Es noticia
Audiencias TV | Felipe González otorga a Pablo Motos ('El hormiguero') su segunda mejor marca de 2025
  1. Televisión
  2. Programas TV
MIÉRCOLES, 21 DE MAYO DE 2025

Audiencias TV | Felipe González otorga a Pablo Motos ('El hormiguero') su segunda mejor marca de 2025

A continuación, la tercera entrega de 'Taritors España' marcó un nuevo mínimo en Antena 3 tras quedarse con un discreto 7,7%, superado ampliamente por 'The Floor' (12,1%)

Foto: Felipe González, invitado de 'El hormiguero'. (Atresmedia)
Felipe González, invitado de 'El hormiguero'. (Atresmedia)

El programa de Pablo Motos sigue en racha. Anoche, la visita de Felipe González a El hormiguero se saldó con un fantástico 18,4% tras reunir a 2.303.000 espectadores. Se trata del segundo mejor resultado que logra el programa de Antena 3 en este 2025, solo superado por el que registró Mariano Rajoy (18,7% y 2.482.000). El espacio de Antena 3 logró así superar su segunda mejor marca establecida casualmente este mismo martes con la visita de Miguel Ángel Revilla (17,6% y 2.202.000).

El formato de 7yAcción logró anoche su mayor victoria frente a La revuelta, superando así la anotada este pasado martes. En datos globales, El hormiguero superó en 6,5 puntos al programa de David Broncano, mientras que en franja de estricta coincidencia (21:55-23:11) el espacio de Antena 3 le sacó 6,3 puntos: 18,4% vs. 12,1%. Tan solo hay otra entrega de Pablo Motos por delante de la de anoche, en competencia directa. Se trata del programa emitido el pasado 3 de diciembre, cuando ambos formatos coincidieron en tan solo 14 minutos, dado que el programa de La 1 se emitió aquella noche mucho más tarde de lo habitual.

Resulta llamativo que precisamente la visita de Felipe González en mayo del pasado año (19,5% y 2.443.000) se convirtiera también, en aquel momento, en la más vista de 2024. Si comparamos ambas entrevistas, el programa de Motos cede 8 décimas y 140.000 seguidores.

Entregas más vistas de 2025
- 13/02/2025 (Mariano Rajoy): 18,7% y 2.482.000
- 21/05/2025 (Felipe González): 18,4% y 2.303.000
- 20/05/2025 (Revilla): 17,6% y 2.202.000

A continuación, el reality Traitors España cayó a su peor registro hasta la fecha, con un discreto 7,7% y tan solo 600.000 seguidores. El formato perdió esta semana 1,3 puntos y 285.000 telespectadores. Una bajada especialmente significativa, que dejó a la oferta de Antena 3 por detrás de Telecinco y, sobre todo, de La 1, que lideró con el concurso de Chenoa.

Audiencias de Traitors España
- Programa 1 (07/05/2025): 11,6% y 968.000
- Programa 2 (14/05/2025): 9% y 785.000
- Programa 3 (21/05/2025): 7,7% y 600.000

La 1

David Broncano no logra remontar el vuelo y se mantiene desde el pasado mes de enero incapaz de derrotar a Pablo Motos. Anoche, su programa promedió un 11,9% (1.470.000) con la visita de la cantante Vanesa Martín y la escritora Isabel Allende. Con respecto a este martes (11,3% y 1.407.000) crece 6 décimas y con respecto al miércoles de la semana anterior (10,8% y 1.366.000) gana 1,1 puntos.

Audiencias de La revuelta
- Lunes 19 (Manolo Solo): 12,1% y 1.528.000
- Martes 20 (Candela Peña-Cristina Castaño): 11,3% y 1.407.000
- Miércoles 21 (Vanesa Martín-Isabel Allende): 11,9% y 1.470.000

Después de que Antena 3 decidiera no renovar The Floor, Televisión Española decidió apostar por el concurso y se hizo con sus derechos de emisión. Ahora, sus resultados de audiencia reflejan el acierto de aquella compra. Anoche, el concurso de Chenoa fue líder en su franja de emisión, con un destacado 12,1% (1.035.000). En una semana cede tan solo 2 décimas y 33.000 seguidores.

A pesar de esta ligera bajada, The Floor fue este miércoles la única gran oferta de prime time que logró superar el doble dígito y superar, además, la barrera del millón de personas.

Audiencias de The Floor (T2)
- Programa 1 (23/04/2025): 12,7% y 1.066.000
- Programa 2 (30/04/2025): 12,2% y 1.142.000
- Programa 3 (07/05/2025): 10,6% y 973.000
- programa 4 (14/05/2025): 12,3% y 1.068.000
- Programa 5 (21/05/2025): 12,1% y 1.035.000

Telecinco

A primera hora de la noche, en el access prime time, el resumen de Supervivientes 2025 marcó un 9% con 1.131.000 seguidores en Telecinco. El formato de aventuras fue tercera opción de su franja, aunque consiguió mejorar ligeramente los datos de hace una semana (8,6% y 1.094.000).

Luego, la tercera entrega del programa La noche de los récords cosechó un 9,8% con 685.000 espectadores. El espacio, que presenta Jesús Vázquez, no logró liderar, pero mejoró en un punto la media de su última entrega (8,8% y 633.000).

Audiencias de La noche de los récords (T2)
- Programa 1 (07/05/2025): 10,5% y 768.000
- programa 2 (14/05/2025): 8,8% y 633.000
- Programa 3 (21/05/2025): 9,8% y 685.000

¿Qué pasó en la tarde?

El programa La familia de la tele se mantiene bajo mínimos, aunque este miércoles logró mejorar ligeramente su media, tanto en la sobremesa como en el tramo de la tarde. A primera hora anotó un 6,7% (563.000), mientras que tras los seriales la media del programa fue de un 5,9% (423.000). La subida experimentada por el formato de La Osa Producciones fue de 3 décimas (+10.000) y de 7 décimas (+76.000), respectivamente.

Audiencias de La familia de la tele (Acto 1)
- Lunes 5 (15:54-16:59h): 8,7% y 769.000
- Martes 6 (15:57-16:51h): 8,7% y 765.000
- Miércoles 7 (17:51-17:56h): 11,2% y 761.000
- ⁠Jueves 8 (15:54-17:06h): 8% y 696.000
- ⁠Viernes 9 (15:54-17:11h): 7,7% y 674.000
- Lunes 12 (15:54-17:10h): 7,7% y 687.000
- Martes 13 (15:56-17:11h): 6,7% y 559.000
- Miércoles 14 (15:55-17:13h): 6,4% 541.000
- Jueves 15 (15:54-17:13h): 7,5% y 659.000
- Viernes 16 (15:54-17:12h): 6,7% y 578.000
- Lunes 19 (15:54-17:14h): 7,1% y 635.000
- Martes 20 (15:55-17:15h): 6,4% y 553.000
- Miércoles 21 (15:55-17:18h): 6,7% y 563.000

El espacio, que presentan María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand, continúa sin dar la talla, muy por debajo de la media diaria del canal y muy lejos que los registros que, entre medias, anotan las series de Bambú Producciones.

Este miércoles, Valle Salvaje se apuntó un 10,7% (778.000), mientras que La Promesa firmó un estupendo 14,9% (997.000). La segunda ficción no logró superar la barrera del millón, pero se mantuvo líder de su franja.

Audiencias de La familia de la tele (Acto 2)
- Lunes 5 (18:42-20:28h): 9,1% 708.000
- Martes 6 (18:35-20:31h): 7,4% y 542.000
- Miércoles 7 (18:57-20:31h): 6,2% y 445.000
- Jueves 8: sin emisión
- Viernes 9 (19:00-20:31h): 5,9% y 411.000
- Lunes 12 (19:08-20:31h): 5,7% y 418.000
- Martes 13 (19:06-20:30h): 6,1% y 450.000
- Miércoles 14 (19:11-20:30h): 5,5% y 426.000
- Jueves 15 (19:11-20:30h): 6,4% y 498.000
- Viernes 16 (19:05-20:30h): 6,6% y 445.000
- Sábado 17 (19:00-20:30h): 7,9% y 556.000 (especial Eurovisión)
- Lunes 19 (19:07-20:31h): 6,2% y 456.000
- Martes 20 (19:10-20:26h): 5,2% y 347.000
- Miércoles 21 (19:12-20:36h): 5,9% y 423.000

Cadenas: La 1 alcanza el doble dígito

La 1 de Televisión Española logró este miércoles superar el doble dígito, gracias a sus buenos resultados de la mañana y de la noche. La cadena pública promedió un 10,4%, pero no pudo superar al conjunto de las temáticas de pago (10,7%) y muchos menos a la cadena líder, Antena 3. La cadena principal de Atresmedia promedió un estupendo 14%, a pesar del bajo resultado del reality de Juanra Bonet.

Por debajo del doble dígito quedó ayer Telecinco (9,2%). Tras ella se situaron la FORTA (8,6%), La Sexta (7,2%), Cuatro (5,8%), La 2 (3%), FDF (2,6%) y Energy (2,5%).

El programa de Pablo Motos sigue en racha. Anoche, la visita de Felipe González a El hormiguero se saldó con un fantástico 18,4% tras reunir a 2.303.000 espectadores. Se trata del segundo mejor resultado que logra el programa de Antena 3 en este 2025, solo superado por el que registró Mariano Rajoy (18,7% y 2.482.000). El espacio de Antena 3 logró así superar su segunda mejor marca establecida casualmente este mismo martes con la visita de Miguel Ángel Revilla (17,6% y 2.202.000).

Programas TV
El redactor recomienda