Es noticia
Audiencias TV | La segunda semifinal de Eurovisión 2025 hace historia en La 2
  1. Televisión
  2. Programas TV
JUEVES, 15 DE MAYO DE 2025

Audiencias TV | La segunda semifinal de Eurovisión 2025 hace historia en La 2

La retransmisión de este jueves no pudo superar los registros de la pasada edición, emitida en La 1, pero se convierte en la gala con mayor seguimiento desde 2008

Foto: JJ, representante de Austria, en la segunda semifinal de Eurovisión 2025. (RTVE)
JJ, representante de Austria, en la segunda semifinal de Eurovisión 2025. (RTVE)

Eurovisión 2025 continúa con sus grandes resultados de audiencia. Anoche, la segunda de sus semifinales sedujo al 6,5% de la audiencia en La 2, lo que se tradujo en 804.000 seguidores. El certamen musical se situó 3 puntos por encima de la media del canal (3,5%), lo que refleja el interés que un año más despertó entre el público.

Televisión Española optó por retransmitir esta gala a través de La 2, por lo que el seguimiento fue bastante menor con respecto a la primera semifinal, que sí pudo seguirse en La 1. La gala de este pasado martes hizo historia al congregar a 1.348.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 11%. Se ha convertido ya en la primera semifinal más vista de la serie histórica, teniendo en cuenta que prácticamente todas ellas se habían emitido hasta la fecha en La 2.

Pero la retransmisión de anoche también ha hecho historia, ya que ninguna otra segunda semifinal (a partir de 2008) había sido tan vista y había registrado una cuota tan alta en La 2. La última segunda semifinal ofrecida en La 2 es la de 2021 y en aquella ocasión el seguimiento fue de 600.000 personas, con un share del 4,1%. Si comparamos estas dos ediciones, TVE crece 2,4 puntos y 204.000 telespectadores.

Segunda semifinal de Eurovisión (La 2)
- Año 2008: sin emisión
- Año 2009: 3,6% y 633.000 (diferido)
- Año 2010: sin emisión
- Año 2011: 2,9% y 516.000
- Año 2012: sin emisión
- Año 2013: 2,7% y 492.000
- Año 2014: sin emisión
- Año 2015: 3,1% y 516.000
- Año 2016: 2,4% y 432.000
- Año 2017: 2,7% y 461.000
- Año 2018: 3,1% y 524.000
- Año 2019: 3,1% y 489.000
- Año 2020: cancelado
- Año 2021: 4,1% y 600.000
- Año 2022: 11,0% y 1.491.000 (La 1)
- Año 2023: 9,2% y 1.214.000 (La 1)
- Año 2024: 10,4% y 1.285.000 (La 1)
- Año 2025: 6,5% y 804.000

La serie histórica comienza en 2004. Ese año, el Festival alcanzó el récord 36 países participantes, por lo que la organización puso en marcha una primera ronda eliminatoria para reducir los participantes de 36 a 22. Por primera vez, se desarrolló una semifinal y de esos 22 países, tan solo 10 se clasificaron para la gran final del certamen. Y fue en 2008 cuando la organización del Festival decidió llevar a cabo dos semifinales.

placeholder Curva de la segunda semifinal de Eurovisión. Jueves, 15 de mayo de 2025. (Dos30')
Curva de la segunda semifinal de Eurovisión. Jueves, 15 de mayo de 2025. (Dos30')

La gala arrancó en un 3,5% y finalizó con un 4,3%, aunque llegó a registrar picos del 8%. En su minuto más visto, a las 22:36 horas, un total de 1.045.000 espectadores (7,7%) tenían conectada la semifinal de Eurovisión 2025.

Las 12 semifinales más vistas
- 2ª semifinal 2022 (Turín): 1.491.000 y 11% (La 1)
- 1ª semifinal 2025 (Basilea): 1.348.000 y 11% (La 1)
- Única semifinal 2004 (Estambul): 1.329.000 y 7,8% (La 2)
- Única semifinal 2005 (Kiev): 1.274.000 y 8,7% (La 2)
- 2ª semifinal 2024 (Malmö): 1.285.000 y 10,4% (La 1)
- Única semifinal 2006 (Atenas): 1.284.000 y 8,4% (La 2)
- 1ª semifinal 2005 (Kiev): 1.274.000 y 8,7% (La 2)
- 1ª semifinal 2022 (Turín): 1.245.000 y 9,2% (La 1)
- 2ª semifinal 2023 (Liverpool): 1.214.000 y 9,2% (La 1)
- 1ª semifinal 2008 (Belgrado): 1.176.000 y 7% (La 2)
- Única semifinal 2007 (Helsinki): 1.037.000 y 6,9% (La 2)
- 2ª semifinal 2025 (Basilea): 804.000 y 6,5% (La 2)

Por territorios, la segunda semifinal de Eurovisión 2025 destacó especialmente en Madrid (10,9%), Murcia (10,5%), Aragón (8,5%), Comunitat Valenciana (7,8%), Castilla y León (7,5%) y "Resto" (7,3%). El resto de comunidades no superó la media de la retransmisión (6,5%): Baleares (6,4%), Euskadi (6,2%), Galicia (5,3%), Cataluña (5,1%), Navarra (5%), Asturias (4,6%), Andalucía (4,3%), Castilla La Mancha (4,1%) y Canarias (3,1%).

Cadenas: victoria de Antena 3

Antena 3 se alzó este jueves con la victoria de la jornada tras promediar un 13,4%. Por detrás, quedó el conjunto de las temáticas de pago, que alcanzó un estupendo 12,1%, superando en 9 décimas a Telecinco (11,2%). La 1 se quedó ayer a 6 décimas del doble dígito, con un share medio del 9,4%.

placeholder Clasificación general de las principales cadenas. Jueves, 15 de mayo. (GECA)
Clasificación general de las principales cadenas. Jueves, 15 de mayo. (GECA)

Más abajo se situaron la FORTA (8,4%), La Sexta (6,8%) y Cuatro (5,6%). En las últimas posiciones de este Top 10 quedaron La 2 (3,5%), Energy (2,3%) y Nova (2,2%).

Eurovisión 2025 continúa con sus grandes resultados de audiencia. Anoche, la segunda de sus semifinales sedujo al 6,5% de la audiencia en La 2, lo que se tradujo en 804.000 seguidores. El certamen musical se situó 3 puntos por encima de la media del canal (3,5%), lo que refleja el interés que un año más despertó entre el público.

Eurovisión Programas TV RTVE TVE
El redactor recomienda