Sergio Jaén, director artístico del ganador de Eurovisión 2025, se postula para dirigir a España en el futuro: "Sería un sueño"
El de Elche ha coordinado este año a Finlandia y Austria, dos de las grandes favoritas, así como a Chipre, que se quedó a las puertas de la gran final
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F685%2Fb4f%2Fbf6%2F685b4fbf6a0025e4b89023f8094adf3d.jpg)
Nadie esperaba los resultados de anoche en Eurovisión. Nuestra diva nacional quedó en vigesimocuarta posición al no ser amparada por el televoto y tampoco por el jurado, de modo que tan solo España demostró su compromiso con Melody a través de una final con excepcionales audiencias para TVE. Sin duda, esto tendrá efectos considerables sobre posteriores candidaturas para el festival.
Mientras tanto, el triunfo de la noche fue para Austria, que no ganaba desde 2014 con el Rise like a phoenix de Conchita Wurst (cuando nosotros llevamos a Ruth Lorenzo y quedamos en décima posición). A priori, una candidatura que nada tiene que ver con España ni en su estilo ni en su representante, pero esta apuesta esconde mucha más influencia española de lo que parece.
Se trata de Sergio Jaén, su director creativo al igual que el de Finlandia, otra de las grandes favoritas de la edición, que quedó en undécima posición con 196 puntos. Además, su fama le precede, puesto que el año pasado su popularidad creció notablemente gracias a su labor desarrollando la puesta en escena de Finlandia, que hizo historia por la creatividad del Doomsday blue de Bambie Thug.
En la tarde de ayer, La familia de la tele pudo hablar con él y plantearle la posibilidad de pasar a formar parte también de las candidaturas españolas de cara al futuro. "Para nosotros es un orgullo" reconocía su labor Marta Riesco desde Basilea como enviada especial del formato de TVE. Él mismo también ha reconocido estar muy contento son su trabajo: "Muy contento, no me lo puedo creer".
Además, ha explicado todos los países con los que ha estado trabajando en los últimos meses: "Llevamos tres: Austria, Chipre, que no pasó a la final, y Finlandia". Sobre la puesta en escena, ha explicado que las sensaciones y las emociones del cantante fueron los cimientos de la idea: "Representa lo que él sintió cuando escribía la canción, dejó a su pareja hace un año".
Finalmente, la reportera no ha podido evitar intentar pescar al profesional para intentar mejorar la suerte de España, que cada vez ha ido cayendo a peores puestos desde el repunte de Chanel: "A ti te gustaría hacer un España, ¿no?". De inmediato, el joven ha expresado su deseo de hacerlo algún día: "Hombre, claro. España me encantaría, sería un sueño".
De este modo, Jaén deja la puerta abierta para que, tras su breve contacto con La familia de la tele, la delegación española escuche su disposición y opte por incorporarla de cara a futuros ganadores del Benidorm Fest que sigan representando a España en Eurovisión con tanto arte como lo hizo Melody anoche, a pesar de unos resultados que para nada reflejan su talento y su dedicación.
Nadie esperaba los resultados de anoche en Eurovisión. Nuestra diva nacional quedó en vigesimocuarta posición al no ser amparada por el televoto y tampoco por el jurado, de modo que tan solo España demostró su compromiso con Melody a través de una final con excepcionales audiencias para TVE. Sin duda, esto tendrá efectos considerables sobre posteriores candidaturas para el festival.