Patricia Cerezo ('En boca de todos') sustituye a Mónica Martínez al frente de 'Aquí se hace'
La periodista, que el pasado verano perdió su silla en '¡De viernes! tras el fichaje de Terelu Campos, presentará la segunda temporada de este espacio de Telemadrid
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F345%2Fcdb%2F4d0%2F345cdb4d0a8e0c88d1e798d04ecbdd25.jpg)
Telemadrid estrenará el próximo lunes, 26 de mayo, a partir de las 22:30 horas, la segunda temporada de Aquí se hace, el programa que invita a conocer la increíble diversidad de productos que se elaboran en la región, y que no solo abastecen a los madrileños, sino que llegan también a todo el país y más allá de nuestras fronteras.
Madrid, a menudo vista como una gran consumidora de productos nacionales, es en realidad un motor productivo en muchos sectores. Este programa, lanzado por Telemadrid el pasado mes de septiembre, desvela en cada una de sus entregas la desconocida faceta productiva de la región, demostrando que en Madrid se produce mucho más de lo que se consume.
El programa regresa a la parrilla con una nueva temporada, después de las primeras entregas que se ofrecieron entre septiembre y octubre del pasado año. Su estreno sedujo al 8,9% de la audiencia, con 110.000 telespectadores. La cadena quedó tan satisfecha con el resultado que encargó nuevas entregas, aunque en esta nueva etapa el programa cambiará de presentadora.
El programa regresa a Telemadrid siete meses después de emitir su última entrega
Telemadrid ha decidido confiar la conducción de Aquí se hace a Patricia Cerezo, que sustituirá a Mónica Martínez, actualmente copresentadora de El análisis de diario de la noche junto a Antonio Naranjo. Este nuevo encargo no supondrá la marcha de Cerezo de En boca de todos (Cuatro), programa en el que colabora desde 2023 y al que regresó después de que ¡De viernes! decidiera prescindir de ella tras el fichaje de Terelu Campos.
En las nuevas entregas, Cerezo acompañará a los espectadores en un recorrido por los productos y oficios de la región, que no solo satisfacen la demanda local, sino que también alcanzan mercados nacionales e internacionales. Desde el anís de Chinchón hasta el aceite de oliva, chocolates, cervezas artesanas, quesos, vinos e incluso vestuario de cine, la región madrileña destaca por su capacidad para crear, innovar y mantener vivas tradiciones ancestrales.
El primer episodio de la temporada tendrá como punto de partida la localidad de Arganda del Rey, una ciudad que conjuga tradición y modernidad, orgullo industrial y herencia vinícola y olivarera. Patricia Cerezo les descubrirá a los espectadores su historia a través de puentes centenarios, trenes de otras épocas y su vínculo con Miguel de Cervantes.
El programa incluirá, además, otras secciones que abordarán aspectos clave del patrimonio productivo de este municipio. Una de ellas ofrecerá un recorrido por el pasado, presente y futuro del Metro de Madrid, destacando la innovación y la tecnología desarrolladas en uno de los sistemas de transporte más representativos de la Comunidad.
Otra se centrará en el arte del teñido artesanal, una técnica ancestral que aún perdura en la región como símbolo de creatividad y expresión individual. Finalmente, el espacio se adentrará en el alma de la industria vinícola de Arganda del Rey, una tradición profundamente arraigada que ha marcado la historia y el carácter de esta localidad.
Telemadrid estrenará el próximo lunes, 26 de mayo, a partir de las 22:30 horas, la segunda temporada de Aquí se hace, el programa que invita a conocer la increíble diversidad de productos que se elaboran en la región, y que no solo abastecen a los madrileños, sino que llegan también a todo el país y más allá de nuestras fronteras.