los espectadores su compromiso: "Aprovecho el momento para daros las gracias". Ambas publicaciones han acaparado numerosas interacciones de sus seguidores y otros usuarios, muchos de ellos críticos. Ninguno se ha vuelto a pronunciar.
En las mañanas televisivas, se libran a diario algunas de las guerras de audiencia más ajustadas. Son muchos quienes se esfuerzan por hacerse con el liderazgo buscando la mejor calidad en sus programas: Susanna Griso, Ana Rosa Quintana, Alfonso Arús, Joaquín Prat o Silvia Intxaurrondo, entre otros varios, buscan el reinado de sus programas. Y aunque son varios los que obtienen resultados dignos de aplauso, solo uno puede ser el ganador.